El ganador, que será escogido por un jurado de expertos, recibirá 60 millones de pesos.
Los poemas deben ser de autores vivos, de nacionalidad colombiana y cuya primera edición de su libro se haya publicado entre el primero de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2018, informa el Ministerio de Cultura. Igualmente, que la circulación de la obra en el país haya sido de manera impresa.
Las obras podrán ser presentadas por sus autores o por sus editoriales, y si son presentadas por agentes literarios, deberán tener la aprobación del autor para participar. En todo caso, el premio será otorgado al autor de la obra.
“Con la continuidad del Premio Nacional de Poesía reconocemos la labor importante de la creación poética para el goce estético de los colombianos, para recrear nuestra cultura y seguir fortaleciendo la heterogeneidad narrativa de nuestra nación”, sostuvo Carmen Inés Vásquez Camacho, ministra de Cultura.
Entre los ganadores de este reconocimiento figuran Piedad Bonnett, Darío Jaramillo Agudelo y Nelson Romero.