Cerrar
Cerrar
Este es el cronograma de la Feria del Libro de Bogotá 2021
AUTOPLAY
Prepárese para la Feria del Libro, con actividades gratuitasPrepárese para la Feria del Libro, con actividades gratuitas
Feria del Libro de Bogotá

Leonardo Muñoz / EFE

Este es el cronograma de la Feria del Libro de Bogotá 2021

Suecia será el país invitado al certamen que se realizará de forma virtual, del 6 al 22 de agosto.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) apostó este año por una agenda "incluyente", para lo cual preparó una oferta literaria y cultural para todos los públicos, según informaron los organizadores.

"Corferias y la Cámara del Libro estamos comprometidos con hacer parte de la estrategia de ciudad y de país (…) bajo una apuesta de importantes invitados y contenidos que van a permitir conectar las comunidades de la FILBO y disfrutar de una nutrida programación cultural de manera digital", explicó el presidente ejecutivo de Corferias, Andrés López Valderrama, citado en un comunicado.

(Además: La Feria del Libro de Bogotá este año será virtual)

Con más de 400 eventos y 390 invitados, la charla inaugural de la programación de la FILBo estará a cargo de la escritora española Irene Vallejo y posteriormente los asistentes podrán participar de una conversación con la escritora nigeriana Chimamanda NgoziAdichie. "La página web de la FILBo se convertirá en el escenario virtual en donde lectores y las lectoras, podrán acceder a toda la programación y contenidos especialmente diseñados para cada uno de los públicos que tradicionalmente asisten a la feria", detallaron los organizadores.

Subrayaron además que esperan hacer de la FilBo un evento "cada vez más accesible y donde se inicia un camino en el que se abren, desde un lugar visible, las hojas de los libros como vía a una sociedad que se piensa y vive más incluyente". Para ello, contarán con el acompañamiento de la Fundación Saldarriaga Concha, el Instituto Nacional para Ciegos (Inci), el Instituto Nacional para Sordos (Insor), el Ministerio de Educación Nacional y otras entidades que promueven la lectura y el
libro en la ciudad.

(Lea también: La Colombia mágica de Pilar Lozano y Olga Cuéllar)

Durante sus 17 días, la feria celebrará el día internacional de las poblaciones indígenas, el día de la ciencia, y de la arquitectura, así como efemérides entre las que destacan los 400 años del nacimiento del escritor francés Jean de La Fontaine, el Bicentenario del poeta Charles Baudelaire y los 170 años de la abolición de la esclavitud en Colombia.

Además celebrará los 30 años de la Constitución colombiana de 1991, los 101 años del nacimiento del escritor colombiano Manuel Zapata Olivella, el centenario del poeta Héctor Rojas Herazo y los cuarenta años de "El Karina", de Germán Castro Caycedo.

(No deje de leer: 4,5 millones de euros habrían pagado por libro del Marqués de Sade)

Entre sus invitados más destacados también estarán David Quammen, autor de "Contagio, la evolución de las pandemias"; Dan Carlin, pionero en el mundo
del podcast sobre investigaciones históricas; Michael J. Sandel, profesor de Harvard; la profesora Joan Tronto, y la matemática, pianista, cocinera y pintora del Reino Unido Eugenia Cheng.

La FILBo, en su edición virtual, seguirá contando con Suecia como país invitado, que ya iba a serlo el año pasado, junto a Dinamarca, Finlandia, Islandia y Noruega. "Este es el resultado de un esfuerzo en el que llevamos trabajando por más de dos años, y nos llena de orgullo llegar al público colombiano con esta programación.Como país invitado de honor hemos tenido el reto pero también la fortuna de organizar una participación diferente y al mismo tiempo innovadora, en un momento tan desafiante para Colombia y el mundo", dijo la embajadora de Suecia en Colombia, Helena Storm.

EFE

Le recomendamos leer también

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.