Cerrar
Cerrar
Las mujeres poetas alzan su palabra en el Museo Rayo
Patricia Ariza

La dramaturga Patricia Ariza fue invitada a ‘Herstory’.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Las mujeres poetas alzan su palabra en el Museo Rayo

La edición 32 del encuentro se llevará a cabo hasta el domingo en Ronaldillo, Valle. 

Hasta el próximo domingo se llevará a cabo la edición 32 del Encuentro de Mujeres Poetas Colombianas, en el Museo Rayo de Roldanillo, Valle. Lo particular de esta edición fue su inauguración este martes, a cargo de un grupo de niñas del proyecto Herstory ‘Nuestra voces unidas’, apoyado por las organizaciones internacionales LitWorld y Global G.L.O.W., así como Naciones Unidas.

El capítulo Colombia Herstory fue premiado en Nueva York en marzo pasado, en su cumbre mundial. Y la semana pasada se realizó, por tercer año, este encuentro que reunió a cerca de 100 niñas mayores de 9 años en talleres de lectura, escritura, arte, teatro y actividades deportivas, que busca que las menores se apropien de su mundo.

“LitWorld promueve la alfabetización de niños y niñas, pero ha iniciado un programa especial para mujeres (Herstory). La fundación trabaja en 27 países y llegó al país a través de nosotros”, anota la poeta Águeda Pizarro, directora del Museo Rayo.

Este proyecto salió de la Sala de lectura infantil, que el museo inauguró hace tres años, y el primer grupo de lectura hoy ya cuenta con 22, que beneficia a 350 menores de edad de la región.

“Las niñas están en condiciones de vulnerabilidad y son de escasos recursos. El componente principal es que aprendan a gozar de la lectura, a identificarse en lo que leen y, después, a contar su propio cuento. Aunque muchas de ellas nunca han salido de Roldanillo, siete ya han podido ir a Nueva York a la cumbre mundial”, anota Pizarro.

Precisamente, uno de los apartados más especiales de la antesala de la inauguración, este martes, del Encuentro de Mujeres Poetas Colombianas, que reúne a más de 200 escritoras, fue la charla que 16 de ellas dieron a las niñas del proyecto Herstory.

Allí estuvieron, entre otras, Patricia Ariza, cofundadora del teatro La Candelaria; la poeta Mary Grueso, la deportista María Isabel Urrutia, las cantantes Paula Ríos (TuRockcito) y Liliana Montes.

“Ellas van como ejemplos de superación de la mujer en todos los campos y les llevan este mensaje a las niñas”, dice Pizarro.

Como todos los años, en el marco de este encuentro poético femenino se continuará reflexionando sobre “la mujer, la poesía y la paz”, y contará entre las invitadas con la escritora y periodista Patricia Lara, autora de Las mujeres en la guerra. Además, estará Marga López Díaz, que hablará sobre poesía y violencia.

“A nosotros nos importa mucho hacer énfasis también en la poesía oral, liderada por las voces indígenas. Los primeros fueron los guambianos. Y con ellos, otras mujeres como las Carnavalenguas, de Medellín –muchas de ellas, desplazadas–, y El Chontaduro, representantes de las voces afrocolombianas”, explica la directora del encuentro.

Además, las artistas plásticas Ana María Rueda, María Angélica Medina, Elsa Zambrano y Liliana Porter estarán exponiendo sus obras. Así mismo, estarán el grupo teatral La Máscara (Cali) y las cantautoras Liliana Montes y Marta Elena Hoyos, quienes darán un concierto con motivo del centenario del nacimiento de la poeta chilena Violeta Parra.

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.