De esta manera, Arriaga se hace acreedor a una bolsa de 175.000 dólares (unos 586 millones de pesos) y una escultura del artista Martín Chirino.
Para esta edición, el jurado, presidido por Juan Villoro, estuvo integrado por las también escritoras Laura Alcoba y Edurne Portela, el periodista y poeta Antonio Lucas, el librero de La Buena Vida (Madrid), Jesús Rodríguez Trueba, y Pilar Reyes (con voz pero sin voto), directora editorial de Alfaguara.
Según informó la editorial desde España, para el jurado, ‘Salvar el fuego’ “es una novela polifónica que narra con intensidad y con excepcional dinamismo una historia de violencia en el México contemporáneo donde el amor y la redención aún son posibles. El autor se sirve tanto de una extraordinaria fuerza visual como de la recreación y reinvención del lenguaje coloquial para lograr una obra de inquietante verosimilitud. Los distintos planos narrativos tienen como hilo conductor el cuerpo humano, motivo de celebración y expuesto a numerosos excesos”.
Además de su faceta como escritor, Arriaga es recordado por sus célebres guiones cinematográficos, entre los que se encuentran producciones como Amores perros, 21 gramos y Babel. La crítica destacó, en su momento, la narrativa no lineal de este trabajo, que reflexiona sobre el peso de la vida por encima de la muerte.
Además, fue el director de la película Lejos de la tierra quemada, protagonizada por Charlize Theron.
Recientemente produjo y coescribió Desde allá, primera película iberoamericana que ha ganado el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia.
Para esta edición del premio, se recibieron 602 manuscritos, de los cuáles 281 llegaron de España, 94 desde Argentina, 86 desde México, 57 desde Colombia, 32 desde Estados Unidos, 19 desde Chile, 18 desde Uruguay y 15 desde Perú.