close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
‘Mis cómics que muestran la guerra son una especie de penitencia’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Joe Sacco, reportero

Sacco toma fotos, en su labor de reportería, y luego las dibuja, en algunos casos de modo casi literal. No aplica color a sus trazos, lo cual mantiene la tradición de su arte.

Foto:

Cortesía Joe Sacco

‘Mis cómics que muestran la guerra son una especie de penitencia’

FOTO:

Cortesía Joe Sacco

El reportero maltés Joe Sacco, precursor del periodismo en cómic, estará en el Festival Gabo.


Relacionados:

Periodistas

Malta

Cómic

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de septiembre 2017, 12:03 A. M.
JC
Julio César Guzmán 24 de septiembre 2017, 12:03 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Cuando tenía 6 años, el maltés Joe Sacco decidió crear junto con su hermana una tira cómica para su madre enferma, con el fin de levantarle el ánimo. Desde entonces no ha parado de dibujar y, 50 años después, es uno de los nombres más famosos de lo que se ha dado en llamar el periodismo gráfico: contar historias reales, de actualidad, por medio de cómics.

Sus trazos ya no alivian dolencias: son, por el contrario, un sacudón a las conciencias dormidas. Por ejemplo, dibuja en una página completa el fusilamiento de un grupo de bosnios, a manos de soldados serbios, en Srebrenica.

Casi con saña, se regodea en un alto nivel de detalle: briznas de hierba y piedras desplazadas por una retroexcavadora, que abre el surco macabro de una fosa común a la que caen cinco, diez, veinte cuerpos vendados y atravesados por las balas. Manos crispadas, bocas jadeantes. En una esquina, impone una leyenda: “Los exterminaron junto a los miles de hombres y niños que los serbios habían capturado mientras trataban de huir a Tuzla”. Al borde opuesto, dispara otra etiqueta de contexto: “Hacía 50 años que Europa no veía una masacre así”. Sobre los muertos, flota una conclusión: “En total, entre emboscadas y ejecuciones, murieron más de 7.000 varones musulmanes”.

Barranquilla despide al 'arquitecto' de la fotografía
Johnatan Nieto, de Citytv, ganador de premio TV y Novelas
José Clopatofsky, años sin cuenta

Fragmentos de esta contundencia son comunes en libros como ‘Gorazde. Zona segura’, ‘Notas al pie de Gaza’, o como ‘Palestina’, que le tomó tres años y medio, y le deparó el American Book Award, en 1996. También ha recibido dos veces el Prix France Info, de Francia; el Eisner Award, de Estados Unidos, y el Prix Regards sur le Monde, del salón de Angoulême, el más importante de Europa.

Pero su mayor trofeo es el impacto de sus obras. No en vano, el polémico escritor británico Christopher Hitchens escribió para el prólogo de ‘Gorazde. Zona segura’ un agradecimiento intelectual por hacernos reflexionar: “¡Cuán grato resulta que, mientras todos nos perdonamos los unos a los otros, Joe Sacco dé un paso adelante para aclarar su garganta y, también, nuestra perspectiva!”.

Desde su hogar en Oregón, Estados Unidos, Sacco se ufanó de ello, en respuesta a un cuestionario de EL TIEMPO, poco antes de viajar al Festival Gabriel García Márquez de Periodismo, donde esta semana será una de las estrellas invitadas: “Siempre tengo opiniones de los lugares que veo. Los periodistas pretenden ser neutrales, y tal vez lo crean, pero un periodista occidental que va al Oriente Medio o a Suramérica viene con sus propios prejuicios. Llevamos nuestra crianza con nosotros dondequiera que vayamos. Creo que es importante reconocer los prejuicios y no engañarse pensando que uno es totalmente neutral”.

Si bien ha dibujado todo el tiempo, desde aquella tira cómica infantil, su vocación de historietista fue tardía, ya que no pensó que pudiera ganarse la vida haciendo cómics. “Nunca leí historietas de superhéroes, pero leí un montón de historietas de guerra estadounidenses y británicas. Mis cómics que muestran la realidad de la guerra son una especie de penitencia por los pecados de mi infancia”, asegura.

En la secundaria descubrió el periodismo, cuando se vinculó al diario escolar y quedó enganchado con la adrenalina del cierre. Decidió seguir esta carrera en la Universidad de Oregón, pero el ejercicio lo decepcionó y retornó a Malta, su tierra natal, donde se reencontró con los cómics, pero decidió aplicar las técnicas aprendidas en las salas de redacción: observar, tomar fotos, apuntar detalles, consignar cifras.

Empleando la misma técnica, le pido que describa su oficina, y esboza una viñeta con palabras: “Mi espacio de trabajo es un dormitorio convertido, y es un completo desastre. Trabajo en una mesa con fotos de referencia y las páginas y los materiales de arte se amontonan por todo el lugar. No importa cuántas veces limpie las cosas, en pocas horas estoy trabajando en un área pequeña porque todo se apila de nuevo”.

El dibujo como filtro

Sacco es un viajero empedernido, que ha vivido en Malta, Australia, Alemania y diferentes ciudades de Estados Unidos, así como en los lugares sobre los que ha dibujado reportajes. Para su libro sobre el conflicto de Gaza, pasó casi siete años buscando información, escribiendo y dibujando, dos disciplinas que no son simultáneas, pero que conviven de manera natural: “No creo que el texto y el dibujo puedan ser separados. De hecho, el cómic trata de hacer que los dibujos y el texto trabajen juntos en una especie de síntesis”.

Dibujar me permite contar cosas que en realidad son horribles. El dibujo se convierte en un filtro

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Usualmente, escribe un libreto, un texto base sin fijarse aún en la parte gráfica. Luego comienza a hacer bocetos y en algunos casos reproduce de manera casi literal las fotos que ha tomado. “Dibujar me permite contar cosas que en realidad son horribles. El dibujo se convierte en un filtro”, dijo en una conferencia.

Esta posibilidad hubiera sido imposible hace 20 años, cuando el cómic solo era visto como diversión.
Su trabajo hace eco del de otros dibujantes con temas difíciles, como Art Spiegelman con el nazismo, Marjane Satrapi con el mundo musulmán, o Robert Crumb, con el sexo y la política. En el caso de Sacco, los choques bélicos forman en primera fila, aunque no de modo exclusivo.

“La gente me ha sugerido, de manera informal, trabajar sobre el conflicto colombiano. El problema es que no puedo saltar sobre cada oportunidad que se presenta. Mi trabajo tarda mucho tiempo en completarse, así que solo hay unas cuantas historias en las que podré meterme en el transcurso de mi vida”, comenta.

En cualquier caso, Colombia no es ajena para Sacco. En el 2014, asistió como invitado al Hay Festival de Cartagena y ahora viene a Medellín, convocado por la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano. “La pasé muy bien en el Hay Festival de Cartagena –reconoce–. Estoy contento de volver. Y espero conocer mejor la escena del dibujo animado colombiano”.

El artista abordará el tema ‘Periodismo en cómic para un mundo visual’, el próximo sábado, a las 5 p. m. Conversará en el Jardín Botánico de Medellín con la periodista brasileña Sylvia Colombo, de la ‘Folha de São Paulo’.

La guerra también cansa, y para tomarse una pausa en su temática bélica, Sacco incursionó hace seis años en la ciencia ficción, con un cómic titulado ‘El proyecto Nostradamus’. La idea era predecir lo que sería el mundo dentro de 50 años, con el apogeo de las nuevas tecnologías, algo que no parece haber influido radicalmente en su trabajo: “No mucho, para ser honesto. Trabajé en un cómic web para una revista española de noticias sobre la masacre de Srebrenica. Me pareció una experiencia interesante, pero no sentí que la pudiera dominar por completo. Creo que prefiero mucho los impresos. Vamos a asumirlo: soy un perro viejo, y no quedan muchos nuevos trucos en mí”.

Festival Gabo en Medellín

El oficio del reportero

Desde el jueves y hasta el sábado, se abordarán temas como periodismo narrativo, inteligencia artificial, redacciones multimedia, noticias falsas y avances en el uso de datos, entre otros.

Premio a la excelencia

El periodista mexicano Jorge Ramos será galardonado el viernes con el Reconocimiento a la Excelencia periodística. Esa noche se entregarán también los premios en texto, cobertura, imagen, innovación y al editor colombiano ejemplar. A las 12 del día, Ramos dará la charla ‘Desobedezcan, siempre desobedezcan’, junto con María Elvira Arango y Rosental Alves.

No solo de periodismo

Además de charlas y talleres, habrá muestras de documentales y de fotoperiodismo, conversatorios sobre música, cine, libros y un consejo de redacción satírico, con Actualidad Panamericana.

Concierto de homenaje

Totó la Momposina ofrecerá un recital gratuito en el cierre del evento, el próximo sábado a las 9 p. m. en el Jardín Botánico de Medellín. Además, la cantante folclórica, que estuvo con Gabriel García Márquez en Estocolmo, cuando este recibió el premio Nobel de Literatura, dará una charla en el parque Explora, el viernes a las 6 p. m., junto con Juan Mosquera.

JULIO CÉSAR GUZMÁN
Editor Cultura y Entretenimiento

Desastres personales, en clave gráfica
Estos son los disfraces más extravagantes del 'Comic Con' en Estocolmo
VideoAnálisis de estadística textual para entender los ‘bergoglismos'
José Muñoz, o el arte del cómic
24 de septiembre 2017, 12:03 A. M.
JC
Julio César Guzmán 24 de septiembre 2017, 12:03 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Periodistas

Malta

Cómic

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Piques
05:30 a. m.

Con público, a lado y lado, piques de vértigo cerca de aeropuerto

Motociclistas y espectadores llegaron a una vía alterna al Alfonso Bon ...
Contenidolibre
12:00 a. m.

Tumban nombramiento de alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo

Tribunal ordena que se nombre alguien del partido de Daniel Quintero. ...
Cartagena
12:00 a. m.

Las razones que expone el alcalde William Dau para militarizar Cartagena

Alertas de riesgo
10:00 p. m.

Antioquia votará en medio de alertas de violencia y fraude

Cali
09:00 p. m.

En el Valle, Petro podría ser el más votado, pero habría segunda vuelta

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Contenidolibre
12:00 a. m.

Tumban nombramiento de alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo

Accidente aéreo
may 27

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Homicidio
12:00 a. m.

La polémica despedida del ladrón que murió apuñalado por su víctima

Carmen Villalobos
07:04 p. m.

Carmén Villalobos y Sebastián Caicedo se habrían divorciado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo