close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Cuarenta años del álbum más vendido de la historia del rock
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
AC/DC y los 40 años del disco ‘Back in Black’AC/DC y los 40 años del disco ‘Back in Black’
AC/DC agrupación australiana

Cortesía Sony Music

Cuarenta años del álbum más vendido de la historia del rock

Salió un 25 de julio hace cuatro décadas y vendió más de 50 millones de copias.


Relacionados:
Historia Aniversario álbum

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de julio 2020, 11:14 A. M.
DA
Daniel Casas C* 25 de julio 2020, 11:14 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Ni los Beatles ni los Rolling Stones, Led Zeppelin o Black Sabbath lograron un disco con tanto éxito ni con cifras tan escandalosas. Back in Black es un hito tan grande como The Dark Side of The Moon, de Pink Floyd; un verdadero clásico que hoy tenemos que celebrar a todo volumen: el álbum más vendido en la historia del rock.

(Le recomendamos: Amy Winehouse, la triste historia de la cantante que se fue muy pronto)

AC/DC pasaba por su mejor momento artístico gracias a su sexto álbum, Highway to Hell, que fue publicado en julio de 1979 y les había dado su primer top 20 en las listas de los más vendidos en Estados Unidos. Un logro al que seguramente llegó por su dimensión sonora comercial, sin perder su esencia de rock crudo, que le dio el productor Robert John ‘Mutt’ Lange.

La banda fue formada en 1973 por los guitarristas Angus y Malcolm Young, junto al vocalista Bon Scott, el bajista Mark Evans y el baterista Phil Rudd. Publicaron dos álbumes en su país natal bajo el sello Alberta Records, pero solo empezaron a ganar nombre internacional cuando la división británica de Atlantic Records les firmó un contrato discográfico en diciembre de 1975.

Aunque discos como High Voltage (1976), Let There Be Rock (1977) o Powerage (1978) no tuvieron un mayor impacto, lo de Highway to Hell fue una apertura única a la puerta de la popularidad. En enero de 1980, el disco ya había vendido más de medio millón de copias solo en Estados Unidos y la banda se alistaba para dedicar sus esfuerzos a una nueva grabación. Pero el éxito de repente pareció truncarse cuando el 19 de febrero, a sus 33 años de edad, su vocalista, Bon Scott, murió en Londres.

(Lea también: ¿Por qué el cantante Santiago Cruz se aleja de sus redes sociales?)

Una nueva voz

El grupo, que ahora tenía como bajista a Cliff Williams, dio vuelta a la página, a pesar de que en algún momento quisieron abandonarlo todo, con la convicción de que el camino ya estaba trazado y no tenían marcha atrás. Les hicieron audición a varios vocalistas, muchas veces con especulaciones de la prensa sobre cuál había sido el elegido, pero en marzo no tuvieron reparo en que el ideal para reemplazar a Scott era Brian Johnson, sugerido por ‘Mute’ Lange, su productor.

(Puede interesarle: Al rescate de los restaurantes que son patrimonio de Colombia)

Johnson venía de ser la voz líder de una banda de glam rock de Newcastle llamada Geordie. Pronto se adaptó a AC/DC y tuvo un respaldo total de sus compañeros. Reemplazar a Bon Scott no era fácil, su estilo y su originalidad eran una marca registrada. Eran diferentes, pero Johnson también tenía fuerza y poder en su interpretación vocal.

En abril de ese año, la banda se embarcó en la aventura de su nuevo disco. Robert John ‘Mutt’ Lange estuvo de nuevo al mando de la producción y llevó consigo como ingeniero de grabación al también productor Toni Platt, quien le había colaborado para terminar un par de temas del disco anterior de la banda.

La grabación

Si bien Lange y los AC/DC habían tenido serias dificultades grabando Highway to Hell en los Roundhouse Studios en Londres, el par de ingenieros apostaron por un estudio que les diera mejores condiciones. Fue así como este nuevo álbum, que llevaría como título Back in Black se grabó en los Compass Point Studios, ubicados en la capital de Bahamas, Nassau, propiedad del legendario empresario Chris Blackwell, el genio detrás de Island Records.

Esta locación, que cerró sus puertas en septiembre de 2010, tras 33 años de funcionamiento, fue epicentro de grandes grabaciones de artistas como David Bowie, The Rolling Stones, U2, Lenny Kravitz, Talking Heads, Dire Straits, Bob Marley, Eric Clapton, James Brown o Roxy Music, entre muchos otros.

(Puede leer: Así se celebran los 40 años del álbum Back To Black)

La primera anécdota que ronda en torno a la grabación del icónico álbum es que la agenda se trastocó cuando los equipos e instrumentos que llevaba la banda fueron retenidos en el aeropuerto de Nassau. Un huracán había afectado el funcionamiento de las redes eléctricas y por tanto la operación aeroportuaria se encontraba suspendida.

Pero luego, y en medio de una gran camaradería, las sesiones de grabación se llevaron a cabo en medio de un ambiente que era absolutamente novedoso para los miembros de la banda, y aún más para Johnson, quien, a la fecha, nunca había salido de Europa. En muchas ocasiones, el personal técnico se vio en apuros para sacar a los músicos de la playa para iniciar alguna sesión de grabación.

La consistencia musical de Back in Black se atribuye a varios factores y uno de ellos es la metodología con que ‘Mutt’ Lange y su asistente, Toni Platt, asumieron la grabación. Por un lado, ubicaron a los músicos en el estudio en la misma posición en que lo hacían para sus conciertos, y encontraron una ubicación especial para que la batería diera un mejor sonido.

Pero la magia estuvo en los distintos micrófonos y amplificadores que utilizaban exclusivamente en cada canción, buscando un timbre ideal y en una serie de combinaciones individuales para cada una que nunca se repitió. Además, Malcolm y Angus Young utilizaron siempre guitarras distintas para cada caso, bien fuera por la intención sonora de los ingenieros o por el gusto que ambos guitarristas sentían a la hora de ejecutarlas. Se podría decir que cualquier banda que quiera emular los sonidos de los temas que componen Back in Black nunca los podrá encontrar.

(Ademas: Así suena lo nuevo de J Balvin junto a Dua Lipa, Bad Bunny y Tainy)

Al respecto, y en una nota para la revista Sound On Sound, en noviembre de 2014, Toni Platt comentó: “Era como organizar un set de fotografía, donde el fotógrafo sigue haciendo pequeños ajustes de iluminación o de la forma en que el modelo está posando hasta que, en cierto punto, obtura y dice: ‘Esa es la foto que quiero’”. Platt cree, además, que si fuera posible que todos los involucrados volvieran a grabar hoy día, con las mismas condiciones, los mismos equipos y en el mismo estudio, el resultado sería totalmente diferente.

El proceso creativo de ese momento siguió el modelo que siempre habían tenido. Angus y Malcolm escribían la música y la melodía, y entregaban al recién llegado, Brian Johnson, la responsabilidad de las letras. De hecho, cuando se iniciaron las grabaciones, la mayor parte de esas canciones, a las que los Young ya le habían puesto títulos, estaban casi completas solo en la parte musical, pero sin letras. Respetando el nombre de las mismas, Brian Johnson hizo su parte.

La grabación fue muy básica. Las dos guitarras, el bajo y la batería, y, posteriormente, los vocales de Johnson, quien requirió de un poco de privacidad para su tarea. Platt recuerda que durante la captura de sus vocales debieron colocar unos bastidores a lado y lado para que no se sintiera observado, pero además solicitó que se apagara el aire acondicionado.

Ello implicó que el vocalista se quedara en la cabina el mayor tiempo posible, porque ese aumento de temperatura y humedad iban a contrastar con el ambiente frío afuera, en el cuarto de control, lo que sería perjudicial para su voz. Pero, además, tuvo la presión perfeccionista del productor, algo que era nuevo para él, quien lo obligaba a repetir las tomas una y otra vez.

Las voces de respaldo se hicieron posteriormente, por cuenta de ‘Mutt’ Lange, Malcolm Young y Cliff Williams, algunas de ellas en Nueva York, cuando se hizo la mezcla en los Electric Lady Studios, en mayo de 1980.

(Lea también: Taylor Swift enamoró con la sencillez de su álbum 'Folklore')

Uno de los apartes insignia de esta grabación son los cuatro campanazos que se escuchan en el inicio del álbum, en la apertura del tema Hell Bells. Toni Platt intentó grabarla en el campanario del Museo del Carillón y Memoria de Guerra en Leicestershire, Inglaterra, pero el sonido de los pájaros se lo impidió. Finalmente, y utilizando 15 micrófonos, logró la captura en la misma planta de fundición de la empresa John Taylor Bellfounders, a la que la banda había encargado una campana de bronce de una tonelada, que luego utilizaría en sus conciertos.

Cifras extraordinarias

Back in Black, que luego fue masterizado por Bob Ludwig en los estudios Masterdisk en Nueva York, se publicó el 25 de julio de 1980. Se había anticipado con el lanzamiento del sencillo You Shook Me All Night Long, y en la semana del 23 de agosto debutó en el número 24 de las listas de ventas en Estados Unidos. Aunque ingresó directamente en el número uno en Inglaterra, su máxima posición en Norteamérica fue el cuarto lugar, conseguido en diciembre de ese año.

A lo largo de los años, Back in Black ha sido motivo de diversos relanzamientos, de versiones remasterizadas. Siempre ha estado presente en las listas especializadas de los mejores álbumes de rock de la historia y de medios como las revistas Rolling Stone y NME, y, en todo este tiempo, nunca ha bajado sus cifras periódicas de ventas.

En diciembre de 2019, la asociación de la industria de la grabación americana (RIAA) lo certificó por décima segunda vez, en esta ocasión por 25 millones de copias, lo que lo hace el cuarto disco de mayor venta de la historia en los Estados Unidos. A nivel global, los números son superiores, algo más de 50 millones, la segunda cifra más alta después de Thriller de Michael Jackson.

Con su increíble y genial sonido, potencia, amalgama de guitarras, las vocales inmensas de Brian Johnson y una colección de canciones que son absolutos clásicos como Rock and Roll Ain’t Noise Pollution, Shoot to Thrill, su tema titular o las dos antes mencionadas, Back in Black, con su célebre carátula negra, conmemora sus 40 años de publicación con la misma frescura con que se escuchó por primera vez en 1980. Su magia sigue y seguirá presente.

DANIEL CASAS C
*PARA EL TIEMPO

25 de julio 2020, 11:14 A. M.
DA
Daniel Casas C* 25 de julio 2020, 11:14 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Historia Aniversario álbum
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carolina Gaitán
12:00 a. m.
A Carolina Gaitán le robaron todo a la salida del concierto de Bad Bunny
Guatapé
12:00 a. m.
Joven fue a acampar con sus amigos y murió ahogado en represa de Guatapé
Mascotas
12:00 a. m.
¿Está mal tratar a los perros como un hijo?, esto dicen expertos
Perú
12:00 a. m.
Arrojan el cadáver de un hombre a la calle para dar macabra advertencia
olímpica
12:00 a. m.
El negocio con el que Olímpica quiere reemplazar a Justo & Bueno

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo