close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA JUAN FERNANDO PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ ¿POR QUÉ TIEMBLA TANTO? PIQUÉ SOBRE SHAKIRA LLUVIAS CUNDINAMARCA SHAKIRA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Hay Festival: el desafío de hacer periodismo en América Latina
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Hay Festival: ¿Cómo entender lo que pasa en América?¿Cómo entender lo que pasa en América? José Manuel Acevedo, Liliet Heredero, Jan Martínez y el director de EL TIEMPO, Andrés Mompotes, hablan en el marco del Hay Festival sobre los hechos y noticias en esta región fascinante

César Alandete

Hay Festival: el desafío de hacer periodismo en América Latina

En la charla 'Narrando América', directores de medios analizaron el periodismo de la región.


Relacionados:
EL TIEMPO Hay Festival América Latina Periodismo Medios de comunicación

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
gabriela herrera Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
GH
02 de febrero 2022, 12:58 P. M.
CA
Carlos Restrepo 02 de febrero 2022, 12:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

¿Cómo narrar lo que sucede en nuestro continente? Para responder esta incógnita, cuatro periodistas de grandes medios de nuestra región se reunieron este domingo en el Teatro Adolfo Mejía, en el marco del Hay Festival, para reflexionar sobre los desafíos de contar América Latina con toda su diversidad y sus adversidades. José Manuel Acevedo, director de 'Noticias RCN'; Liliet Heredero, jefa de la oficina de 'BBC Mundo' en Miami, y Jan Martínez Ahrens, director del diario 'El País América', conversaron con Andrés Mompotes, director de EL TIEMPO.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La periodista es la jefa de la oficina de 'BBC Mundo' en Miami

Foto:

Cesar Alandete

“Vivir acá es enfrentarse a un territorio donde nos pasan cosas increíblemente buenas e increíblemente crueles”. Con esta cita de Juan Manuel Robledo, Mompotes abrió el panel, invitando a sus compañeros a analizar los temas más desafiantes para el periodismo de la región.

(Lea además: El flechazo de ‘The London Magazine’ por la cultura colombiana).

Para Liliet Heredero, la migración ocupa, sin duda, un lugar de prevalencia. “Es un reto constante para nosotros hablar de lo que hay detrás de los fenómenos migratorios y encontrar maneras distintas de contarlo, darle voces, y ponerle rostros”.

A su turno, Acevedo consideró que si bien la violencia es el tema más desafiante, hay otros dos que son transversales a la historia de la región: el populismo y la tensión social. El primero, porque los discursos negativos de los medios generan una narrativa que conduce a que la población piense que, según el director de Noticias RCN, “todo está tan mal que necesitamos un mesías”. Y en el segundo caso, aludió a los movimientos juveniles cuyas voces han sido reivindicadas, aunque no tienen claro un proyecto de cambio.

(Le recomendamos: Seis grandes momentos que dejó el Hay Festival de Cartagena)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El director del diario 'El País' América también conversó con Sergio Ramirez en la primera charla del Hay Festival.

Foto:

Cesar Alandete

Por su parte, Jan Martínez cree que el desafío no está en los temas sino en las formas y señala que hay diversos tipos de periodismo de denuncia al poder, al narcotráfico, a la corrupción, pero que el principal reto han sido las dificultades y garantías que tienen los periodistas para desarrollar su oficio. En ese sentido cree importante continuar con la colaboración que se ha dado en los últimos años entre organizaciones periodísticas para cubrir temas transnacionales.

“Nos está haciendo falta unión a la hora de enfrentar esto, ya sea por los egos, las líneas editoriales”, complementó Acevedo.

Entonces el Director de este diario invitó a los panelistas a reflexionar sobre el poder de las redes sociales para difundir mentiras.

Para Martínez, las fake news han existido desde siempre y las han utilizado con determinados poderes. “Los periodistas siempre hemos tenido como amenaza nuestra utilización y manipulación con fines propagandistas”, señaló.

Aprovechó para poner sobre la mesa problemas como el clickbait. “Lo primero que tiene que hacer un periódico –comentó– no es pensar en el clic, sino en el lector. Cómo acercarse a él y qué es lo que le quiere ofrecer. En la batalla de la información, quien prevalece es quien genera confianza”.

Vea también: Hay Festival: Charla con el nobel Wole Soyinka)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Acevedo es el director de 'Noticias RCN'.

Foto:

Cesar Alandete

Finalmente, Mompotes los invitó a pensar en la posibilidad de narrar las noticias desde una perspectiva positiva.

“No solamente es posible, sino que es una obligación. Es momento de que los medios empecemos a ver no solo el país político, sino el país nacional”, comentó Acevedo.

Martínez se sumó a esta idea y apeló al poder que tiene el periodismo cultural en ese propósito, por ejemplo. “La realidad tiene aspectos amargos y tristes, pero hay otras cosas que no lo son. América Latina tiene una potencia cultural de la que a veces no sé si es consciente del poderío que tiene”, dijo.

En esa línea, Heredero destacó la poca prioridad que han dado los grandes medios a ese tipo de historias. “En el noticiero, al final vienen las notas culturales, deportes, que siempre son antecedidas de ese and finally”, anotó la periodista. “Tenemos que darles importancia a esas historias y que sean las que abran nuestras páginas”. A esto, Acevedo añadió: “Yo creo que hay que ir rompiendo la idea de que solo lo escandaloso y amarillista genera engagement”.

(Le puede interesar: ‘Un joven tiene que creer que un mundo mejor es posible’: Sergio Ramírez).

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La conversación ocurrió el domingo 30 de enero a las 4 de la tarde en el Teatro Adolfo Mejía

Foto:

Cesar Alandete

Para la jefe de BBC Mundo, la región se identifica por su diversidad y el periodismo, como contador de historias, debe buscar retratar esa diversidad en su narrativa y formas

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Andrés Mompotes cierra esta conversación con una frase de Gabriel García Márquez: “una característica que nos identifica con respecto a los demás continentes es la constante necesidad de saber quién carajos somos”. Y les pregunta: ¿quién carajo somos?

El primero en responder fue Martínez: “Haciendo periodismo es como se descubre y se conoce un país”.

Por su parte, para la jefe de BBC Mundo, la región se identifica por su diversidad y el periodismo, como contador de historias, debe buscar retratar esa diversidad en su narrativa y formas.

A su turno Acevedo concluyó la conversación haciendo alusión a mostrar varios ejemplos que muestran el potencial de la región pese a sus limitantes: “somos ese pedazo de mundo que no está en capacidad de inventar y patentar la vacuna contra el covid-19, pero en los laboratorios más importantes hay chilenos, peruanos, colombianos que son parte fundamental de la investigación. Al final con todo lo bueno y lo malo, eso somos”.

GABRIELA HERRERA
TW @gabrielahergo

REVISTA BOCAS
ENVIADA ESPECIAL A CARTAGENA

Más noticias A fondo

- Vivian Roldán, la detestable nieta, que no fue elegida

- Historia del secuestro de Ingrid Betancourt y Clara Rojas llegará al cine

- El éxito de 'No se habla de Bruno', canción de la película 'Encanto'

GH
02 de febrero 2022, 12:58 P. M.
CA
Carlos Restrepo 02 de febrero 2022, 12:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
EL TIEMPO Hay Festival América Latina Periodismo Medios de comunicación
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
José Name
12:00 a. m.
El audio de 70 minutos que le atribuyen a Aida Merlano y que podría enredarla
Masacre
07:38 a. m.
Barranquilla: reportan cinco muertos y 14 heridos en balacera
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Accidente aéreo
12:00 a. m.
¿Quién era la teniente del Ejército que murió en el accidente del helicóptero?
Granizada
12:00 a. m.
Lluvias en Bogotá en vivo: impactante granizada en Chapinero y La Calera

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo