close
close

TEMAS DEL DÍA

CONDICIONES DE AVIANCA Y VIVA DIRECTORA DEL ICBF TERREMOTO EN AFGANISTáN AIDA MERLANO SHAKIRA TODOS A LA U RAYOS EN BOGOTá HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA SEXUALIDAD LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Don Giovanni’ la ópera que habla del consumo que nos consume
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
La puesta en escena es contemporánea, pero hay una gran fidelidad con el texto.

La puesta en escena es contemporánea, pero hay una gran fidelidad con el texto. Foto: Juan Diego Castillo

Foto:

Foto: Juan Diego Castillo

‘Don Giovanni’ la ópera  que habla del consumo que nos consume

FOTO:

Foto: Juan Diego Castillo

Hoy, 29 de febrero, es la última función de esta ópera, en el Teatro Julio Mario Santo Domingo.


Relacionados:
Ópera Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de febrero 2020, 07:30 P. M.
CU
CULTURA 28 de febrero 2020, 07:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“En su época, el personaje de Don Giovanni no era un seductor, era alguien negativo. La herencia romántica nos hizo verlo así, pero pienso que es violento, porque es una persona que toma, que necesita consumir y tirar. Por eso, considero que es moderno al entender ese aspecto contemporáneo de la insatisfacción a través del consumo”, dice Marcelo Lombardero, argentino, y director de Don Giovanni, de Mozart y Lorenzo Da Ponte, montaje de ópera que se presenta en el Teatro Julio Mario Santo Domingo, de Bogotá.

Juanes: ‘Nunca he dejado de amar el rock’
Amelia Earhart, la primera mujer que cruzó el Atlántico
Conozca a la banda que acompañará a Kiss en Bogotá
Draco Rosa quiere hacer algo más que música

Esta coproducción del Mayor y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, cuenta con el mexicano José Areán como batuta y hoy 29 de febrero tiene su última función, a las 5 p. m.

Para los asistentes será una forma de ver el “Don Juan de Mozart y Da Ponte como un ser humano actual, como nosotros, en esa insatisfacción constante, como en una especie de nihilismo pesimista”, agrega Lombardero.

La historia cuenta que a finales del siglo XVIII, este personaje era conocido en toda Europa. Fue creado por el escritor español Tirso Molina como villano y héroe, y apareció por primera vez en el drama El burlador de Sevilla. Posteriormente, con el libretista Da Ponte, quien le agregó al texto elementos de diversas versiones del mito, Mozart creó una pieza que evoca la estructura social de la época, Don Giovanni.

Esta versión “mancomuna géneros y clases sociales, porque la ópera en ese sentido es un hecho social, no solo en la presentación y en su público, sino en el hecho en sí. Y en esta versión trabajan músicos, artesanos, sastres, técnicos, asistentes, gente de limpieza, toda la sociedad expresada en un tiempo determinado para producir un hecho específico en un momento puntual. Eso es lo mejor, además de la música, por supuesto. Contamos con un equipo humano maravilloso, me sentí trabajando entre hermanos”, sigue.

Con este montaje llegaron a la escena hechos que marcan la historia de la humanidad, como el consumo, “que es una forma de vida. No creo que se refleje por una acción en particular. La historia muestra a un personaje que toma mujeres, dinero y luego los desperdicia, así como hacemos nosotros al llenar el mundo de los desperdicios que producimos. Esa idea de insatisfacción constante y, sobre todo, la de destrucción en la que hay un cambio de paradigmas, fue la base de la que partimos. Sabemos ya que el infierno no existe, está dentro nuestro y eso es lo que me interesa mostrar”.

La puesta en escena es contemporánea y se surte de la tecnología, pero hay una gran fidelidad con el texto, “que lo resignifica, traerlo hacia nosotros y no explicarlo, pero sí tratar de entender lo que Da Ponte y Mozart quisieron decir: la idea del consumo que nos consume”.

Ahora, respecto a lo anterior, el argentino afirma que “el arte no puede hacer mucho al respecto, porque es inofensivo para cambiar conductas, ojalá tuviéramos ese poder. Lo que hacemos es subrayar, pues el arte nos sirve para mirarnos en lo profundo.
Lamentablemente no podemos cambiar conductas o afortunadamente también, pues sería peligroso, lo que podemos es expresar ideas y que estas se conviertan, a veces en acciones”.

Sobre traer de nuevo un clásico a las escena, su opinión es que “los clásicos hablan de nosotros, el arte es un espejo, aunque no es la realidad. Claramente el teatro no es la verdad pero nos muestra y expresa un mensaje. Esta obra en particular, que es más que una ópera, y la considero maestra, fue importante en términos musicales, históricos y culturales porque marco una forma de pensar en un momento en donde el hombre dejó de ser un súbdito y pasó a ser un ciudadano”.

Por eso, en ese sentido, “Don Giovanni representó el arquetipo de ese personaje, y es importante hoy, porque a pesar de ser de otra época nos habla del consumismo capitalista que es como una picadora de carne que nos lleva. Ese es el poder de los clásicos, que se resignifican y nos muestran la realidad del hombre en cualquier momento de la historia”.

Y si la vida le permitiera hoy encontrarse con Mozart y Da Ponte, “por supuesto me atrevería a hacer un montaje con ellos y me encantaría tomarme, sobre todo, un vino con ambos porque eran grandes libertinos y divertidos. Esta obra tiene una irreverencia muy grande desde el texto, que a veces queda olvidada por la peluca empolvada, por eso tratamos de obtener la esencia, por que fuera contemporánea y muestre una mirada de hoy. La obra es estilísticamente muy respetuosamente de lo que ambos quisieron”.

¿Dónde y cuándo?
Don Giovanni’. Sábado 29 de febrero, 5 p. m. Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Calle 170 n.° 67-51, Bogotá. Informes: teatromayor.org. Boletas desde 40.000 pesos.

28 de febrero 2020, 07:30 P. M.
CU
CULTURA 28 de febrero 2020, 07:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ópera Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Cartagena
12:00 a. m.
Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Avianca
08:40 a. m.
Autorizan integración entre Avianca y Viva, pero con condiciones: ¿cuáles son?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo