Cerrar
Cerrar
El Cartagena Festival Internacional de Música irá más allá de Francia
fg

ImageDefault

Foto:

ul

El Cartagena Festival Internacional de Música irá más allá de Francia

FOTO:

ul

Gautier Capucon, Jean-Yves Thibaudet, el Cuarteto Latinoamericano y el Quinteto Villa-Lobos se unen.

En su undécima edición, el Cartagena Festival Internacional de Música, que este año rinde homenaje a la música francesa de finales del siglo XIX y comienzos del XX, ha tenido como protagonistas a tres históricos compositores de este país europeo: Claude Debussy, Jean-Philippe Rameau y Maurice Ravel.

Ahora, en una nueva jornada que comenzará mañana miércoles a las 11 a. m., en la Capilla Charleston Santa Teresa, Cartagena presenciará algunas obras de otros intérpretes más allá de Francia.

El violonchelista Gautier Capucon y el pianista Jean-Yves Thibaudet inaugurarán el recital con dos sonatas, una compuesta por Debussy y otra por el ruso Dmitri Shostakóvich. Luego concluirán su presentación con la obra 'Le Carnaval des Animaux', del francés Camille Saint-Saens.

En horas de la tarde, ambos intérpretes volverán a la misma tarima, pero esta vez comenzarán con una pieza de Gabriel Fauré, seguida por una sonata del pianista alemán Johannes Brahms, quien es considerado el más clásico de los compositores románticos.

Su concierto volverá al lado francés, con con la obra 'Méditation', de Jules Massenet, y concluirá con una repetición de 'Le Carnaval des Animaux'.

A las 7 de la noche, la música latinoamericana hará su aparición en el Centro de Convenciones, cuando El Cuarteto Latinoamericano, fundado en México y ganador del premio Grammy Latino en dos ocasiones, exalte el trabajo del fallecido director de orquesta brasileño Heitor Villa-Lobos, cuya música estuvo siempre influenciada por los sonidos clásicos europeos.

Conformado por los violinistas Saúl y Arón Bitrán, el intérprete de viola Javier Montiel y el violonchelista Álvaro Bitrán, El Cuarteto Latinoamericano seguirá su tanda de homenajes a músicos latinoamericanos que tuvieron una estrecha relación con Europa, interpretando 'Estrellita' y 'Gavota', dos temas del mexicano Manuel M. Ponce.

Al final de la presentación harán un viaje sonoro hacia la tierra del tango. 'Four tango', del célebre bandoneonista argentino Astor Piazzolla, y 'Volver', inmortalizado por el cantante Carlos Gardel, serán las canciones seleccionadas por el cuarteto para concluir su primer concierto en Cartagena.

El siguiente turno será para El Quinteto Villa-Lobos, una agrupación cuyo propósito principal, desde 1962, ha sido difundir la música de cámara de Brasil. Por eso, en el repertorio que presentarán está incluida una pieza del maestro Ernesto Nazareth, conocido como el padre del tango brasileño.

Además, el público podrá disfrutar de dos obras compuestas por Heitor Villa-Lobos, y de la melodía 'Suite norte, sur; este, oeste', publicada en 1979 por el artista brasileño Hermeto Pascoal, famoso por sus combinaciones de música popular o tradicional, con algunos elementos del jazz.

El último concierto del día será en el Puerto de Cartagena y estará dedicado a la fuerte presencia que tuvieron algunos artistas latinoamericanos en París, antes de los años 50. En esta franja, además de grandes intérpretes como Renato Borghetti, también hará su estreno la Orquesta Sinfónica de Cartagena, dirigida por Federico Hoyos.

Con una versión de la canción 'Merceditas', del argentino Ramón Sixto Díaz, concluirá esta franja del Cartagena Festival Internacional de Música, en la que se pretende explicar por qué, desde lo sonoro, Latinoamérica y Francia tuvieron tanto en común.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.