Cerrar
Cerrar
Crece la audiencia
fg

ImageDefault

Foto:

ul

Crece la audiencia

FOTO:

ul

La gente le ha perdido el miedo a asistir a los conciertos.

Un aspecto notorio en la escena del jazz nacional durante el 2016 fue el apoyo del público a los festivales, tanto en la capital como en las regiones. En Bogotá, la Alcaldía escuchó el clamor del gremio y mantuvo separados los festivales que en algún momento propuso unificar.

Esta decisión permitió el aumento de asistentes a Salsa y Jazz al Parque, como lo demostraron las cifras que el Idartes presentó en su rendición de cuentas, un encuentro al que asistieron los principales sectores de la música local y que se vio opacado por recriminaciones injustificadas de algunos participantes: los del hip hop alzaron la voz exigiendo renuncias a diestra y siniestra, sin tomarse el trabajo de valorar el esfuerzo del equipo cultural de la Alcaldía, que les monta anualmente su festival a pesar de ser el que consume más presupuesto en seguridad y el que produce más desórdenes.

Sea este el momento para agradecerle al Idartes la apuesta por mantener la identidad de cada festival: la audiencia bogotana los premió con asistencia.

A la Gobernación de Bolívar le funcionó la estrategia para atraer el turismo en la V edición del Mompox Jazz Festival: a esta población llegó un buen número de visitantes de la costa y el interior a presenciar el encuentro, pero fueron sus habitantes los que más lo disfrutaron.

Pese a una tempestad tropical que interrumpió el evento la segunda noche, el concierto inaugural permitió comprobar que el público momposino le saca el jugo a su fiesta.

En Barranquilla resulta sorprendente que haya público para dos festivales casi simultáneos, Barranquijazz y Atlantijazz, que se realizan con solo una semana de diferencia. El primero, dedicado al jazz latino y el segundo, de corte vanguardista, aunque ambos cuentan con buena asistencia.

Una grata impresión me llevé con el público pastuso, lugar donde tuve dos oportunidades para comprobar que los nariñenses son una audiencia atenta y dinámica. En la actitud de su gente, que siempre acude a los conciertos, se percibe un vivo interés por la cultura.

Este despertar del consumo de la música en vivo se repite en otras ciudades del país, confirmando que la gente le perdió el miedo a los conciertos y ahora acompaña la movida con respeto y entusiasmo. Una feliz Navidad a los lectores y oyentes colombianos.acevemus@yahoo.com

ÓSCAR ACEVEDO
Músico y crítico musical

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.