Carlos Vives igualó el récord que recientemente había impuesto el holandés André Rieu en el Movistar Arena de Bogotá, al agotar la boletería de cinco conciertos en ese escenario.
Fue así como desde el domingo pasado salió a la venta la boletería de la quinta fecha del ‘Concierto para no sentarse’, de Vives, que será el 15 de diciembre (el único de los que hará que permite la entrada de niños de 2 años en adelante), y en pocos días ya vendió la mitad del aforo, según informó su oficina de prensa.
Sin embargo, los cuatro primeros conciertos de Vives en Bogotá se programaron uno tras otro para esta semana (el del primero de diciembre fue comprado por una empresa privada).
Las presentaciones empezaron anoche y, en ellas, Vives interpretará las canciones con las que ha conquistado al público de la ciudad, como Déjame entrar, El rock de mi pueblo, La bicicleta y Por robarte un beso, entre otras.
Después, el samario se presentará en Medellín, el 6 de diciembre, en la plaza de toros La Macarena.
En estos conciertos, Vives hace énfasis en sus múltiples clásicos, entre estos Pa' Mayte y Fruta fresca.
Como ocurre siempre con Vives, un concierto suyo trae sorpresas. Esta vez se espera que lleve a escena a diferentes invitados, y uno de ellos es Gusi, con quien este año grabó a dúo la canción Indira, que probablemente interpretarán juntos.
La apertura de puertas del escenario es a las 5 p. m., y los artistas encargados de abrir el espectáculo, a las 8 p. m., son Esteban Nieto y Pacific Broders, que forman parte del sello Gaira Música Local, relanzado por Vives hace poco.
El concierto del 15 de diciembre tendrá un horario distinto por tratarse de un espectáculo familiar. Es así como las puertas se abrirán a las 3 p. m., y el evento empezará a las 6 p. m.
Cada espectáculo contará con zonas libres de alcohol y secciones habilitadas para personas en condición de discapacidad que estarán en platea. Para hacer uso de estos espacios es necesario notificar a la organización con anterioridad.
Por otro lado, las producciones que llevan el sello del artista samario no paran ahí. En diciembre se presentará su espectáculo Pombo musical en el teatro Colón de Bogotá.
Esta sería una evolución del trabajo que Vives ha venido realizando a partir de la obra del poeta bogotano Rafael Pombo e incluye ya dos álbumes musicales.
Esta vez, el espectáculo lleva al universo de los personajes del autor en una puesta en escena que aplica innovadora tecnología, entre otras características.
CULTURA@CulturaET