Según la Librería Nacional, uno de los libros más vendidos en lo que va de agosto es la 'Historia mínima de Colombia' de Jorge Orlando Melo. ¿De qué época son las primeras viviendas que se han encontrado en Colombia? o ¿qué lenguas se hablaban en el país antes de la llegada de Colón?, son algunas de las preguntas que responde la obra.
Editorial: CRITICA
En esta lista también se encuentra el libro 'Historia de Colombia y sus oligarquías', de Antonio Caballero. Esta obra ofrece una lectura crítica de nuestro pasado, presente y futuro. Al leerla usted realizará un recorrido por los hechos que han marcado el país y sus protagonistas.
Editorial: Debate
'Santos: paradojas de la paz y del poder', de María Jimena Duzán, es otro de los libros más vendidos y leídos por los colombianos. En esta obra, la reconocida periodista narra cómo se vivieron, dentro de la mesa de negociación, los acuerdos de la Habana. La reportera describe a los protagonistas del proceso de paz y a la vez reconstruye el momento en el que Santo obtuvo el premio Nobel.
Editorial: Planeta
'Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 2', de Elena Favilli y Francesca Cavallo, es otro de los libros más vendidos. Esta obra deja al lector una lección de coraje y entereza, reta a los jóvenes a cumplir sus sueños y a que pueden ser lo que sueñan.
Editorial: Debate
'De animales a dioses',de Yuval Noha Harari, cuestiona nuestros orígenes, ideas, acciones y nuestro futuro.
Editorial: Grijalbo
'La mujer en la ventana', de A.J. Finn, trata sobre una mujer solitaria que desde la ventana de su casa ve algo que no debería haber visto. La trama de esta novela de suspenso comienza desde allí, cuando nadie le cree lo que dice haber observado.
Editorial: Urano
En esta lista de libros más vendidos también se encuentra 'Los cuatro acuerdos', de Miguel Ruiz. Esta obra relata los conocimientos toltecas que son transmitidos de una generación a otra.
Editorial: Planeta
El libro de 'Las hijas del capitán', de María Dueñas, cuenta la historia de tres jóvenes españolas que se vieron obligas a emigrar. La obra les rinde tributo a todas aquellas mujeres que resisten y salen exitosas de las dificultades.
Ediciones B
Y por último, en la lista de los diez libros más vendidos se encuentra: '¿Por qué hacemos lo que hacemos?', de John Bargh. La obra revela la influencia del inconsciente en hechos importantes de nuestra vida como la elección de pareja, dónde trabajamos y dónde vivimos, entre otras cosas.
Editorial: Ariel
'Hoy es siempre todavía',de Alejandro Gaviria, es otra de las obras más leídas por los colombianos. En este libro, el exministro de Salud cuenta su testimonio tras padecer de cáncer. En ocho capítulos relata cómo fue su tratamiento y recuperación.