Cerrar
Cerrar
El mal de Maluma / Conexión sonora
fg

La última canción del cantante colombiano ha generado un debate sobre el contenido del género urbano.

Foto:

Archivo particular

El mal de Maluma / Conexión sonora

El periodista Daniel Casas realiza una crítica sobre el cantante de reguetón.

Lo primero que voy a dejar claro es que no me gusta la canción de Maluma. Segundo, que impresiona la mojigatería con que se ha asumido el asunto y que sólo tiene una razón de ser: Maluma se volvió famoso no sólo entre niñitas adolescentes que suspiran tan sólo con su foto, sino entre un grueso público que se acostumbró a su imagen como jurado de un famoso concurso de canto en televisión.

Ahí es donde radica la inconformidad, el escándalo, lo inconcebible, como cuando la angelical Hannah Montana se convirtió en la no menos que obscena, pervertida y erótica Miley Cyrus. Maluma, desde la perspectiva convencional, es ahora el pervertido, el sucio, el reflejo de “una sociedad que perdió los valores”.

Pero no se aterren tanto, padres y madres que aún no cierran la boca ante tal exabrupto: sus hijos e hijas gustan de canciones peores que 'Cuatro Babys' (sic) dentro de un estilo musical que en más de 15 años se tomó la preferencia de los jóvenes y es lo que escuchan en colegios, universidades y que “perrean” en las fiestas con amiguitos y amiguitas.

Pero además, sin asustarse por favor, les recuerdo que sus hijos también visitan un sinnúmero de páginas web en las que las “cuatro babies” de Maluma y sus prácticas se hacen realidad.

En un plano particular, recuerdo cuando desde las emisoras masacraron el llamado tropipop por considerarlo música de mal gusto y de la cual salió campante Fonseca, demostrando que el género era válido. ¿Por qué no hicieron lo mismo con el reguetón? Vaya uno a saber.

No vengan ahora a rasgarse las vestiduras por una más de las canciones insulsas y vacuas de ese estilo musical. Por demás, no se preocupen por lo que canta Maluma. ¿Lo han escuchado? ¿Pueden, por favor, decirme si entienden lo que él canta como si tuviera la boca cerrada y ni siquiera gesticulara?

Como anécdota me queda el comentario que escuché esta semana de un profesor universitario hablando sobre el tema del “maestro” Maluma en el sentido de que esto no era otra que la mala costumbre de “copiar las cosas de los gringos”. Siendo así, no imagino lo que pueda pensar cualquier persona, si además le añade un poco de moralismo fanático.

DANIEL CASAS
Periodista musical

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.