Después de los acontecimientos del primer día de Estéreo Picnic 2022, viernes 25 de marzo, los fanáticos de la música estaban a la expectativa de lo que sucedería durante la segunda jornada del FEP.
La noche anterior, a tan solo una hora de su presentación en el festival, la banda Foo Fighters confirmó la muerte de su baterista, Taylor Hawkins, en Bogotá.
(Le recomendamos leer: Estéreo Picnic confirma la reactivación de conciertos en el país).
"La familia Foo Fighters está devastada por la trágica e inesperada pérdida de nuestro querido Taylor Hawkins. Su espíritu musical y su risa contagiosa seguirán vivas con todos nosotros para siempre. Nuestros corazones están con su esposa, sus hijos y su familia, y pedimos que su privacidad sea tratada con el máximo respeto en este momento inimaginablemente difícil", escribieron en su cuenta oficial de Twitter.
Fueron múltiples las reacciones por parte de la prensa, los artistas y los fans, siendo Black Pumas -banda que es presentaba antes de Foo Fighters- la que homenajeó al baterista durante su show, que inició unos veinte minutos después de que se conoció la muerte de Hawkins.

Black Pumas le rindió un homenaje a Hawkins.
Andrea Tapia Godoy / El TIEMPO
"Taylor Hawkins acaba de fallecer. Haremos un homenaje por su grandeza generacional. Antes de que salgamos con la banda a tocar, queremos hacer un minuto de silencio", fueron las palabras de Eric Bourton, el vocalista.
Se le rindió un tributo con un minuto de silencio a su memoria. La audiencia no lo podía creer, algunos tomaron fotos movidas de ese momento, por culpa de los nervios y la tristeza.
Además, pronunciaron las siguientes palabras al final de la presentación: “Que descanse en paz Taylor Hawkins, gracias Bogotá”.
(En contexto: El homenaje de Doja Cat a Colombia y a Taylor Hawkins en el FEP).
El festival también decidió homenajear al baterista. "Taylor Hawkins por siempre" se podía leer en la pantalla de los principales escenarios del FEP, que también estaban adornadas con velas en conmemoración del músico texano.
Este acontecimiento fue tan inesperado para los fans como para los organizadores, pero el show tuvo que continuar. Por esa razón, a las 2 p. m. en punto de este sábado se abrieron las puertas del Campo de Golf Briceño 18 para miles de personas emocionada por entrar 'a otro mundo'.

Así se vivió el segundo día del Estéreo Picnic 2022.
Cristian Galicia. EL TIEMPO
La inauguración del segundo día del evento llegó de la mano de Pavlo, en el Estadio Adidas, y Bella Álvarez, en el Escenario Páramo, ambos a las 2:45 p. m. Recordemos que son cinco los ambientes musicales disponibles: Principal, Adidas, Banco de Bogotá, Páramo Presenta y Domo Budweiser.
Les siguieron Bejuco- a las 3:30 p. m. en el Escenario Principal-, Armenia- a las 4:15 p. m. en el Adidas- y Las Añez- a las 4:30 p. m. en Páramo-.
A esa hora, ya era evidente que la asistencia de la segunda jornada sería masiva.
Con mucha emoción y un poco de desconcierto aún tras la muerte de Taylor Hawkins, llegaron los asistentes a vivir una verdadera experiencia de 'Un Mundo Distinto'.
(Puede leer: La emotiva canción que le dedicó Coldplay a Taylor Hawkins).
A las 4:40 p. m., el escenario principal recibió a los Gaiteros de San Jacinto. Vestidos de blanco, con una pañoleta roja atada al cuello y sombrero vueltiao, el grupo puso a todos a cantar y a bailar al ritmo de porro y cumbia, sonidos tradicionales de San Jacinto, Bolívar.

Los Gaiteros de San Jacinto durante su show en el Estéreo Picnic 2022.
Sebastián López. EL TIEMPO
Entre las propuestas alternativas de hoy, se destaca el mexicano Ed Maverick, un cantante, composiror, músico y productor que deleitará a los fanáticos con música folk y alternativa
También hicieron parte del repertorio Delfina DIB, Edson Velandia Ta Ma The Cat, Salvador y Elías y uno de los más esperados de la noche, Martin Garrix, que puso a vibrar a los asistentes al ritmo de la electrónica en el escenario principal a las 9 p. m.
Los vocalistas de Jungle, Tom McFarland y Josh Lloyd-Watson, banda británica cuyos sencillos están fuertemente influenciados por géneros musicales como el funk, el soul y los ritmos oldschool, hablaron con EL TIEMPO sobre la relevancia de los festivales de en la pospandemia.
"Lo que hemos notado al volver a hacer giras es que tenemos más que dar. Yo creo que todo el mundo pensó que estos eventos estaban garantizados, pero fueron vetados. Cuando volvemos con los fans, ellos los reciben con más energía. Y claro, nosotros también tenemos más energía para dar", dijo Tom McFarland.
🔴 Jungle (@jungle4eva) en el FEP 🔥
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) March 27, 2022
La banda británica habló con EL TIEMPO sobre su música, el público colombiano, el regreso a los escenarios y futuros proyectos. Espere la entrevista 🤘🏼#ElTiempoEnElPicnic pic.twitter.com/PQ52Ye6jDB
Josh Lloyd-Watson aseguró que la banda ama Colombia y que ha tenido muchas experiencias asombrosas en el país: "Es un país maravilloso (...) Yo creo que las audiencias latinoamericanas son más vibrantes, estás llenas de energía. Aquí hay más conexión con la espiritualidad, con el ser mismo y con la música".
Además, el grupo musical ya ha explorado en varios de sus sencillos sonidos de percusión provenientes de ritmos latinos, por lo que están abiertos a explorar armonías de origen colombiano para su música futura.
A las ocho se presentó el español C. Tangana, en el Adidas, e impresionó la emoción de sus fanáticos, quienes corrían de un lado a otro del escenario para lograr verlo. La asistencia fue masiva, fue una de las presentaciones más aplaudidas y sin duda alguna, 'Ateo' fue la canción más vociferada por los fanáticos.

C. Tangana, durante su presentación en el Festival Estéreo Picnic 2022.
Sebastián López. EL TIEMPO
Quienes presenciaron el show, destacaron la puesta en escena madrileño, quien transportó a los asistentes a una atmósfera distinta, pues tuvo manejo de luces, juegos de cámaras y efectos de video y cantó junto a Lucía Fenanda y a Ed Maverick, quien se había presentado minutos antes.
(También lea: Estéreo Picnic: así se vivió el cierre del festival en la tercera jornada).
Otro de los grandes destacados fue Crudo Means Raw, quien se presentó a las 10:15 p. m. en el mismo escenario. El show hizo saltar a los presentes al ritmo del rap y los sonidos profundos que lo caracterizan. Uno de los momentos destacados fue la batucada junto a La Legión, un momento solemne que estuvo dedicado a la memoria de Taylor Hawkins.

Presentación de J Balvin durante el Estéreo Picnic.
Sebastián López. EL TIEMPO
Eladio Carrión se presentó a las 10 de la noche en Páramo y el cierre lo dio el colombiano J Balvin, en el Escenario Principal a las 11:15 p.m. Como era de esperarse, fue una de las presentaciones más, si no la más, esperadas por el público del FEP. Aunque algunos asistentes criticaron la presentación, calificándola como 'floja' y 'mal ejecutada'.
El show, que se alargó hasta la más de la una de la madrugada, contó con la interpretación de 'Gente', '6AM', varios remixes de canciones de Bad Bunny y Sech y sencillos 'clásicos' del reguetonero.
Aunque cantó un cover de '527', canción de La Etnnia, se suponía que subirían al escenario con él pero no fue así. Con quien sí cantó fue con Eladio Carrión.
(Le puede interesar: J Balvin es criticado por su presentación en el Estéreo Picnic: ‘Flojo’).
Uno de los momentos que más llamó la atención fue la conmemoración que dedicó a Hawkins: durante la interpretación de 'La canción', Balvin pidió a los asistentes que encendieran las luces de sus celulares y dedicó ese momento de contemplación a Taylor Hawkins. "Taylor Hawkins, esto es para tu familia. Paz, hermano" fueron las palabras del 'Niño de Medellín'.
Los últimos artistas en presentarse fueron Caribou, El Binomio de Oro y DJ Python.
STEFANÍA LEÓN ARROYAVE
Tendencias EL TIEMPO