Cada fin de semana, durante los últimos seis años, la banda de Fausto Chatela ha prendido el ambiente en una fiesta privada o en algún carnaval de la costa colombiana.
“Cuando vemos que la gente se contagia con lo que hacemos desde la tarima es nuestra mejor recompensa. En las fiestas los ponemos a gritar, subirse en las mesas, a hacer el trencito... enloquecerse sanamente”, cuenta Daniel Godoy, quien al lado de Fausto Chatela lidera la agrupación.
Oriundos de Barranquilla, han ganado fama en la región por romper el molde de la música tropical e innovar con sus interpretaciones: “Hasta tenemos una versión en merengue de ‘Billie Jean’, de Michael Jackson. Ese tipo de locuras nos ayudan a destacar entre los demás”, agrega Godoy.
Acostumbrados a interpretar merengues, cumbias, porros, fandangos y paseos, lo que popularmente se conoce como el 'crossover', su más reciente incursión es en la salsa.
Los Fausto Chatela se le midieron a una versión de ‘Atado a tu amor’, una balada escrita por el colombiano Estéfano y que fue conocida en la voz de Chayanne en la década de 1990.
Llevamos 18 años tocando juntos, pero apenas ahora decidimos incursionar en la salsa
“Llevamos 18 años tocando juntos (en distintos proyectos musicales), pero apenas ahora decidimos incursionar en la salsa”, cuentan.
Y, la entrada al género fue por la puerta grande, como lo ratifican los dos Congos de Oro que obtuvieron en el pasado Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla, en las categorías de salsa y de mejor interpretación vocal masculina.
“Después de tanto tiempo, nos vimos en la necesidad de analizar cómo queríamos sonar y si deseábamos salir de nuestra zona de confort. Y la salsa era una opción perfecta para eso. A partir de ahí empezamos a trabajar la parte creativa: cómo serían las vocales y lo sonoro, los acompañamientos indispensables para transmitir los sentimientos que queríamos”, explica Chatela, quien ha sido docente musical de niños en edad preescolar durante más de 20 años.
En las próximas semanas, la banda de Chatela llevará su ritmo ‘tropilatino’ –como ellos mismos se definen– a Cancún (México), el 30 de junio, y estarán en el Festival de la Colombianidad de Queens, en Nueva York, el 26 de julio.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO