close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
‘El Enemigo’, el mejor amigo de la música alternativa colombiana
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El Enemgio

Juan Antonio Carulla (izq.) y Santiago Cembrano (der.), miembros de 'El Enemigo'.

Foto:

Mauricio León / EL TIEMPO

‘El Enemigo’, el mejor amigo de la música alternativa colombiana

FOTO:

Mauricio León / EL TIEMPO

Esta es la historia de un grupo de jóvenes que trabajan para visibilizar este tipo de contenidos.


Relacionados:

Música

Músicos

YouTube

Rap

Youtubers

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

02 de septiembre 2019, 05:13 A. M.
RE
Redacción APP 02 de septiembre 2019, 05:13 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Hace 4 años (2015), Juan Antonio Carulla quiso que las charlas sobre música que tenía con sus amigos de colegio, en Bogotá, trascendieran los recreos.

Quería que más personas conocieran sus opiniones y se integraran, todos, en una gran conversación musical. Lo intentó con un blog, con estados en Facebook, pero no conseguía el resultado deseado.

“Siempre he sido consumidor de YouTube y veía mucho a Anthony Fantano, que es un gringo que reseña discos. Me atrajo ese formato, le comenté a mis amigos y le hicimos: así nació ‘El Enemigo’”, comentó Juan Antonio.

(Lea también: ¿Cómo se vive una jornada de ‘batallas de gallos’ en Bogotá?).

El rap ha servido para que personas que no irían o no conocerían algún lugar lo vean a través de una ventana y sepan cómo viven otros que no han tenido tanta suerte en la vida.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

‘El Enemigo’ es un canal de YouTube en el que se habla de música alternativa colombiana y se hacen reseñas. Cuenta con cerca de 20.000 suscriptores, siete personas participan en el proyecto actualmente y el rap es el ícono, lo que más mueve.

Y es precisamente aquí cuando entra en escena Santiago Cembrano, un antropólogo y politólogo, de 25 años, apasionado por el rap y quien le ha dado un plus al canal, cuando de reseñas raperas se habla.

“Nos conocimos con Juan Antonio en un concierto de Moebiuz, que es un colectivo de Medellín. Fue el 30 de julio del 2016. Hablamos de rap, me invitó al canal, hicimos una reseña de ‘Manzanas a la vuelta’, de Doble Porción, y a la gente le gustó, a nosotros nos gustó, pidieron mi presencia y me volví parte del proyecto”, contó Santiago.

“Este man (Santiago) es una biblia del rap, mientras que yo tengo una mirada más alternativa. Nuestras perspectivas se encuentran y generan un dialogo que le gusta a la gente”, agregó Juan Antonio.

El Enemigo

Cembrano (fondo) y Carulla (adelante) se conocieron en el 2016 y desde ese momento hacen videos juntos sobre rap.

Foto:

Mauricio León / EL TIEMPO

El canal

‘El Enemigo’ fue fundado por tres personas: dos de ellas, abandonaron el canal para dedicarse a sus estudios. Juan Antonio, actualmente de 23 años, se hizo cargo de todo.
“Hoy en día, es mi proyecto principal. Además he trabajado en la industria musical desde el 2017 y hago parte de ONErpm, que es una plataforma que distribuye música”.

¿Y por qué le pusieron así al canal?, se les pregunta. La respuesta se remite a dos explicaciones.

“Por un lado, es en honor a ‘Almost Famous’, una película que tiene como protagonista a un chico que escribe sobre música y los integrantes de una banda que sigue lo bautizan como ‘el enemigo’, por lo que puede contar sobre ellos. Por otro, es como la respuesta al formato que usan algunos medios cuando hablan de música: no cuestionan, no opinan, no van más allá de dar la información”, afirmó Juan Antonio.
Santiago se plantó en la misma idea de su amigo: el periodismo musical en Colombia debe “mojarse y decir si algo es bueno o malo y por qué”.

(Lea también: Crudo Means Raw, la reinvención del rap colombiano).

“Me parece importante tomarse en serio la música y poder decir: esto no me gusta por X o Y. Eso es una señal de respeto. Faltaba opinión y eso es lo que hacemos nosotros”, añadió.

También concuerdan en que su trabajo contraria, cuestiona y opina, y que el formato (una charla descomplicado) hace que se genera mucha más interacción con la audiencia.

El promedio de visitas que tienen sus videos varía según el artista y el género. El rap es lo que más mueve y tienen un promedio de entre 5.000 y 20.000 ‘views’.

Después siguen los clips de indie, jazz, punk, electrónica y géneros experimentales.

“Aunque hablamos de todos los géneros, lo que más hacemos es lo alternativo y el rap, porque son los grandes fenómenos. Si hubiéramos nacido hace 20 años el rock sería la locura, pero estamos en la época del rap de acá, es el nuevo rock”, explicó Juan Antonio.

El EnemigoReseña del disco 'Pantone', una de las que más vistas tiene en 'El Enemigo'.
El Enemigo
Las grabaciones

La apuesta, dijeron, “es algo muy do it yourself (hazlo tú mismo)”: se pone una cámara en un trípode, un micrófono y listo. No tienen luces.

Al principio, las grabaciones eran en el cuarto de Juan Antonio. Hace poco, él arrendó una oficina por el Park Way, en Bogotá, y ahí las realizan ahora. “Es más tranqui. No suena la lavadora o los buses al frente y no se ve mi mamá por ahí”.

El propio Juan Antonio es quien se encarga de editar, montar fotos y audios.

‘El Enemigo’ no tiene una periodicidad definida para sacar videos. La idea es tener 1 o 2 a la semana, “pero si no pasa, no pasa y listo”.

Eduardo Santos, Isabella Suárez (desde Cali) y Felipe Orjuela también participan en el proyecto, y hay otras dos personas ayudando en la parte gráfica.

“Hay que aclarar algo: lo que hacemos no es un trabajo remunerado, es algo de pasión de amor. Se monetizan 15 dólares al mes con YouTube, lo que para nosotros es grande, pero para la plataforma es insignificante”, señaló Santiago.

La espina dorsal del canal son las reseñas. Para ellas, se preparan durante varios días, escuchando los discos entre 5 y 10 veces, “cuando estamos lavando platos, en TransMilenio, haciendo vueltas”.

“Uno sabe cuando un disco es importante y ahí lo reseñamos, o la gente nos lo pide, o nosotros consideramos que algo vale la pena y le trabajamos”, complementó Santiago sobre el proceso de las reseñas.

Los videos, confesó Juan Antonio, siempre tienen un orden argumentativo, “pero sin perder el ambiente de parche, de amigos. Lo que planteamos son opiniones, nada de verdades absolutas”.

El Enemigo

'El Enemigo' tiene cerca de 20.000 suscriptores.

Foto:

Mauricio León / EL TIEMPO

El rap

Tanto Santiago como Juan Antonio creen firmemente que ‘El Enemigo’ es el puente para unir a los artistas con el público.

“Ayudamos a que gente que está luchándola en la suya, a lo bien, apostándole a la música, pueda seguir haciéndolo y contando su historia”, valoró Santiago.

Sienten que alargan la vida útil de los discos, que la audiencia encuentra en el canal una forma de acercarse a ellos.

“En esta época de inmediatez musical la gente escucha música un día y ya. Con nuestros videos podemos decir: esperen, miren todo lo que hay, la historia, el juego de palabras”, sostuvo Juan Antonio.

Sobre el rap, Santiago, el pasional por el género, resaltó que hay que apreciarlo porque “son relatos no explícitamente políticos, pero que cuentan cómo vivimos el mundo”.

Juan Antonio comentó que es muy importante hablar de rap para que la gente entienda que hace parte de un engranaje de todo lo que está pasando.

Me parece importante tomarse en serio la música y poder decir: esto no me gusta por X o Y. Eso es una señal de respeto.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Hay que analizarlo en el contexto del país y como un fenómeno plural, no singular, del artista y ya”, agregó.

Para estos chicos, el rap pega hoy en día porque las letras le están llegando a una generación que cada vez quiere menos trabajar en oficinas y sí seguir sueños: “Es un mensaje de creer en ti, a la mierda los demás, tú haz lo tuyo”.

Además, analizaron, los artistas se están preocupando mucho tanto por el qué (letra) como por el cómo (sonido) y eso ha hecho que gente de clases media y alta se interese en el género.

“El rap ha servido para que personas que no irían o no conocerían algún lugar lo vean a través de una ventana y sepan cómo viven otros que no han tenido tanta suerte en la vida”, cerraron.

Redacción APP

02 de septiembre 2019, 05:13 A. M.
RE
Redacción APP 02 de septiembre 2019, 05:13 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Música

Músicos

YouTube

Rap

Youtubers

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
02:20 a. m.

Una apuesta para dinamizar la industria de la moda en Cali

Buscan aportar al impulso de la moda, a través de Cali Distrito Moda. ...
Desaparecidos
12:16 a. m.

50 días y 50 noches: una madre busca a ingeniero desaparecido en Antioquia

Andrés Camilo Peláez tiene 26 años y desapareció el 3 de abril. No hay ...
Viruela
12:00 a. m.

Tunja estuvo sometida a múltiples epidemias de viruela: esta es la historia

Santa Marta
11:54 p. m.

Las polémicas decisiones en favor de Enrique Vives por muerte de 6 jóvenes

Afrocolombianos
11:48 p. m.

Población afro en Colombia: dos de cada tres viven en el estrato 1

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Elecciones 2022
01:24 p. m.

Las tres preguntas de la Procuraduría sobre auditoría a software electoral

Encuesta
11:00 p. m.

Petro y Fico puntean; Rodolfo es el que más crece: Guarumo y EcoAnalítica

Viruela del mono
01:07 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Daniel Quintero
05:36 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

INS
10:20 a. m.

Viruela del mono: ¿qué es y cuáles son las medidas que tomará Colombia?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo