Cerrar
Cerrar
Cinco narraciones que pasaron a la historia en Colombia
En el día del locutor revivimos algunas voces que no olvidamos.

En el Día del Locutor revivimos algunas voces que no olvidamos.

Foto:

Archivo El Tiempo / Sergio Iván González

Cinco narraciones que pasaron a la historia en Colombia

En el Día del Locutor revivimos algunas voces que no olvidamos.


Cada 24 de marzo en Colombia se celebra el Día del Locutor. Una profesión en la que se han destacado personajes como Yamid Amat, William Vinasco y Edgar Perea.

Esta fecha reviste un significado muy especial en la tradición cristiana: se celebra el día del Arcángel San Gabriel
. Desde esta fecha al 24 de diciembre hacen falta exactamente nueve meses. Es decir que, según los religiosos, hoy es el día en que el ángel le anuncia a María que está embarazada, que será la madre de Jesús.

Por esta razón, también se celebra hoy el Día del Locutor. Esta profesión escogió al Arcángel San Gabriel como el patrono de los locutores en el país.

A lo largo de los años, la camada de locutores colombianos han llevado a los hogares los hechos más emblemáticos de las últimas nueve décadas. Desde 1925 no han parado de nacer las voces que informan y cuentan a través de la radio y la televisión.

Hoy, en el Día del Locutor, recordamos las cinco narraciones que han pasado a la historia y que están en la memoria de los colombianos. Cinco hechos que los colombianos vieron, escucharon y marcaron la historia del país.

Jorge Gaitán Durán se toma los micrófonos de la Radiodifusora Nacional de Colombia para anunciar el asesinato del caudillo liberal, Jorge Eliecer Gaitán
Yamid Amat anuncia en 'Caracol' que Gabriel García Márquez gana el Premio Nobel de Literatura
Rubén Darío Arcila, más conocido como ‘Rubencho’, narra el momento en que ‘Lucho’ Herrera se corona campeón de La Vuelta España 1987
William Vinasco Che narra el gol del empate de Colombia frente a Alemania en el Mundial de Italia 90
Edgar Perea, el 'Campeón’, narra el histórico 0-5 de la Selección Colombia a Argentina en el estadio Antonio Vespucio Liberti, el Monumental

Sergio Iván González
Redes Sociales EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.