La vigésima edición del Festival Ópera al Parque, que en dos décadas ha acercado la ópera a diferentes públicos en Bogotá, tiene este miércoles una última función de Candide, obra original del compositor estadounidense Leonard Bernstein.
Protagonizada por el tenor brasileño Giuvanni Tristacci, la soprano española Isabella Gaudí, la mezzosoprano antioqueña Sofía Salazar y el bajo barítono bogotano Valeriano Lanchas, la obra se presentó de manera gratuita en el parque de la 93 el fin de semana pasado, y, según cifras de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, a cargo de Ópera al Parque, asistieron más de 4.000 personas, entre niños y adultos.
Candide, basada en el libro homónimo de Voltaire y adaptada a la ópera por Lillian Hellman, narra la historia de Cándido (Tristacci), un hombre optimista a quien acompaña en sus aventuras el Dr. Pangloss (Lanchas), quien actúa como un guía de vida para que Cándido siempre vea el mejor escenario en toda situación.
El protagonista se embarca en un viaje que lo lleva a conocer toda clase de maldades que se burlan de su optimismo.
La última función de Candide es dirigida por el maestro José Alejandro Roca, con la interpretación musical de la Orquesta Filarmónica Juvenil y el Coro Filarmónico Juvenil de Bogotá. La presentación será este miércoles a las 8 p. m. en el Teatro Cafam de Bellas Artes, en Bogotá (avenida 68 calle 90), con boletas de 20.000 a 50.000 pesos.
Este montaje forma parte de la conmemoración mundial que se le rinde a Bernstein (1918-1990) en los cien años de su nacimiento.
El autor también es recordado por su musical West Side Story, y en varios países se honra su memoria y se tienen previstos conciertos de sus piezas más conocidas.
También forma parte del cierre de Ópera al Parque La ingenua findiga, composición de Wolfgang Amadeus Mozart que se presentará en el auditorio Teresa Cuervo del Museo Nacional (carrera 7.ª con calle 28, en Bogotá) a las 6:30 p. m., con entrada gratuita.
Comentar