close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLECE ADOLFO PACHECHO CASO VALENTINA TRESPALACIOS SERVICIOS PúBLICOS RENUNCIA BELIZZA RUIZ BANCO AGRARIO SELECCIóN COLOMBIA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Mi secreto es que pase algo en el vientre del lector’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Pierre Lemaitre, invitado a la Feria del Libro

Lemaitre, autor de ‘Recursos inhumanos’, cumplió 66 años la semana pasada.

Foto:

Leonardo Cendamo / AFP

‘Mi secreto es que pase algo en el vientre del lector’

FOTO:

Leonardo Cendamo / AFP

EL TIEMPO habló con el escritor Pierre Lemaitre sobre su novela más reciente, ‘Tres días y una vida'


Relacionados:
Literatura Filbo 2017

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de abril 2017, 12:57 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 23 de abril 2017, 12:57 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Pierre Lemaitre es un referente de la novela negra. Así lo demuestran sus libros, que además de haber sido muy premiados han cautivado a una audiencia que lo sigue con devoción. A los 65 años, el escritor parisiense sigue embarcándose sin temor en nuevos proyectos, pues se sabe lo suficientemente talentoso para lograr que salgan bien. Tanto, que en el 2013, cuando se alejó de los ‘thrillers’ para escribir la historia de un par de pícaros en ‘Nos vemos allá arriba’, se llevó ni más ni menos que el Goncourt, el premio literario más reputado en Francia y uno de los más reconocidos después del Nobel.

Sin embargo, Lemaitre no se deja impresionar por la alharaca de la fama. Por el contrario, es tan poco pretencioso que, aunque conserva un tono casi reverencial cuando habla de la literatura, suele burlarse de sus propias palabras y de las situaciones. Al final de esta entrevista, por ejemplo, aprovechó un corte de la electricidad para decir que ese era un “efecto especial” reservado para “sorprender” y reafirmar su reputación como “maestro del suspenso”.

Los 30 años de la Feria del Libro de Bogotá

El centro de su última novela, ‘Tres días y una vida’, es cómo se sobrevive sabiendo que se ha cometido un crimen. ¿De dónde surgió?

La idea era hacer una tragedia, no un drama. La gran diferencia entre los dos es que en la tragedia el final se sabe desde el comienzo. Así sucede en ‘Edipo rey’, la tragedia griega por excelencia, cuando la esfinge le dice a Edipo que él matará a su padre y se acostará con su madre. La cuestión ahí no es saber si va a pasar o no, porque los dioses ya quisieron que sea así y así va a ser, sino cómo y cuándo. Entonces quise hacer una tragedia en la que el lector no solo supiera el crimen, sino en la que también conociera al criminal, para que se preguntara todo el tiempo cómo y cuándo será atrapado.

¿Por eso el perro que detona el crimen se llama Ulises?

Es un guiño al lector que ha leído ‘Edipo’. Ulises es el héroe antiguo más manipulado por los dioses: durante diez años intenta regresar a casa y no lo logra. Así que me pareció bien darle al perro ese nombre, para que pareciera una especie de enviado de los dioses que indicara desde la primera línea que una tragedia comenzaba, que le tocaría a Antoine, un chico de 12 años, y que ellos manipularían toda la escena para divertirse, porque el placer de los dioses es caprichoso.

¿Por qué decidió anclar las raíces de esta novela en la tragedia?

Todos mis libros son una especie de ejercicio de admiración de la literatura. Al final, no hago más que escribir sobre ella. De hecho, mi primer libro empieza con una cita de Roland Barthes: “Un escritor es aquel que arregla o acomoda las citas, retirando las comillas”. Era, digamos, una declaración, pues desde entonces considero que mi misión es rendirle un perpetuo homenaje a lo que he leído, porque ello fue lo que me construyó. Hoy, diez años después, me doy cuenta de que fue muy acertado incluir esa cita porque es fundamentalmente mi concepción de la literatura y he seguido fiel a ella.

El asesino de este libro es un adolescente al que usted trata con mucha ternura en la narración…

Sí, porque Antoine no es culpable. No es tanto la historia de un crimen, sino la de un error. Y el error no es el crimen en sí mismo, sino el no haberlo confesado.

¿Quiere decir que la verdadera tragedia es cómo se vive la culpa?


Exacto. Mi intención era mostrar que, cuando no se tiene juez, uno se convierte en su propio tribunal. Además, él vive su culpa con la imaginación de un niño de 12 años, que ve la televisión y que cree que va a ser capturado como el peor criminal. Y cuando comienza a creer que está a salvo, siempre hay algo que viene a recordarle lo que hizo.

Este libro ha sido calificado de “intermediario”, a mitad de camino entre la novela policiaca y la negra. ¿Le suena?

Antes que nada es una novela de suspenso. Lo que sucede es que al escribir tengo, digamos, una caja de herramientas limitadas: sorpresa, imprevistos. Entonces siempre tengo lo mismo para ofrecer, independientemente de que sea policiaca, psicológica, negra... o de otro color (se ríe).

Solo sé hacer eso, ese es mi límite y también mi riqueza. Por eso se dice que los novelistas siempre escribimos la misma novela. Lo dicen de Modiano y de Proust. Al final, no tenemos muchas cosas que decir.

¿Y usted qué tiene que decir?

Escribo precisamente para intentar saber qué tengo que decir, porque con la literatura se intenta comprender. En mi caso, me ha ayudado a comprender el mundo y lo que hago.

¿Qué comprendió con ‘Tres días y una vida’?

Que se puede estar a la vez triste y feliz, es un rasgo de varios de mis personajes. Creo que estoy intentando saber qué tipo de hombre produce esa mezcla.

En una entrevista para ‘Bocas’, usted dijo que su intención al escribir es “tocar a las personas”. ¿Cuál es el secreto para lograrlo?

Mi trabajo es que no abandonen el libro y mi secreto es que pase algo en el vientre del lector. Pero la verdad es que no es un secreto: todos los escritores saben que se juegan el todo por el todo al describir las emociones de sus personajes, porque esas emociones deben salir de las páginas para que el lector las sienta. Siempre he dicho que, en términos prácticos, soy un tipo que produce emociones. Por eso me desespera que digan de uno de mis libros que “no está mal”; prefiero que sean radicales y que digan “lo odio” o “me encanta”.

¿Le dio miedo volver a escribir después de ganar el Goncourt?

Claro. Es terrible, porque uno tiene la impresión de que todo el sistema está diciéndole: “Ya tienes el Goncourt, ahora tienes que merecerlo”. Y es lo contrario: se tiene un Goncourt porque ya se ha hecho un libro que lo merece.

¿Y cómo se sentía con respecto a sus lectores?

Con muchísimo más miedo, porque este fue un Goncourt que vendió casi un millón de ejemplares. Además, en el epílogo de ‘Nos vemos allá arriba’ abrí la puerta al siguiente libro para consolidar una trilogía sobre el periodo de entreguerras, porque desde entonces tenía la idea de hacerla. Pero con el premio ya no era una idea, sino una imposición. Hasta comencé a responderles a los periodistas que mi siguiente libro sería una continuación.

Pero ‘Tres días y una vida’ no es una continuación…

No, porque lo empecé a escribir antes de ganar el Goncourt y sólo pude terminarlo un año y medio después de los fuegos artificiales de ‘Nos vemos allá arriba’. Me di cuenta de que ‘Tres días y una vida’ se sacrificaría si continuaba con la trilogía. Además, era prudente esperar, porque con la avalancha del Goncourt la segunda parte de la trilogía sería juzgada mediáticamente y no literariamente. Entonces la mejor resolución era hacer como si nada hubiera pasado y serle fiel a lo que había previsto: escribir y publicar ‘Tres días y una vida’.

¿Cuándo publicará la segunda parte de ‘Nos vemos allá arriba’?

En un año. Ya está terminada y se llama ‘El color del incendio’. La tercera novela, que ya empecé, será ‘Los niños del desastre’.

Entre tanto hizo ‘Nos vemos allá arriba’ en cómic y en cine. ¿Cómo fueron esas experiencias?

Una de mis novelas ya se había llevado al cine, así que no fue muy novedoso. Pero el cómic fue muy interesante porque es otro lenguaje: hay que tener en cuenta el número de dibujos que hay en una página doble, que una acción no puede comenzar a la izquierda sino en la página derecha, que la última viñeta debe ser atractiva para que den ganas de pasar a la siguiente… Me enseñó mucho, pero me sigo quedando con las letras.

Sé que interpretó un pequeño rol en la película…

Sí, pero en la edición quitaron la escena en la que aparecía. El director me llamó en pleno montaje y me dijo que esa escena debía desaparecer porque era muy larga. Quedó en el ‘bonus’, cuando pasan los créditos, como una ‘private joke’, algo que solo vamos a entender los pocos que lo sabemos, aunque ahora lo sabrá toda Colombia.

¿Qué personaje era?

Un agente judicial que escribe a máquina el testamento de uno de los protagonistas. Me encantó. Escribí el guion y luego me propusieron hacer la adaptación, pero no acepté porque el cine es colectivo. En cambio, cuando hago un libro yo decido y se acabó. Sí me gustaría actuar. De hecho, incluí ese pequeño personaje en el guion esperando que me lo dieran.

¡Qué travieso!

Sí, pero a veces calculo tanto para que no se note lo que quiero que terminan creyendo que no quiero.

Cuándo y dónde

El autor francés estará hablando en la Feria el sábado 29 de abril a las 3 p. m., en el pabellón de Francia, y el domingo 30 a las 3 p. m., en el salón Filbo B.

MELISSA SERRATO RAMÍREZ
Para EL TIEMPO
París

Así le escribía el autor de ‘El principito’ a su madre
‘Me gusta que las líneas entre el bien y el mal sean borrosas’
Francia: un pabellón con la magia de los libros infantiles y los cómic
23 de abril 2017, 12:57 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 23 de abril 2017, 12:57 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Literatura Filbo 2017
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo