Tres familias de músicos vallenatos que han convertido su sonido en símbolo del folclor tradicional se encontrarán esta noche en el escenario del bar restaurante La Provincia, en la zona rosa bogotana. Se trata de los López, los Meza y los Granados.
Los López, de La Paz (César), fueron homenajeados en el Festival Vallenato del año pasado por su legado. En su agrupación musical se forjaron voces que después se volvieron leyenda, como las de Jorge Oñate y Diomedes Díaz.
(Además: 'La Provincia', un nuevo lugar para mostrar el vallenato puro)
La presencia de cualquiera de ellos en una contienda de acordeones hacía dudar a sus oponentes. De esta familia se hicieron reyes vallenatos Miguel, Elberto, Álvaro y Navín López (y cuentan a Alfredo Gutiérrez como pariente).
De la misma familia es el cajero Pablo López, que en esta ocasión encabeza la representación en esta noche de dinastías. Con él estarán sus sobrinos Álvaro (rey vallenato 1992 y último acordeonero de Diomedes Díaz) y Román López.
Los Meza, por su parte, cuentan con dos reyes vallenatos: Álvaro (2001) y Ciro Meza Reales (2003). Curiosamente, Ciro aprendió a tocar acordeón y descubrió su vocación al seguir los pasos de una mujer, su hermana Cecilia Meza Reales, que tuvo notoriedad en la música cuando Ciro y Álvaro eran aún niños.
(También: Este es el contrato millonario que subastarán de Diomedes Díaz)
Ambos se forjaron en parrandas y festivales. Ciro Meza fue rey infantil en más de una ocasión, Álvaro, siete años menor, no consiguió esa corona, pero sí la de aficionado.
Fue Álvaro quien se llevó primero el título de rey vallenato, en el 2001. Y desde entonces ha contado con la suerte de viajar por el mundo compartiendo los aspectos más tradicionales de la música vallenata.
Tanto Ciro como Álvaro se preparan actualmente para ser rivales en la competencia de Rey de Reyes del Festival Vallenato, una contienda que se celebra cada 10 años y de la cual han sido ganadores los acordeoneros ‘Colacho’ Mendoza, Gonzalo ‘el Cocha’ Molina y Hugo Carlos Granados.
Precisamente, la familia del actual rey de reyes es la tercera dinastía invitada. Hugo Carlos Granados está de viaje presentando el folclor por Oriente Medio, pero su hermano Juan José, rey vallenato 2005, y su tío Almes Granados, rey 2011, representarán esta noche a la familia que más coronas vallenatas ha cosechado en todas las competencias del Festival Vallenato, desde infantiles hasta Rey de Reyes.
De los Granados, Juan José es el de notas más juveniles y con más trayectoria en el vallenato comercial; ha acompañado a los cantantes Fabián Corrales y Andrés Ariza, y ahora trabaja con el cantante Rafa Pérez, ex-Kvrass, en su búsqueda por un sonido más tradicional.
Por su parte, Almes Granados se ha ido por el lado de la tradición, de la mano del cantante Ivo Díaz (hijo de Leandro Díaz). También tío y sobrino se verán enfrentados en la competencia de Rey de Reyes del año entrante.
¿Dónde y cuándo?
Este viernes, 8 p. m. La Provincia. Carrera 14 n.° 82-40.
Tel.: (1) 432-2190 y
317 564-8006. Correo: reservas@laprovincia.co Boletas: 40.000 pesos.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar