Del reguetón critican su calidad sonora, su apuesta por explorar la sexualidad en las letras o el "mal gusto" de quienes son seguidores de este género. De esto hablaremos en el tercer capítulo de 'Su majestad el reguetón', la serie original de EL TIEMPO Casa editorial que explora con expertos el fenómeno de este género musical.
Para este episodio, artistas como Andy Rivera, Farina y Juanes responden sobre los cuestionamientos más comunes en contra del género. También, Alejandro Marín, director de emisoras, explica el contexto de las críticas por los que pasa la música popular, así como las opiniones de Julio Correal, uno de los más importantes empresarios de eventos en Colombia. ¿El reguetón es literatura? La escritora Carolina Sanín habla de esto y sobre las críticas en contra de la calidad de las letras del género.
En esta serie documental podrá ver cada sábado entrevistas exclusivas con algunos de los cantantes y productores más destacados del género, así como análisis y reflexiones de quienes lo han estudiado desde aristas tan diversas como la radio, la literatura, la moda o la sociología.
En el capítulo anterior, el exitoso productor colombiano Feid, cocreador de canciones como ‘Ginza’ y ‘Porfa’, explicó su método para producir un reguetón.
La serie presentará el sábado 12 de diciembre el último capítulo de la serie, el cual profundizará en la historia de Medellín y de cómo se convirtió en potencia en el género.