close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Los pobres angelitos del fútbol mundial
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
En vivo: El negocio del fútbol en el mundo y mucho másEn vivo: El negocio del fútbol en el mundo y mucho más
Fúbol

AFP

Los pobres angelitos del fútbol mundial

¿Cómo funciona el nuevo negocio del fútbol moderno? Así lo explica un libro que llega a librerías.


Relacionados:

Fútbol

Libros

Tendencias

Periodismo

Libro

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
nicolás samper Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
NS
25 de junio 2021, 06:07 P. M.
CR
Carlos Restrepo 25 de junio 2021, 06:07 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

A la edad de Kauan Basile, la mayoría de los lectores de este libro estaban pensando en –de acuerdo con la época vivida– cambiar algunos envases de vidrio en la cafetería del colegio para obtener un dinero por ellos o imaginando aquel juguete que se quedó en la vitrina porque los padres no pudieron acceder a él. Kauan es un niño de ocho años y juega en las divisiones inferiores de uno de los clubes más grandes de Sudamérica: el mítico Santos que, en medio de su encajonado estadio de Vila Belmiro supo gestionar maravillosos futbolistas de la talla de Pelé y Neymar.

Y Kauan fue noticia hace poco porque Nike, viendo sus tremendas condiciones futbolísticas, decidió hacerle un contrato publicitario de valor desconocido por tres años. Esta postal informativa, que en tiempos de antaño era más recurrente que ocurriera en ámbitos como el cine o la televisión, ya es un asunto corriente en el fútbol. Se están empezando a crear identidades infantiles con aura de estrellas, como les ocurriera en el mundo del celuloide a Mickey Rooney, Drew Barrymore (E. T.) o Macaulay Culkin (Mi pobre angelito), con diferentes resultados. En el fútbol ha venido instalándose también desde hace un tiempo esta mecánica: así como hoy existe un Kauan Basile, antes hubo casos similares como los de Neymar, Rodrygo y Messi, que obtuvieron vínculos contractuales con sponsors antes de cumplir los 15. La apuesta, más que por el talento, es por multiplicar el dinero invertido en un niño y que, de paso, como es joven, cargue toda la mochila. La de dólares, pero además la de la presión.

Aunque para una multinacional no será asunto de quiebra poner unos billetes en el muchachito –las ganancias de Nike en el primer semestre fiscal del 2020 alcanzaron, a pesar de la pandemia, los 10.000 millones de dólares–, será quiebra para el niño, si es que fracasa en su intento. Una ecuación macabra, malévola, pero ya normalizada y que tuvo como uno de sus máximos referentes a Freddy Adú, al que se le llamó el “nuevo Pelé”, porque descollaba en torneos sub-14 y que terminó siendo un exfutbolista a los 28 años porque simplemente fue mayor la expectativa que la realidad. Obvio, a los 14 años, tiempos en los que era supuestamente incuestionable, firmó un acuerdo de imagen por un millón de dólares. El vínculo se lo acercó Nike.

(Lea además: Libros para reencuentro nostálgico con el fútbol, entre otros deportes)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Libro Intermedio Editores

El libro es de Intermedio Editores.

Foto:

Archivo particular

Así es la vida: el fracaso puede ser más doloroso, más cercano a la burla si se quiere y puede también ser caprichoso, porque la desilusión en esta época va más allá de un penal fallado en el último minuto, o unas manos que dudan a la hora de cortar un centro en las 18; fracaso también es, en tiempos de capitalismo duro y puro, no poder conseguir una figura del fútbol a pesar de tener en la bóveda del banco el suficiente monto como para adquirirlo.

Siguiendo la línea brasileña y el estado de actual de mercantilización del objeto fútbol –o el objeto posfútbol del que ya los autores nos contarán muchas cosas– es imposible no recordar aquella maniobra que desairó a uno de los precursores en la creación del posfútbol, tal cual lo afirman Christian Solano y Oscar Mauricio Donato en uno de los capítulos que componen este libro: el Chelsea de Londres, equipo que en un momento de oscuridad casi desaparece y terminó siendo adquirido por una libra esterlina y que hoy hace parte de esas instituciones que, a partir de las profusas inyecciones demenciales de capital, se ha hecho poderoso.

Y allí en Londres, Luiz Felipe Scolari quiso cumplir un pequeño capricho: nombrado en el 2008 DT del mentado Chelsea, el adiestrador levantó el teléfono y le marcó a Robinho para decirle que lo necesitaba en su proyecto. Chelsea tendría que acordar el negocio con el Real Madrid, tal vez el club más antipático de la historia, pero eso no tendría mayor inconveniente. Tan contentos estaban en Londres que no vieron con malos ojos mandar hacer camisetas con el nombre de Robinho en la espalda y ponerlas a la venta. El Real Madrid se enteró de esa “barahúnda” y le disgustó que, a partir del marketing previo, se le diera oficialidad al negocio del que aún faltaban flecos por definir. En medio de ese apareció Manchester City, y Real Madrid no tuvo líos en ceder a Robinho a los citizens y dejar a los de Stamford Bridge con las camisetas hechas.

(Le puede interesar: Carlos Vives y su oda de amor al ciclismo colombiano)

Años después llegaría algo así como una venganza retroactiva. Ese Real Madrid soberbio con el negocio Robinho no paró de rogarle al Chelsea para que les vendieran a Eden Hazard. Fue mucho dinero en el negocio: 160 millones de dólares. El costo del jugador, de rendimientos paupérrimos, habitué de la enfermería y con tendencia a la gordura, ha sido muy alto, de acuerdo a su precario performance. Es como si Chelsea, en lugar de darles a Supermán, les hubiera vendido por 160 palos verdes a Bizarro.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Fútbol

Messi y Neymar fueron los herederos del fuego sagrado de Maradona y Pelé.

Foto:

AFP

No todo es malo: el posfútbol ha llevado a la casa del futbolista un poco más de seguridad en el desempeño de una labor que no tenía tantas protecciones a su alrededor y ciertas libertades de acción que hace 20 años eran imposibles, por cuenta del modelo esclavista que regía los destinos de los que saltan a la cancha. Ojo que eso aún no ha desaparecido del todo, pero aquellos malos comportamientos dirigenciales son cada día más visibles.

No hay que olvidar tampoco que en medio de la consolidación del posfútbol se destapó el FIFAGate, capaz de salpicar a las figuras más representativas de los escritorios y que remeció los cimientos de directivos que se lucraron –como siempre– del espectáculo que ellos dominan desde las oficinas a partir de sobornos y componendas. Tal vez nada de esto habría salido a la luz de no ser por la ineptitud de ellos, de los de corbata y cabarets cuando van de comisión, que en un acto torpe utilizaron la banca norteamericana para realizar sus fechorías.

(Siga leyendo: 2.000 productores y 600.000 dólares para ‘La uruguaya’). 

En la parte deportiva, las exigencias actuales han cubierto de hiperprofesionalismo una actividad que, durante años, fue más relacionada incluso con ámbitos bohemios, con noches en vela antes de alcanzar el vestuario y cambiarse con tufo para comenzar la práctica matutina. Hoy sería prácticamente imposible pensar en la supervivencia –futbolística, claro está– en el fútbol de alto nivel de geniales saltimbanquis como lo fueron René Orlando Houseman, Omar Orestes Corbatta y Garrincha. Los tres mágicos wines optarían por el retiro al ir de visita a la casa de Cristiano Ronaldo, adicto al brócoli al vapor y a las 10.000 abdominales y no al scotch.

Pero y más allá de juicios de valor sobre lo que puede ser bueno o malo, la convivencia de ingredientes nuevos en esta etapa del posfútbol es colosal, tanto que las discusiones de café –que ya no existen tanto– se centran en todo menos en el juego, del que se habla más bien poco.

La atención encontró como eje una serie de artilugios que aparecían anteriormente ubicados en las goteras del barrio, pero que, con el irrefrenable cambio de los tiempos, hoy emergen como elementos preponderantes. El juego a veces parece irse a vivir en la periferia y trata de sobrevivir frente a tantos factores paralelos que ahora son arterias principales, y es acá donde aparece otra característica de esta “nueva normalidad”: en ocasiones los elementos que coexisten y conviven no son mezclados, sino que son presentados en vías paralelas, lo que parece ser un error craso.

Entonces, para usar un ejemplo cotidiano, los mapas de calor –entendiendo que cuando hay calor, indefectiblemente habrá mapa, en especial en la camisa– y los kilómetros recorridos que surgen en medio de las transmisiones deportivas no sirven de nada si es que esos datos no hacen un diagnóstico que tendría que ir más allá de la obviedad de decir que ese jugador corrió más que el resto. Debe haber una conexión, un trasfondo, una respuesta.

(Lea además: Cicloturismo: mirada a los nuevos puertos de montaña del país)

Y justo en ese instante habría que hacer un acápite especial para la manera de hacer periodismo en el posfútbol porque ahí también ha existido un cambio: a veces nos vemos arrollados por tanta novedad a la que finalmente habrá que adaptarse y mientras unos tratan de cumplir con la asignatura de encajar esas fichas para dar un mensaje medianamente armónico y con cierto sustento, otros darán la espalda a la realidad y elegirán el camino de convertirse en “anchor-showman” a punta de gritos y argumentos que incluso pueden ir contra su genuino pensamiento y su propia lógica; es cuando eligen escudarse en ciertos roles y se ponen la careta del pirómano capaz de prender una hoguera en medio de un iglú y es de esta manera que a diario vemos –o padecemos– personajes en los medios que dicen lo que sea con tal de generar ruido para obtener alguna gloria más bien efímera, o recibir el rótulo de “controvertidos” o “polémicos” por cuenta de su propia oligofrenia sin que se permitan pensar por un instante que el ruido lo puede hacer sin ningún problema, una licuadora encendida. Y no dejan de ser fastidiosos ambos: tanto el periodista que busca hacer “ruido”, como la licuadora. Hay un punto a favor del electrodoméstico: siempre tendrá disponible un botón de On/Off. El periodista, no.

El recorrido por cada una de estas esquinas que se congregan en el mundo posfútbol fueron recorridas por dos hombres que se obsesionaron con estos vientos de cambio. Uno, Christian Solano, periodista y tipo que además de contar con un magnífico sentido del humor, también lleva consigo un admirable sentido crítico para donde quiera que vaya. Seguramente uno de los más brillantes de su generación, Solano es un obsesivo de esa metamorfosis que sufre el fútbol y quiso probarse a sí mismo empezando a escribir sobre ese tupido follaje con una mirada particular. Además es un momento especial para Christian –de quien me precio profundamente, además, de ser su amigo– porque sale por primera vez al campo de los libros y el resultado es más que óptimo.

El otro, Óscar Mauricio Donato, ya es un veterano en las lides de la academia y las publicaciones: la filosofía, que lleva consigo en cada acción de su existencia, lo ha conducido a publicar ensayos y libros y él, que también siente que el fútbol merece un espacio más que apreciable, se dio a la tarea de escribir el libro El fútbol como metáfora, un maravilloso compilado de relatos del que recomiendo uno, en especial: “El gol desde una cabina de radio”.

Ambas mentes, la de Solano y la de Donato, se unieron en este propósito y a cuatro manos se lanzaron a explorar la manigua del posfútbol. Ellos, a través de estas páginas, estarán abriendo el camino de esa selva para que podamos ver con mayor claridad el sendero por el que está caminando un deporte antes conocido como fútbol. Vale la pena seguirlos en esta excursión.

NICOLÁS SAMPER*
ESPECIAL PARA EL TIEMPO
*Cortesía Intermedio Editores

Otros libros de interés:
El libro que alguna vez unió a Vargas Llosa y a García Márquez
Los tesoros que guarda la biblioteca de Julio Cortázar
El regreso de María Dueñas a sus raíces marroquíes en la novela 'Sira'
La espectacular literatura deforme de Aurora Venturini
El pájaro que le picó la lengua a Rodrigo García Barcha, hijo de Gabo
NS
25 de junio 2021, 06:07 P. M.
CR
Carlos Restrepo 25 de junio 2021, 06:07 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Fútbol

Libros

Tendencias

Periodismo

Libro

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Fiscalía
10:25 a. m.

Así lavaban dinero, usando casas de cambio y caletas en equipajes

Hubo nueve capturas en cuatro ciudades del país, como Bogotá y Cali. ...
MONO NÚÑEZ
10:24 a. m.

Ellos son los ganadores del Festival Mono Núñez, de Ginebra, Valle

Grupo del Valle ganó el Gran Premio Mono Núñez en modalidad vocal y tr ...
Vandalismo
09:50 a. m.

Ataques y vandalismo contra MIO de Cali: van más de 1.080 en este año

Naufragio
09:23 a. m.

Los 60 minutos de un viaje de ensueño que se volvió pesadilla

Atlántico
08:47 a. m.

Dengue en Atlántico: refuerzan medidas tras contabilizar 974 casos en 2022

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Adriana Pinzón
12:00 a. m.

Las pistas que permitieron encontrar el cadáver de Adriana Pinzón

Bogotá
jun 25

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

Tolima
12:00 a. m.

Espinal, Tolima: imágenes de la tragedia en corralejas

Gustavo Petro
12:00 a. m.

¿Se frena posesión de Piedad Córdoba con nuevo llamado de presidente Petro?

Shakira y Piqué
01:11 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo