close
close

TEMAS DEL DÍA

EXPLOSIONES EN BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ REFORMA DE LA SALUD TOP MEJORES FUTBOLISTAS TRANSMILENIO:RUTAS NUEVAS VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA  SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA GOBIERNO Y ELN PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
El comediante Gonzalo Valderrama quería 'desaparecer'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Valderrama nació en Bogotá en 1969. Se define como "hijo único de madre soltera y padre único de hijo lactante". Es comunicador social.

Foto:

Abel Cárdenas

El comediante Gonzalo Valderrama quería 'desaparecer'

FOTO:

Abel Cárdenas

En su libro, explica por qué decidió irse al Parque Nacional para dejarse morir en un barranco.


Relacionados:
Entretenimiento Desaparición

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de agosto 2016, 08:38 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
22 de agosto 2016, 08:38 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En Penúltimas palabras (Intermedio, 2016), su primer libro, el comediante bogotano Gonzalo Valderrama narra lo que vivió, pensó y sintió durante los tres días de febrero del 2016 en los que estuvo desaparecido, causando gran zozobra en su familia y su gremio.

EL TIEMPO revela fragamento de la publicación, que además recoge los primeros años de su diario personal. Un texto en clave de humor. " 'Gonzo', como le dicen sus varios miles de seguidores en las redes sociales, donde se ha convertido en una celebridad gracias a su veta humorística y debido también a sus alarmantes episodios depresivos, establece en este diario un jocoso y desgarrador diálogo con la muerte y el trastorno bipolar, dos de sus grandes obsesiones, entre otros punzantes temas", anota su editor.

El libro ya se encuentra en librerías y tiene un costo de 45.900 pesos.

¿Qué hice entre la mañana del 11 y la madrugada del 14 de febrero de 2016?

Desaparecer, en el sentido más eufemístico de la palabra; desaparecer como sinónimo poético de suicidarme fallidamente, en un lento ‘fade out’ que nunca se concluyó, por obra y gracia del amor familiar y del aprecio de la gente a la que yo le parezco un buen ser humano; por cosas del cosmos sordociego; por voluntad de la voluntad que forma parte de mi extraña conciencia, ¡yo qué sé!

Quienes me conocen saben que tengo ideas suicidas, pero no tendencias. Que me quiera morir desde los 17 años no significa que ande buscando la muerte en cada esquina.

(Lea también: Desapareció el comediante Gonzalo Valderrama)

(…)

No fue un envío a la mierda de todos mis problemas. No fue, tampoco, un escape para “desconectarme”. No fue un retiro espiritual para “meditar”. No se trató de un reclamo de atención, ni de una evasión de responsabilidades, ni de algún tipo de hastío marital; mucho menos, de una artimaña para volarme con mi moza, ni de una fachada para irme a “soplar bazuco”, ni de un truco para mojar prensa y resucitar mi carrera en decadencia, putos.

La idea, amigotes, era escapar para morir en ‘degradé’, en la secuencia de todos los días y las noches necesarios para destrozar mi salud hasta el exterminio individual: a través de la inanición, el insomnio, la neumonía, la hipotermia, la demencia o el azar que atrajera a mis entrañas el cuchillo tetánico de algún loco rabioso que quisiera eliminar extraños en medio de la noche.

El motivo: depresión extrema + desespero vital + angustia existencial + acorralamiento por deudas millonarias + sensación de impotencia ante el futuro inmediato, consecuencia de tres lustros de desencanto planetario, moretones espirituales, tropiezos y errores consecutivos en una carrera vertiginosa hacia el estancamiento. Todo ello, aderezado por una familia recién formada y una madre en otoño, roída por el cáncer y los achaques octogenarios, a las que no me sentía capaz de mantener, ni económica ni moralmente. Me quedó grande la vida después de los 46.

(…)

Para rematar, mi cerebro comenzó a enviarme, de nuevo, el nefasto mensaje de “ya no eres chistoso”… y me lo creí.

Con ese panorama me fui a la cama la noche anterior a mi escape, luego de una presentación de #comediantesdemiércoles en CasaE, la cual, según mis colegas, fue fenomenal; pero mis ojos fatalistas la vieron lamentable.

La noche entera pensando en todo ello, dando vueltas sudorosas, gimiendo de preocupación en mi rincón del colecho, muy suavemente, para no despertar a mi mujer e hijo; parándome cada hora a tomar agua a la cocina, como si el líquido fuera a aplacar la inquietud y a resolver la encrucijada. Pero llegaron el amanecer y sus pajaritos (la cacofonía mayor para el insomne).

Hace rato que mi sesudo cerebro no me lleva por los terrenos psicóticos de la manía de alto nivel, aquel polo mental que me hace sentir Supersuperman cuando no soy más que la Hormigatómica.

He tenido cuatro “episodios” desde mi debut, en septiembre de 1993. El segundo sucedió en diciembre de ese año. El tercero, 12 meses después; y el último, en septiembre de 2004. Desde entonces, el polo depresivo, el lado oscuro, ha gobernado mi biografía. Doce noviazgos, tres concubinatos, un hijo, fama, fortuna y la multiplicación de la gente que me quiere y admira mi trabajo no han sido suficientes para aplacar al gran Perro Negro.

La depresión me ha llevado a extremos de apagamiento del alma en diversas ocasiones. De la manía, en cambio, les contaré en otra ocasión, en otra vida.

He estado hasta ocho meses echado en la cama, con las persianas cerradas sin querer mover un dedo, solo sentándome a comer sopa con flan y a releer sin ganas toda mi biblioteca.

(…)

Siento y presiento que si uno se autoliquida, la siguiente escena “vivida” será una pausa eterna en el momento del acto; que el infierno que se viene como consecuencia del acto retador no será más que la congelación en la quietud de la sien perforada (o cualquiera que haya sido el método), sin dolor ni putrefacción hasta que San Juan agache el dedo apocalíptico, solamente acompañado por sus pensamientos incesantes y su cargo de conciencia.

A pesar de esa nefasta convicción sin posibilidad científica de corroboración, decidí salir a diluirme en algún lugar donde nadie me encontrara. El sitio elegido fue, desde un inicio, un barranco en el bosque del parque Nacional.

(…)

Cerré la puerta, por fin, con la amarga claridad de que no regresaría, ni a mi hogar ni a la vida, dolorosamente consciente de todo el caos que ello iba a generar. Dejé todas las ventanas de mis redes sociales abiertas. Craso error. Dejé 800.000 pesos (prestados) para pagar la tarjeta de crédito en un cajón de la mesa de noche; pero no le advertí a mi mujer. Craso error. Dejé las llaves, pero saqué mi billetera con documentos, tarjetas y cero pesos. Dejé mis esperanzas debajo del tapete.

Lo que es ser ciberdependiente: antes de bajar las escaleras hacia el no retorno, abrí, por joder poéticamente, GoogleMaps, y digité ‘Finisterra’. Quería irme para el fin del mundo, literalmente; pero, por supuesto, la aplicación me dijo que era imposible llegar allí por tierra. Así que decidí caminar hacia el parque Nacional.

(…)

Bajé hacia el Park Way (uno de los topónimos más esnobs de Bogotá); y el magnetismo monetario + el instinto de supervivencia me condujeron al cajero Davivienda del sector para retirar todo mi saldo: 150.000 pesos. Craso error. Mi transacción fue fotografiada por la cámara de seguridad.

(Además: Estas son las últimas imágenes que se conocen de Gonzalo Valderrama)


(…)

Parece chiste, pero es verdad: la banda sonora de mi caminata-trote fue la canción ‘Sorry!’ de Justin Bieber. La puse a sonar una y otra vez en Youtube. Es un gusto culposo, compartido por muchos terrícolas, el que tengo por esa puta canción. Además, sintetizaba musicalmente el sentimiento que me embargaba.

(…)

Atravesé La Perseverancia hacia el Norte, pasando frente a varios policías y gente que reconocía mi rostro, que tanta gente detesta y estima (bipolaridad que ha jodido mi psiquis desde 2010, cuando comencé a volverme “popular” gracias al DVD ‘Somos los comediantes’ y al programa de TV ‘Los comediantes de la noche’).

Llegué a la avenida Circunvalar con 33 (...) Y me interné en el bosque, allí, donde solo yo sabía. Allí donde debía quedarme quietico, callado, oculto, para dejarme ir.

Cuando, por fin, llegué al lugar que nadie pudo localizar, a pesar de las pistas clarísimas que había dejado mi recorrido en GoogleMaps, vi que estaba tan agreste como imaginaba. Descendí hacia el fondo del pequeño abismo, agarrándome de ramas y rocas, hallando en el trayecto botellas de trago, condones usados, cajas de cigarrillos, jirones de ropa, trozos de plástico, pasado humano...

(…)

A eso de las 2 p. m., la batería del teléfono murió (...) A partir de entonces, mis únicos interlocutores fueron el bosque y mi conciencia. A pesar de que mis horas de refugio en el lugar fueron soleadas en su mayoría, el calor era opacado por las ramas de los árboles que cubrían el barranco como un gran parasol. Por lo tanto, anduve tiritando sin parar.

Para evitarlo, caminaba como una bestia enjaulada en un espacio de aproximadamente nueve metros cuadrados. El hambre no se hizo esperar.

(...)

Pensé mucho en Claudia, una prima que desapareció hace unos cinco años y fue hallada, varios días después, muerta en un bosque estadounidense. Al parecer huyó de casa y se dejó llevar por el tiempo y la desidia, sumida en una gran depresión.

(…)

Era muy temprano para desistir. Tenía que quedarme allí hasta que el cuerpo, la tierra o algo me mandaran una señal. La primera señal llegó a la mañana siguiente: el vozarrón de Diego Mateus me llamaba a escasos metros de mi escondite. Gritaba con angustia y amor… “¡Gonzooo! ¡Gonzalooo! ¿Dónde estáaas?”. Apenas lo oí me timbré, no solo por el hecho de que me podrían encontrar antes de tiempo (vivo), sino porque claramente la búsqueda se había puesto seria. Tenían una intuición acertada de por dónde me había “perdido”… y eso aumentaba mi estrés.

Los gritos cesaron al minuto. “A salvo” por unas horas más.

(…)

Llegada la segunda noche, el frío era ‘trending topic’ en mis huesos. No había delirios ni acelere; pero sí llantos esporádicos. La vida me dolía, y yo sentía que todo este acto me estaba purificando poco a poco. La conciencia de que no iba a volver a ver a mi hijo, que me iba a perder sus primeros pasos, sus primeras frases coherentes y todo el combo de la paternidad bonita me entristecía profundamente y me ponía a dudar de mi decisión… pero luego reaparecía la idea de que mi ego estaba destrozado, y mi carrera, desdibujada e imposible de redireccionar.

Le pregunté hasta el cansancio al dios de las respuestas: “¿Por qué todo tiene que ser tan difícil?”, gimoteando como niño al que se le revienta el globo de su fiesta de cumpleaños. Traté de activar mi sexto sentido para interceptar al cosmos del que fui creyente por tres décadas desde que me abrí del catolicismo, a los 15 años… pero el ente estaba muerto.

(...)

Llegó, entonces, contundente e irrefutable, la sensación de una verdad que siempre temí: estamos solos en el perverso universo, sin dios ni ley, sin futuro, sin esperanza, sin redención. Parafraseando a Roger Waters, somos 7.000 millones de almas perdidas nadando en una pecera planetaria, siglo tras siglo. Lo único real es la humanidad que ya no cree en sí misma y le ha delegado a una caterva de dioses imaginarios su norte y su sentido.

(…)

Fue una noche despejada la del sábado, lo cual me permitió contemplar más el cielo… y su luna casi plena. Los carros que iban veloces por la Circunvalar no me decían nada más que “todo sigue igual sin tu presencia, Valderrama”. Y el cosmos, ese al que tantas veces le pedí y maldije, luego de haberlo aceptado a cambio del dios católico, se me comenzó a desdibujar de manera orgánica. Me quedé sin asidero espiritual; pero, paradójicamente, sentí que mi espíritu crecía.

(…)

Caminé tanto, en elipses, a lo largo de las horas, a pasos cortos y lentos, como practicando kinhin, que mi mente comenzó a variar el tono de sus pensamientos. Pasé del arrepentimiento, la desazón y la suicida gravedad a algo así como una ligera esperanza en que todo podía mejorar (…) Por ello clamé, por última vez, al cosmos-cosmitos que me enviara una señal de cualquier índole para ayudarme a tomar alguna decisión.

(…)

Luego de una serie de delirios livianos y de ejercicios de calentamiento-estiramiento (…), llegó la señal solicitada (…) el canto de un gallo urbano, ubicado en un cerro vecino, el cual no había sonado en las dos madrugadas anteriores, ignoro el porqué.

No sé qué mensaje oculto había en su clásico kikirikí; pero yo lo entendí como un:

¡Bienvenido a tu penúltima oportunidad! Este abismo que te envuelve es menos terrible de lo que piensas. Vale la pena volver. Aquí tienes tus diez gramos de coraje para que vuelvas a tomar el toro por los cachos. Vas a ver que tu infierno personal se llenará de flores espléndidas, sin que por eso deje de ser infernal. ¡Dale! Da el primer paso de la segunda mitad del resto de tu vida… Keep walking!

(También: Apareció el comediante Gonzalo Valderrama)

Y así lo hice, porque sí, guiado por una voz interior clara e inusitada. Descendí paulatina y metódicamente por la montaña fangosa, consciente de cada punto y coma de este nuevo texto que es estoy reconstruyendo desde el 14 de febrero de 2016: mi renacimiento, mi apocalipsis. Destino: mi hogar, dulce ahogar.

GONZALO VALDERRAMA

22 de agosto 2016, 08:38 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
22 de agosto 2016, 08:38 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Entretenimiento Desaparición
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Diego Cadavid
08:59 p. m.
La razón por la que Diego Cadavid explotó contra Avianca: ‘Ladrones’
Óscar Naranjo
12:00 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’
Nevado del Ruiz
12:04 a. m.
Volcán Nevado del Ruiz: 57.000 personas se afectarían por posible erupción
Luis Díaz
mar 31
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo