close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Errores y aciertos del Grammy Latino en sus 20 años de historia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Gabriel Abaroa, presidente CEO de Laras

Gabriel Abaroa, presidente de Laras, Academia Latina de la Grabación, que otorga los premios Grammy Latinos.

Foto:

Omar Cruz

Errores y aciertos del Grammy Latino en sus 20 años de historia

FOTO:

Omar Cruz

Gabriel Abaroa, presidente de Laras: El primer error fue hacer la primera versión en inglés.


Relacionados:
Premios Grammy Latino nominados

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de octubre 2019, 01:55 P. M.
LI
LILIANA MARTÍNEZ POLO
24 de octubre 2019, 01:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El nacimiento del premio Grammy Latino estuvo rodeado de temores porque podía ser un galardón secundario y los artistas de la región siempre preferirían un Grammy 'anglo'.

Pero dos décadas después, las categorías latinas del premio estadounidense siguen escondidas en un listado que tiene otras prioridades y el Grammy latinoamericano se convirtió en la fiesta máxima de la música en español y en portugués, por las categorías brasileñas.

Con una imagen nueva, el próximo 14 de noviembre, en Las Vegas, el Grammy Latino llegará a su ceremonia número 20. Al frente está, desde 2003, el mexicano Gabriel Abaroa Jr. Durante su gestión se gestó la Fundación Cultural Latin Grammy, en el 2015, que ha ayudado a que jóvenes latinos puedan formarse en música en universidades prestigiosas, y se ha establecido una agenda en la que la academia hace presencia todo el año con conciertos y actividades en las escuelas iberoamericanas. 

(Le puede interesar: Así quedaron los colombianos en las nominaciones a los Grammy Latinos)

En el conteo regresivo que se da entre las nominaciones (se conocen en septiembre) y la ceremonia, Abaroa se acostumbró a vivir en constante tensión: “Cuando llegan las nominaciones, pienso que estamos en la raya de la locura. Y en lugar de hacer las cosas más sencillas, las complico más: hacemos más eventos, buscamos mayor impacto”. 

¿Cuáles son los hitos en la historia del Grammy Latino?

El primer Latin Grammy fue el más importante. Los aciertos normalmente son obligatorios y los errores, imperdonables. Y hubo de los dos. Cualquier error cometido allí tuvo consecuencias a mediano y largo plazo. Por ejemplo, haber hecho el show en inglés. El primer año fue novedad. Al segundo, hubo quejas: los artistas no se sentían cómodos dando un discurso de aceptación en un idioma que no era el suyo. Limpiarlo costó cinco años. El primer año hubo empresas que pagaron derechos de transmisión, al siguiente no estaban interesadas. Hay cosas que no ves hasta que sientes las repercusiones. Eso hizo importante la primera entrega.

Juanes, en la gala del 2003. Su camiseta era elocuente, pues en esa época la ceremonia se hacía en inglés. Este año el artista recibirá el homenaje a Persona del Año. FOTO: AFP

Foto:

AFP

La segunda afrontó una dura coincidencia...

Tampoco la olvidaremos. Se programó para el 11 de septiembre del 2001. Así que estuvo influida por el ataque a las torres gemelas. En la tercera, Naras, la academia que da los Grammy (estadounidenses) invitó a un grupo de iberoamericanos a ser miembros del consejo directivo. Nos entregaron el control de la organización a los latinos. Así, para el quinto año, pudimos pasar a una cadena hispana y hacer el programa en español.

(Lea también: El Grammy Latino les responde a los reguetoneros descontentos)

¿Qué vino después?

Se institucionalizó el perfil de la academia latina, Laras, como entidad viajera. Los Latin Grammy se podían celebrar en distintas ciudades. Para el 2010 habíamos estado en Los Ángeles, Nueva York y Houston.

Las Vegas hizo que el espectáculo cambiara, con invitados como el Circo del Sol, que le dieron una personalidad especial. Cada vez hubo más identidad. Se pudo abrir con un tributo a Puerto Rico cuando acababa de ser devastado por un huracán o mostrar la orquesta sinfónica Simón Bolívar, con Gustavo Dudamel, o presentar el vallenato por primera vez, con Jorge Celedón.

Hubo muchas primeras veces. Así que la Academia se ha ganado un lugar. No se necesita saber si va a funcionar, funcionó, son 20 años. 

¿Academia viajera?, pero se quedó en Las Vegas...

Hemos tenido la ilusión de salir del país. Tuvimos la posibilidad de ir a Sevilla, Valencia, Ciudad de México, Cancún. Hubo ofrecimientos de Guadalajara, Lima y San Juan, pero se presentaba algo que lo echaba para atrás. Salir implica llevar entre 800 y 1.000 técnicos, que deben ser los mejores. Cuando se nos acerca un país, evaluamos todo.

Los técnicos empiezan a hacer preguntas y muchas ciudades no están preparadas. Vuelvo a las cifras: 1.000 técnicos, 250 artistas nominados, 250 managers, 250 esposas y maquillistas. Son 1.000 más. Si sumas a la gente del negocio, movilizamos a 3.000 personas. Es una responsabilidad ir a una ciudad donde no esté garantizada la seguridad.

No corremos ese riesgo porque en lugar de hablar de música, hablaríamos de mala planeación. Hacemos exigencias caras porque no podemos hacerlo en una plaza de toros o en una tienda de campaña.

¿Qué harán cuando se extinga el álbum?

Es posible que desaparezca, pero no en el corto plazo. Hay artistas que seguirán produciendo álbumes. El público los pide. El mercado de singles es lo mejor que puede existir, pero no creo que dure toda la vida. Lo explico: cuando ves un partido de fútbol quieres el espectáculo completo, no solo los goles. Imagina que al primer gol el partido se acabe. Eso para mí es un sencillo.

Mientras que esa grabación esté fijada en un soporte, material o inmaterial, que permita que las canciones sean oídas sin necesidad de que el artista cante en vivo,  habrá Academia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Recuerdas álbumes de artistas como Soda Stereo? Eran conceptuales, estaban pensados desde la primera canción hasta la última, llevaban una secuencia y el grupo salía a defender sus diez temas. Creo que la naturaleza del negocio está en querer oír álbumes. Ahora, puede ser que primero saquen 10 singles y con los ocho mejores hagan un álbum.

En todo caso, la academia está lista. Se llama Academia Latina de la Grabación. Mientras que esa grabación esté fijada en un soporte, material o inmaterial, que permita que las canciones sean oídas sin necesidad de que el artista cante en vivo, habrá academia. Lo único que debemos saber es cómo adaptar las categorías. A lo mejor dejamos de premiar álbumes urbanos o alternativos, pero seguro que seguirán en tropical y pop.

Los músicos colombianos han tenido visibilidad. J Balvin (izq.) se ha presentado varias veces en el show y ha ganado reconocimientos. Aquí, junto con el estadounidense Nicky Jam.

Foto:

Efe

¿Por qué el Grammy Latino se volvió tan importante?

Tiene que ver con artistas y miembros de la Academia. Cuando reciben un Grammy Latino, los artistas se emocionan, lo presumen y le hacen un gran favor a la comunidad porque le dan un valor a algo que nadie les regaló. Habrá un poco de suerte, pero llegar a esta instancia cuesta trabajo. No todo el mundo queda feliz. Los votantes tienen un trabajo difícil: darles validez a esos votos.

Mira lo sabio que es el equilibro cósmico de esto: cuando la membresía no ha elegido bien por errores de democracia y el que se lleva el trofeo no es quien lo debió tener, con ese premio no pasa nada. En esos casos la magia del Grammy no se da. Por otro lado, hay artistas a cuyas carreras no les caben más premios y, sin embargo, cada Latin Grammy les representa una ilusión por competir mejor.

Cada vez hay más distancia entre el Grammy Latino y el anglo, ¿cómo se dio esa independencia?

Ellos (Naras) nos dieron una independencia que nos tomamos. Hubo momentos de completo desacuerdo. Pero siempre hubo una franca discusión. Por tanto, el nivel de credibilidad es absoluto. Nosotros (Laras) aprendimos de 62 años de yerros de nuestra hermana mayor. Tratamos de no excedernos en número de categorías porque diluirían la importancia del premio. Mientras menos estatuillas se den, más valor tienen.

Los americanos otorgan 85 premios, nosotros tenemos 50 que cuidar y algunos cuestan trabajo: este año, flamenco y merengue no se entregarán por falta de inscritos. Están con aviso de “cuidado”, porque son categorías que pueden perderse. Aprendemos así.

Al ser más pequeños, somos más reactivos, respondemos más rápido. Naras tiene una estructura compleja y unos 45 directivos. Nosotros tenemos 16 y es más fácil poner de acuerdo a 16 que a 45.

Flamenco y merengue no se entregarán este año por falta de inscritos. Están con aviso de 'cuidado', porque son categorías que pueden perderse.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Se toman años para crear una categoría, ¿qué premios nuevos están en la mira?

Siempre hay nuevas categorías haciendo ojos. Pero mientras no se sumen más miembros que puedan votar en ellas y que inscriban producto y lideren el camino para abrirlas, poco podemos avanzar. Hay propuestas de premiar bandas sonoras o de abrir categorías luso-africanas, pero sin estas condiciones, no las abrimos. 

Así quedaron los colombianos en las nominaciones a los Grammy Latinos
El Grammy Latino les responde a los reguetoneros descontentos
Julio Reyes Copello: 'Quiero encontrar el talento en el que creo'
Los reguetoneros que sí fueron nominados a los Grammy Latino

Ceremonias como los Emmy recientes perdieron ‘rating’, ¿eso le preocupa?

Los Emmy tienen su academia y una televisora. A ambas les importa el rating. A nuestra academia lo único que le interesa es la excelencia en la música. La empresa que transmite nuestro show busca audiencia, pero también aliarse con entidades con credibilidad como Laras. Me preocupa no minimizar la importancia de la música, ni de los géneros, ni de los ritmos. Puede ser que el rating del show vaya por las nubes y a mí me critiquen porque una grabación que debió estar quedó descalificada, cosa que no le preocupa a la televisora. El objetivo es que nos vaya bien, por el bien de la música.

Miden su impacto de otra manera...

Hay tres factores. Primero, los artistas nuevos que identificamos cada año no son los únicos, pero en un número de 10 les permite a los medios de comunicación, musicólogos y sellos enfocarse en estas diez personas, y alguna triunfará más sólidamente que de no haber tenido esta plataforma.

Dos, el trabajo de la fundación: hoy tenemos estudiando a 200 chicos iberoamericanos, que son talentos de excepción, que no tenían opción de hacerlo. Hoy, podemos ayudarlos.

Tres, hay artistas que esperan ese momento de su vida en que alguien les dé las gracias y los recuerde. Para eso son los premios especiales, lo más emotivo que damos. Además, está el de la persona del año y una cantidad de eventos aledaños. Muchas empresas se vinculan. Es suficiente alegría saber que convocamos este para que la industria de la música siga viva. Si no, estaría dispersa. No medimos nuestro éxito con rating, aunque lo deseamos.

Fonseca tiene cuatro nominaciones al Grammy Latino 2019, aquí durante una de sus presentaciones en el show central, pero del año 2016.

Foto:

EFE

Reymar, de cantar en el bus a grabar su canción con Sony
Los reguetoneros que sí fueron nominados a los Grammy Latino

¿Cómo celebrarán los 20 años?

La ceremonia tendrá cosas especiales. Lo primero fue reforzar la marca.

Unos 25 artistas prestaron su voz e imagen para una campaña que se lanzó en Times Square, en Nueva York. Lo demás será calidad artística, integridad y hacer que, una vez más, en el evento la dignidad sea la gran triunfadora.

LILIANA MARTÍNEZ POLO
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Lilang@eltiempo.com

24 de octubre 2019, 01:55 P. M.
LI
LILIANA MARTÍNEZ POLO
24 de octubre 2019, 01:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Premios Grammy Latino nominados
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Chabelo
01:44 p. m.
Murió Xavier López 'Chabelo', ícono de la comedia mexicana a sus 88 años
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Carolina Cruz
01:01 p. m.
Este es Jamil Farah, el piloto que Carolina Cruz habría besado en el FEP
Cundinamarca
01:15 p. m.
El video y los chats de la presunta estafa que golpea al ‘jet set’ bogotano

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Will Smith reveló quién lo apoyó tras lo ocurrido en los Oscar
Todos los detalles de la gala de los Oscar
Mazda y Volkswagen grandes ganadoras en los Premios Vía 2023
Premios Óscar 2023: así puedes ver el after party de Vanity Fair en vivo
Premios India Catalina 2023: así puede votar por los nominados
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo