close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD CASO JOHN POULOS BUCARAMANGA: JOVEN MUERE EN ACCIDENTE SANTIAGO ALARCóN Y SUS ESCOLTAS MUJER INSULTA A POLICíA RESULTADO SORTEO LIBERTADORES CíRCULOS DE HUMO EN MOSCú ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'El futuro del Hay Festival de Cartagena será híbrido'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El cantante samario Carlos Vives fue uno de los invitados al Hay Festival.

El cantante samario Carlos Vives fue uno de los invitados al Hay Festival.

Foto:

Efe

'El futuro del Hay Festival de Cartagena será híbrido'

FOTO:

Efe

Así lo considera Cristina Fuentes La Roche, directora del evento. 


Relacionados:
Cartagena Hay Festival Artistas Escritores

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de enero 2021, 05:16 P. M.
CU
Cultura
31 de enero 2021, 05:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La directora internacional del Hay Festival de Cartagena, Cristina Fuentes La Roche, considera que el evento en el "futuro será híbrido", al tiempo que se declaró satisfecha por los resultados de la edición de este año, que por las restricciones de la pandemia fue virtual.

Un manuscrito de Napoleón sale a la venta por 824.000 dólares
Así llega a las casas la cocina de toque latino de Chris Carpentier
VideoUn siglo y una década de historias en EL TIEMPO

En una entrevista con Efe, Fuentes destacó que lo virtual no es igual a lo presencial pero que en la primera "sí que hay elementos que hacen que sea una experiencia muy satisfactoria y muy emocionante también".

Fuentes valora las bondades de los dos formatos pero va más allá y destaca que lo virtual es "más íntimo" porque el autor está en su "contexto, en su casa, estamos todos cada uno separados, pero juntos".

La decimosexta edición del Hay Festival de Cartagena, que finalizó el 31 de enero, se realizó de forma virtual, lo que le permitió llegar hasta personas que de otra manera no podrían disfrutar de la variada programación.

"Para nosotros ha sido emocionante poder llevar al Hay, como siempre hemos querido, a mucha más gente y yo creo que el futuro será híbrido, el futuro serán charlas físicas que algunas de ellas se harán 'streaming online' y también charlas puramente digitales", subrayó.

En su concepto, en el festival "habrá autores que por temas de cambio climático no quieran volar, (o) por edad, y no pasará nada si los tenemos en una pantalla ahí en el momento. Ya se nos ha quitado como ese miedo de cómo vamos a mezclar una pantalla con un personaje en el teatro".

Gracias a la virtualidad el Hay Festival se hizo más universal, por lo que personas de todo el mundo disfrutaron de charlas como ocurrió con la conversación entre el actor Javier Bardem y el periodista español Luis Alegre.

Fuentes dijo que como la virtualidad no tiene fronteras muchas de las preguntas para Bardem -Óscar al mejor actor de reparto por No Country for Old Men (No es país para viejos))- fueron de personas que estaban en Europa.

Eso, dijo Fuentes, ya se había vivido en los festivales de Querétaro y de Arequipa: "Vimos que en México como el 20 % de la audiencia venía de Colombia, un 10 % de Perú, que es muchísimo, como 50 % de México y el resto una mezcla, y en el de Arequipa igual".

Aunque destacó que la virtualidad abrió la puerta de los festivales a personas incluso en otros continentes, cree que lo interesante es que cada festival aunque sea digital "tiene el alma y el punto de mirada desde cada país".

Recuerda la charla 'Cómo mueren las democracias', entre el profesor estadounidense Steven Levitsky y el periodista colombiano Rodrigo Pardo, en la que "Pardo le aterrizó a lo que es el continente dentro de su pensamiento, aplicado al lugar desde donde está el festival".

El balance preliminar es que el Hay Festival ha tenido una difusión sin precedentes. "Estamos todavía compilando todas las cifras, pero solo en nuestra plataforma y tanto las charlas en directo con nuestro Facebook, y las charlas que se quedan ahí unos días, estamos llegando al millón de personas".

A lo anterior hay que sumar las personas que han visto y escuchado las transmisiones por la televisión pública y de las distintas emisoras de radio porque "ya que iba a ser un festival gratuito para Colombia quisimos que llegara a todos".

Durante los días del festival de Cartagena e incluyendo las charlas en las ciudades colombianas de Jericó y Medellín, en los tres lugares se realizaron más de 150 conversaciones y eventos digitales en los que participaron más de 130 invitados.

Fuentes piensa que el éxito que ha tenido el festival en su nuevo formato digital atraerá y motivará a más gente a asistir presencialmente en el futuro, cuando las condiciones de bioseguridad lo permitan.

"El Festival es mucho más que la suma de sus charlas, siempre digo, no es lo mismo una serie de charlas que se puede hacer en cualquier lugar del mundo con mayor o menor éxito", afirma, y subraya que el Hay Festival es "el encuentro, es la ciudad, es la calle, es lo que sucede entre charla y charla".

Video‘No somos nada sin la gente de nuestro pueblo’, dijo Goyo en el Hay
VideoCarlos Vives cuenta los secretos de 'Cumbiana' en el Hay Festival
Leonardo Padura: "Todas las razones para salir de Cuba son válidas y todas las razones para quedarse también lo son"


Por todo ello considera que la idea de "reunir a gente con curiosidad y reunir a cien escritores que vienen y conocen un país y conocen a nuevos lectores que dicen cosas diferentes porque están en un contexto diferente, es irremplazable y no creo que uno reemplace al otro".

EFE 

31 de enero 2021, 05:16 P. M.
CU
Cultura
31 de enero 2021, 05:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cartagena Hay Festival Artistas Escritores
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Santiago Alarcón
12:00 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar
Anillos
12:00 a. m.
Videos muestran extraño anillo negro sobre el cielo de Moscú, capital de Rusia
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

De la ‘heroica’ a la ‘nevera’: los bolivarenses de Millonarios
Honestidad e incapacidad
Día sin moto en Cartagena: está es la segunda fecha del año para la medida
Investigan muerte de un policía en un motel de Cartagena
Rosalía y Rauw Alejandro se sinceran sobre su relación
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo