En el calendario de encuentros musicales existentes en el continente a lo largo del año,hay que poner en el lugar de los destacados al Curaçao North Sea Jazz Festival.
No solo porque se realiza en uno de los lugares de mayor belleza, anclado en el mar Caribe, sino por la gama y calidad de artistas invitados.
En esta ocasión, por ejemplo, podría citarse que en la lista de artistas están la exótica Grace Jones, la leyenda Burt Bacharach o el siempre vigente Sting, para concluir que bien vale la pena echarse una voladita hasta allá.
El festival, en su octava edición, arranca este jueves y va hasta las primeras horas de septiembre, cuando en el imaginario de muchos el año empieza a despedirse. Qué mejor que hacerlo con buena música para decirle adiós. En el ámbito musical, los asistentes podrán ver, además, a Christina Aguilera, quien vuelve a aparecer ante los reflectores tras un periodo de trabajo como jurado del reality de talento musical 'The Voice', en Estados Unidos.
Al finalizar 2016, Aguilera anunció que estaría trabajando en un nuevo disco con un “feeling” más maduro, honesto y reflexivo. La artista pop, ganadora de un Grammy, estará presente por primera vez en el Curaçao North Sea Jazz Festival.
Los amantes de la música urbana y hip hop también tendrán una posibilidad de opciones de alto nivel. En el cartel aparecen Shaggy, Jason Derulo, CeeLo Green, Damian Marley, Farruko y Sean Paul.
Y en esta oportunidad, Colombia también buscará poner una nota alta. Carlos Vives y Silvestre Dangond llevarán sus éxitos allí. De hecho, la inauguración de esta noche –que será gratis– estará a cargo del intérprete guajiro que está estrenando en vivo su álbum 'Esto es vida'.
¿Algo más? Claro. El festival también ofrecerá un repertorio de lujo para hacer honor a la música jazz. Con trompetas suaves, acompañadas de las teclas delicadas del piano y una batería rítmica, los espectadores se pueden preparar para una velada tranquila frente al mar mientras disfrutan de la presentación de Spyro Gyra, Michel Camilo Trio, Kamasi Washington y Burt Bacharach.
Todo esto en el World Trade Center Piscadera Bay, un escenario espléndido de un encuentro que cada año se consolida más, y por eso es vital marcarlo en el calendario para ir.
Para los viajeros colombianos que deseen hacer parte de la fiesta hay un valor añadido. Tendrán a su disposición las nuevas frecuencias proveídas por la aerolínea Avianca. En efecto, durante estos días habrá un vuelo en la mañana, que partirá a las 7:57 a. m. (hora de Bogotá) y arribará a la isla a las 10:52 a. m. (hora de Curazao), así como la opción del vuelo tradicional de la tarde, que partirá a las 2:47 p. m. (hora de Bogotá) y aterrizará en la isla a las 5:42 p. m. (hora de Curazao).
CULTURA@Cultura ET