Seis artistas internacionales de música electrónica se reunirán en Medellín el 14 de octubre, para el festival Resistance, que se llevará a cabo en el parque Norte.
Son Adam Beyer (Suecia), Nick Fanciulli (Reino Unido), Paco Osuna (España), Technasia (Francia), Sasha y John Digweed (Inglaterra).
El Resistance es uno de los festivales de la ola subterránea que más terreno ha ganado en los últimos años, ya que casi como regla ofrece un cartel de artistas innovador y un enfoque de constante cambio.
Entre los DJ que participan está Technasia, también conocido como Charles Siegling. Nació y creció en París, pero en los años 90 se mudó a Hong Kong para estudiar cine.
“Esto abrió mi mente a la diversidad cultural y me permitió descubrir el aspecto universal de la música electrónica”, recuerda Technasia.
En esencia instrumental, este género tiende puentes entre distintas culturas. “No necesitas hablar español, inglés o chino para disfrutar la electrónica con tus amigos. Es un lenguaje para todos que ha unido a millones de personas por los últimos 30 años. No tiene fronteras. Eso lo aprendí en Asia”, cuenta.
Durante sus estudios de cine también desarrolló una atención especial por las bandas sonoras de las películas y por las labores más sutiles de edición de sonido. “La forma en que se trabaja por meses esculpiendo la atmósfera sonora, algo que sientes pero que no puedes tocar, es mágico para mí”, confiesa.
Al comparar la labor de la cinematografía con la música, el DJ francés se centró en el aspecto visual como la principal diferencia. Esto es obvio, como él mismo lo apunta, pero su respuesta va más allá.
“Con la música es como con los libros, intentas llevar a la persona a un mundo que pueda sentir o ver, sin que lo pueda observar con sus propios ojos, a diferencia de las películas. Entonces, aunque técnicamente puede ser más fácil hacer música, lograr un gran resultado es más difícil”, sostiene Technasia.
“Me gustan los desafíos, así que seguiré buscando lograr distintas sensaciones con mi música”, concluye.
Sábado, 14 de octubre. Desde las 2 p. m. Parque Norte de Medellín. Boletas desde 125.000 pesos.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar