El Grammy Latino no solo se dedica a exaltar la excelencia musical con sus premios cada noviembre. A lo largo del año, tanto la academia como la fundación que lleva su nombre llevan a cabo una serie de actividades en pro de fortalecer la cultura musical latina.
Entre estas actividades están las Latin Grammy Masterclass Series, clases magistrales en las que alumnos de música de diferentes universidades pueden acceder a los conocimientos que figuras galardonadas con los premios de la Academia buscan compartir.
Esta semana las clases llegan a Bogotá, bajo la batuta de los reconocidos productores Julio Reyes Copello y Rafa Sardina, ambos galardonados con el Grammy Latino.
“La clase dura cuatro horas –relata Reyes Copello–. En la primera parte se hablará de manera muy informal de experiencias alrededor de cuatro temas específicos: composición, producción, música para medios audiovisuales y qué es tener una disquera independiente: management y artistas nuevos”, dice.
“La segunda mitad es un poco más técnica. Rafa Sardina y yo nos vamos a concentrar en hablar de temas ya específicos de ingeniería a partir de dos proyectos en los que hemos trabajado juntos: la producción de Alejandro Sanz y un tema de Diego Torres”, agrega.
Aunque el encuentro tendrá lugar en la Universidad Javeriana, se invitó a estudiantes de música de diferentes universidades en Bogotá. Se esperan entre 150 y 200 asistentes.
También habrá una presentación de estudiantes ganadores de las becas que otorga el Grammy Latino. El objetivo también es motivar a los futuros músicos a aplicar a este tipo de beneficios que ofrece la academia.
La convocatoria para las Becas Talento para Matrícula y Becas de Asistencia para matrícula de la Fundación Cultural Latin Grammy están abiertas hasta el 10 de abril.
Marterclass Series Bogotá. Miércoles 29 de marzo, 5 a 9 p.m. Edificio Gerardo Arango S.J. Universidad Javeriana. Información sobre becas en: fundacionculturallatingrammy.com