Este fin de semana, el Festival de literatura infantil y juvenil Épico rinde homenaje a la palabra, ya sea oral, escrita o electrónica, en el parque de la Electrificadora, de Barranquilla.
Su intención es potenciar la lectura en las edades tempranas, pero no solamente con charlas literarias, sino también con instalaciones artísticas, presentaciones musicales, exhibiciones, juegos y talleres.
Desde el viernes 7 hasta el domingo 9 de junio, escritoras como Martha Riva Palacio (México) y Melba Escobar (Colombia), ilustradores como Dipacho y Daniel Gómez Henao, y músicos como La Margarita, Gaita Loop y Papayebrass se reunirán en la capital del Atlántico para llevar las palabras más allá del papel y traducirlas en sonidos, imágenes y experiencias.
Los espacios previstos incluyen la Boutique del libro, curada por Babel Libros, con ejemplos relevantes de la literatura infantil y juvenil; el Bosque de palabras, que es, en realidad, un lugar para las instalaciones artísticas y la arquitectura efímera, y el Patio, en el cual se presentarán charlas, conciertos y otros espectáculos.
Además, los menores de edad participarán en talleres con expertos, convocados dentro de un programa llamado Libronautas.
Esta es la tercera edición del encuentro, que aspira a reunir a más de 3.000 niños, la mayoría de ellos estudiantes de los 106 colegios distritales de Barranquilla. La idea fue concebida por la ONG Fundación Círculo Abierto, creada en 2010 con el objetivo de volverse un referente cultural en el Caribe. Cuenta con apoyo de entidades nacionales y regionales. Mayor información sobre la programación en el sitio web circuloabierto.org/festival-epico/.