close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Risa, música y memoria, en clave de Omara Portuondo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Omara Portuondo formó parte, con su hermana Haydée, Moraima Secada y Elena Burke, del cuarteto vocal D'Aída.

Foto:

Mauricio León / EL TIEMPO

Risa, música y memoria, en clave de Omara Portuondo

FOTO:

Mauricio León / EL TIEMPO

A su paso por Bogotá, 'La Novia del Feeling' habló con EL TIEMPO de su vida.


Relacionados:

Entretenimiento

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de septiembre 2016, 11:21 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 18 de septiembre 2016, 11:21 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Viernes. La señora Omara Portuondo yace en un sofá, en sudadera, reponiéndose del viaje de la noche anterior. Me siento a su lado, en un sillón, y queriendo acercarme un tanto a su mundo le recito, en broma, una línea de La sitiera, canción del viejo repertorio cubano que ella interpreta: “Ven sitiera por favor, ven de nuevo a mi retiro...”. Ella completa: “... y gozaremos de amor al son del tiple y el güiro”.

(Además: Omara Portuondo llega a Colombia celebrando la longevidad)


Entonces le pregunto qué instrumento es el tiple en Cuba y responde: “El tres. Es una guitarra de tres cuerdas dobles. ¿Lo conoce?”. Le explico que en Colombia tenemos también tiple, pero de cuatro cuerdas triples. Que cuando los grupos colombianos comenzaron a grabar la música cubana, en los 70, 80, lo hacían con tiple porque aquí no había tres. Y quiere saber en qué música se oye el tiple. Le canto, avergonzado de mis capacidades vocales, “No vuelvas a decir jamás que has triunfado en la vida...”, tarareando el rasgueo del tiple.

Omara, ¿usted comienza en la música siendo muy pequeña...?

¿Yo?Sí.

Yo no soy grande: sigo siendo pequeña (se echa a reír).

Dentro de un mes largo, Omara Portuondo cumplirá 86 años, el 29 de octubre.

Cuando la vi, tuve el atrevimiento de pedirle, nada en serio, que me permitiera arrodillarme para saludarla. Es la Diva del Buena Vista Social Club, y antes del boom de Buena Vista fue, y sigue siendo, La Novia del Feeling. No era para menos. “Me preocupa que después no se pueda levantar”, dijo, despojada de su condición de estrella. Le interrogué: “¿Cómo hizo para darse cuenta?”.

Muy niña, a los 4 años, usted ya sabía que sería una artista. Cuando creció, ¿qué música estaba de moda?
Había mucho, el danzón, el danzonete... A María Teresa Vera, la única mujer que hacía parte de los trovadores de esa época; empecé a escucharla cuando estaba en edad escolar. En lugar de irme a pasear como hacen los estudiantes, cuando salía de la escuela me quedaba en mi casa escuchando la radio. Recuerdo esa canción que ahora yo canto y que dice: “Qué te importa que te ame si tú no me quieres ya...”. Se llama Veinte años. Esa canción me la enseñó mi papá cuando yo tenía 4 años. A mi padre la naturaleza le dio el sentido musical, y en la casa mi papá la cantaba. El nieto de María Teresa Vera tuvo una orquesta magnífica en Cuba que se llamó Rita Montaner, una tremenda cantante que estrenó El manicero. También recuerdo a Olga Guillot. ¿La ha escuchado?

Aquí, en este hotel (Tequendama) estuvo. Vino muchísimas veces. Era muy querida en Colombia.

¿Celia Cruz?

Por supuesto. Estando yo en el Cuarteto de Aída coincidíamos trabajando Celia Cruz, Olga Guillot y Benny Moré... Tuve también la posibilidad de conocer a Ernesto Lecuona.

El compositor...

“Siboney, yo te quiero, yo me muero...”. Era un pianista extraordinario. Hemos tenido como ustedes muchos músicos. La música, usted sabe, es el alma de los pueblos.

Entonces usted fue creciendo y ¿qué pasó?

Crecí, fui adolescente y ahora ya pasé de la adolescencia un poquito más... (risas). Mi hermana Haydée, que era menor, y yo estudiábamos en una escuela donde teníamos clases de canto, declamación, actuación, idiomas y la docencia general... Mi hermana era soprano. Cuando se hizo el cuarteto de Aída, que era una magnífica pianista, nos encontramos ella, Elena Burke, Moraima Secada y yo. Yo bailaba ballet clásico en un grupo que formó Alberto Alonso, hermano de Fernando Alonso, el esposo de Alicia Alonso. Hizo un ballet muy conocido que se llamó El Solar, uniendo lo clásico y lo popular. Como yo ya tenía lo popular, porque bailé en Tropicana, todas esas cosas me ayudaron a poder llegar hasta aquí, donde estoy con usted haciendo esta entrevista.

En 1945, usted ya es una artista profesional...

¿Sí? ¿Usted me lo pregunta o lo sabe?

Lo encontré investigando...

Debe haber sido cierto. Si usted me pregunta qué edad tengo ahora, le digo que 17.

¿Ese es el secreto de la eterna juventud?

Y yo sí la tengo (risas).

Cuando conoció a Benny Moré, ¿usted era una adolescente?

No, yo ya estaba cantando. Benny era una persona muy popular. En una ocasión, en una presentación en el centro de La Habana, estábamos Olga Guillot y Fernando Albuerne. Y empezó el espectáculo y Benny no llegaba. Cantó Fernando y apareció Benny en camiseta y en chancletas y empezó a cantar. Y así como llegó empezó a cantar. Un hombre extraordinario. No estudió música. Para poder ser músico y tener esas condiciones, la naturaleza tiene que dotarte de esa posibilidad de crear haciendo unos sonidos. Sus orquestaciones no sé cómo las hacía. “¡Los saxos deben hacer tararín pan pa! Y el trombón, pooooo”, así hacía los arreglos.

¿Conoció a Barbarito Díez? Lo recordé porque él hacía una versión del ‘Danzonete’.

Era una maravilla. Una voz especial. Siempre quise cantar con él y nunca pude. Es una de las cosas que no he logrado en mi vida. Iba mucho a Venezuela. Su voz no tenía que forzarla.

¿Cómo pasó usted de ser integrante de un cuarteto a solista?

Aída, la directora del grupo, comenzó a decirme: “Omara, ya tienes que cantar sola”. Me gustaba mucho el trabajo dentro del grupo. Cuando salíamos a escena era una cosa maravillosa. Elena Burke era solista ya y le pregunté: “¿Crees que yo pueda ser solista?”, y me dijo: “Sí, claro”. Yo no hubiera querido nunca, hasta que por fin salí sola.

¿Cómo llega al jazz, por el ‘feeling’?

Yo no llego. Es que el jazz llega a Cuba. Los músicos norteamericanos iban a Cuba y tocaban con los músicos cubanos. Los de Tropicana, Bebo Valdés, Chucho Valdés, y así empezó a entrar y a incorporar cosas del son cubano a las orquestas de allá. Stan Kenton fue el primero que puso un tumbao que fue Manteca. Incorporaron la percusión cubana a la música de allá. Tony Bennett también iba mucho a Cuba y muchos artistas de Estados Unidos.

¿Dónde la cogió la revolución? ¿Ese fin de año dónde?

Yo, trabajando y cantando en La Habana.

He escuchado sus discos, pero solo esta semana comencé a ver con atención los videos. Y me dio muchísima impresión...

¿Qué le dio?

Impresión, porque usted comienza así como está hablando ahora, casi susurrando, como apenas diciendo la letra, y de la mitad de la canción en adelante comienza a salir un chorro de voz que uno dice ¡aquí qué pasó! En los discos, uno no tiene esa sensación tan poderosa.

(Risas). Usted es músico, ¿no es verdad?

No.

(Seria) ¿Toca algún instrumento?

Los bongoes, pero muy mal.

¡No me va a tocar a mí!

La estoy haciendo ‘sonar’ (risas). Bueno, llegó la revolución y ¿qué pasó?

Nada, seguimos cantando todos y por eso estoy aquí. Me siento honradísima de representar a mi país.

¿Cuántas veces ha venido a Colombia ya?

La penúltima fue con una señora que era argentina. Viví en este hotel. ¿Cómo se llamaba?

Fanny Mikey...

Esa vez estuve con Carlos Vives. Y a Totó la Momposina la conocí en Inglaterra.

¿Buena Vista es una marca o un lugar que realmente existió?

Es un sitio. En Marianao hay una parte que llaman Buena Vista. Ahí había un lugar donde la gente iba a hacer ejercicio, y los sábados llevaban orquestas típicas, como la Aragón, y hacían actividades. Se llamaba Buena Vista y era un club social de pueblo.

¿Fue después de la revolución?

O antes y se mantuvo. Ya después se acabó el club. Y alguien, como era un lugar social muy conocido donde se oía mucha música, decidió seguir. Y el señor que se le ocurrió hacer el disco, Ry Cooder, cogió ese espacio y ahí fue que hicieron todo. Yo estaba trabajando sola y me incorporé a ese lugar.

¿Cómo se vinculó Ibrahim Ferrer?

Yo lo conocía desde hacía mucho tiempo. Él hacía coros pero nunca lo dejaban grabar. Lo llamaron, él no quería ir. Un día yo estaba grabando Veinte años y alguien me toca por un lado. Era Ibrahim. Me dijo: “Omara, yo no venía porque nunca he podido cantar solo. Me dicen que tengo una voz muy fea”. Cuando vino la parte fuerte de la canción, él cantó y eso fue un éxito. Solo le permitían hacer coros y cantar cosas movidas. Nunca lo dejaron cantar boleros.

¿Era conocido antes de Buena Vista?

Pero no como solista. Él limpiaba zapatos antes de trabajar con Buena Vista.

¿Es verdad que Rubén González estaba retirado cuando nació Buena Vista?

Él era médico, pero le gustaba más el piano. Tocó con mucha gente en muchas partes. Cuando vino lo de Buena Vista empezó a tener alzhéimer. Al final, le decían “Rubén, te toca”. Iba y tocaba maravillosamente, la gente lo aplaudía y él hacía venias, pero no comprendía lo que pasaba.

¿Se ha encontrado alguna vez con Fidel?

Sí, qué suerte.

¿La oyó cantar?

Sí, una canción de Silvio Rodríguez que le gusta a él. Se llama La era está pariendo un corazón.

FRANCISCO CELIS ALBÁN
Editor EL TIEMPO

18 de septiembre 2016, 11:21 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 18 de septiembre 2016, 11:21 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Entretenimiento

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tolima
03:14 p. m.

Así era Elizabeth Mendoza, líder social masacrada con su familia en Tolima

Tres personas, entre ellas la mujer, murieron. Otro miembro de la fami ...
Daniel Quintero
03:10 p. m.

Daniel Quintero denuncia carta que pide excluir a sus hijas de colegio

El documento, firmado por padres de familia, está dirigido a la junta ...
Puma
02:59 p. m.

La misteriosa especie de puma que rescataron de la muerte en Santander

Barranquilla
02:50 p. m.

Indignación en Barranquilla por hombres que desvalijan la Ventana al Mundo

Cartagena
02:48 p. m.

En video: así capturaron a 22 delincuentes del Clan del Golfo en Cartagena

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gentil Duarte
12:16 p. m.

Gentil Duarte: claves de ataque en que habría muerto jefe de disidencias

Giro de italia 2022
12:39 p. m.

¡Santiago Buitrago, el gran ganador de la etapa 17 del Giro de Italia 2022!

preferencia sexual
12:00 a. m.

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Gustavo Petro
10:44 a. m.

Tumban fallo fiscal contra Gustavo Petro por bajar tarifas de TransMilenio

Submarino
06:04 a. m.

El día en que Colombia atacó y creyó (por 42 años) hundir un submarino Nazi

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo