close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así es la canción extremadamente triste que tuvo que ser prohibida en radio
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La pista fue compuesta en los años 30.

Foto:

Discogs / Múlt-kor Történelmi Magazin

Así es la canción extremadamente triste que tuvo que ser prohibida en radio

La pista fue compuesta en los años 30.
FOTO:

Discogs / Múlt-kor Történelmi Magazin

A ‘Gloomy Sunday’ se le atribuye la muerte de personas en el mundo, entre ellas su compositor.


Relacionados:
Muertes Música Hungría Pianista Canciones

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
TENDENCIAS EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
TE
31 de diciembre 2021, 12:00 A. M.
SE
Sebastián David García Castro
31 de diciembre 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Rezső Seress compuso en la convulsa década de 1930, en la que el mundo se alistaba para una Segunda Guerra Mundial, una pista melancólica que ha sido considerada como una de las más tristes de la historia.

“El domingo es sombrío, mis horas están dormidos
Queridas sombras con las que vivo son innumerables
Las pequeñas flores blancas nunca te despertarán
No a donde el entrenador de la tristeza te ha llevado
Los ángeles no han pensado en devolverte
¿Estarían enojados si pensara en unirme a ustedes?”


Así dice la primera estrofa de ‘Gloomy Sunday’, la canción que prohibieron estaciones radiales de Estados Unidos y Europa, como la británica ‘BBC’.

Día de los inocentes: llamativas ‘inocentadas’ de políticos colombianos
Razones para mantenerse optimista tras el 2021, según Bill Gates

¿Cuál era la razón? Según registros noticiosos de la época, decenas de personas tomaron la decisión de acabar con sus vidas, al parecer, luego de escuchar los más de 4 minutos de la melodía.

(Lea también: Vicente Fernández, Diomedes y otros ídolos musicales muertos en diciembre).

Rezső Seress "What a gloomy Sunday"Seress said to himself as he played about on the piano's ivories, and quite suddenly pic.twitter.com/mhErRSul

— Gloom Factory Lab (@gloom_jeans) August 7, 2012
El sueño de ser artista

Rezső Seress nació el 3 de noviembre de 1889 en una familia judía de clase baja en Hungría, como reseñó el portal local ‘Fokusz’. En medio de las dificultades económicas, quería ser artista y encontró en un circo el espacio ideal para aprender gimnasia y acrobacia.

Soy una persona pobre, no tengo millonadas, ¿qué puedo hacer?

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Disfrutó de las alturas hasta que se cayó de una cuerda y necesitó de muletas para continuar con su vida. Por tanto, volcó sus esfuerzos en la música; de manera autodidacta aprendió a tocar el piano. No obstante, “sus días se caracterizaban por la privación y la falta de dinero”, decía el medio citado.

De día realizaba oficios varios para tener con qué comer y de noche portaba su mejor traje para deleitar a los asistentes de teatros de la capital húngara, Budapest.

(Le recomendamos: La rara 'epidemia del baile' que mató de agotamiento a más de 300 personas).

Se enfocó en una meta: ser reconocido por sus composiciones y habilidades en el piano. Y paso a paso empezó a ver que su nombre era recordado por la clase social baja, pues las empleadas domésticas, zapateros, aseadores y otros oían sus canciones como ‘Another Night’ y ‘Who Was the Woman Whose Heart Were’.

“La situación actual es que un compositor tiene que ser emprendedor tanto en teatro como en cine. Además de tocar una pieza, incluso tiene que invertir dinero para las presentaciones. Soy una persona pobre, no tengo millonadas, ¿qué puedo hacer?”, se lee en uno de sus manuscritos, conocidos por ‘Fokusz’.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Rezső Seres se volvió un experto en el piano luego de su fallido paso por un circo.

Foto:

iStock

Domingo sombrío

Se mudó a París, Francia, en busca de oportunidades. Allí encontró el amor que lo atormentó y le provocó momentos de infortunio. La mujer, de acuerdo con el experto musical húngaro Lászlo Marosi, quería que Seress buscara un trabajo diferente. Lo estaba animando a dejar a un lado su sueño musical.

“Cuando vio que él no se hizo famoso, no consiguió dinero, no triunfó como ellos esperaban, solo dijo: ‘Está bien, adiós’”, recordó Marosi, en charla con la cadena estadounidense ‘National Public Radio’ (Npr).

(Además: Partido de la muerte’: jugadores que pagaron con su vida 'golear' a Hitler).

Se dice que la ruptura ocurrió un domingo. Así que el pianista se encerró en su apartamento y dejó que sus dedos condujeran el teclado hasta que le gustó la melodía. Llamó a su amigo, el poeta Lászlo Jávor, y juntos le dieron vida a la letra de ‘Gloomy Sunday’ o, en español, ‘Domingo sombrío’.

“Sombrío es el domingo, con sombras lo paso todo
Mi corazón y yo hemos decidido acabar con todo
Pronto habrá velas y oraciones tristes, lo sé”,
recitó Jávor en otra de las estrofas.

Gloomy Sunday - Rezső SeressGloomy Sunday - Rezső Seress

Rezső Seress compusó la melodía en 1933 y la grabó en 1935.

Foto:

Discogs

A grandes rasgos, la canción de Seress estaba dedicada a ese amor que perdió. Sin embargo, esperaba que todo se tratara de un sueño.
“Sólo estaba soñando
Me despierto y te encuentro dormida
En lo profundo de mi corazón, querida”, dice la penúltima estrofa y remata con:
“Cariño, espero que mi sueño nunca te haya perseguido
Mi corazón te dice lo mucho que te quería
Domingo sombrío”.

Hungarian composer Rezső Seress (born #OTD in 1899) is most notorious for his song Gloomy Sunday which is claimed to have incited suicides and was banned by the BBC. He survived a Nazi labour camp though his mother was murdered in a Ukranian camp. https://t.co/v4aNUZeYlJ pic.twitter.com/yCTBcOxyO7

— Music and the Holocaust (@holocaust_music) November 3, 2021
Camino al reconocimiento

No hubo una reunión social en la que no sonara

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Seress buscó varias discografías de la época para grabarla, pero lo rechazaban, de acuerdo con medios internacionales, por la letra triste.

Después de tanta lucha, logró que en 1935 el cantante húngaro Pal Kalmar le diera su voz y a partir de ahí se popularizó.

(Le recomendamos: Los experimentos más crueles realizados en la historia).

“La radio la ponía en los años 30 casi todos los días, en todos los lugares a los que íbamos. No hubo una reunión social en la que no sonara”, afirmó el experto Marosi, en entrevista con ‘Npr’.

Todo iba ‘viento en popa’. No obstante, las estaciones radiales, bares, restaurantes y otros establecimientos decidieron silenciarla, prohibirla, para que nadie la tarareara.

La razón: medios de comunicación locales informaron casos de suicidio de húngaros tras escuchar la canción. Por ejemplo, el diario ‘8 Órai Újság’ reseñó que un zapatero había acabado su vida; la carta de despedida tenía la letra de ‘Domingo sombrío’.

Rezső Seress (3 Nov. 1899–11 Jan. 1968) was a #Hungarian #pianist and #composer.
His most famous composition is Szomorú Vasárnap ("Gloomy Sunday"), written in 1933, which gained infamy as it became associated with a spate of suicides.#Budapest #WesternCulture #WhiteLivesMatter pic.twitter.com/TKL3MflzXF

— József Mohácsi (@mohapest84) January 11, 2021

Otros casos, según ‘Npr’, señalan que: una mujer en Londres murió de sobredosis mientras repetía la melodía en el tocadiscos, otro sujeto en Viena se ahogó sosteniendo la partitura…En fin. Los registros de prensa atribuyen supuestamente 19 fallecimientos en medio de la crisis económica de los años 30 y la avecinada de la Segunda Guerra Mundial. Para otros se trata de leyendas urbanas.

“Este destino de la fama me duele. Lloré todas mis desilusiones del corazón en la canción y parece que otros, con sentimientos como los míos, han encontrado su propio dolor en ella”, aseguró Seress, en su momento.

(Siga leyendo: La tragedia de Laika y los animales que viajaron y murieron en el espacio).

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Según la prensa del momento, casi 20 personas murieron luego de escuchar la canción.

Foto:

iStock

Estuvo entre las sombras durante la Segunda Guerra Mundial, aunque otros medios señalan que padeció del holocausto nazi, pero sobrevivió. Luego de eso, su piano parece que no volvió a sonar porque su vejez la decidió pasar aislado.

El 11 de enero de 1968 se lanzó, con 69 años, por el balcón de su apartamento. Fue trasladado a un hospital de Budapest, aunque los médicos no lograron evitar su muerte.

“Se quejó de que el éxito de ‘Gloomy Sunday’ en realidad había hecho aumentar su infelicidad, porque sabía que nunca sería capaz de componer otro éxito igual”, sentenció el diario ‘The New York Times’ al anunciar su fallecimiento.

A pesar de la prohibición, la melodía fue difundida por otros artistas del siglo XX, como Sam M. Lewis y Billie Holiday, quienes cantaron a todo pulmón: “Que no lloren, que sepan que estoy contento de irme”.

Gloomy sunday - Billie HolidayGloomy sunday - Billie Holiday

Billie Holiday interpretó la canción triste.

Foto:

Discogs.

Más noticias

- El temido asesino que debieron encerrar bajo tierra en una caja de cristal.

- El cosmonauta que quedó varado en el espacio tras caída de la URSS.

- El ladrón que se juró sabio y creyó ser invisible por echarse limón encima.

- El policía que robaba en la hora de almuerzo e investigaba sus atracos.

- El insólito caso del hombre que no ha podido bajar su brazo en 50 años.

Tendencias EL TIEMPO

TE
31 de diciembre 2021, 12:00 A. M.
SE
Sebastián David García Castro
31 de diciembre 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Muertes Música Hungría Pianista Canciones
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cundinamarca
12:15 a. m.
El video y los chats de la presunta estafa que golpea al ‘jet set’ bogotano
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Chabelo
01:44 p. m.
Murió Xavier López 'Chabelo', ícono de la comedia mexicana a sus 88 años
Bogotá
12:00 a. m.
‘Hace dos meses que mataron a Valentina Trespalacios, y me siento vacía’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Shakira demandaría a Anuel por uso de su imagen sin consentimiento
La plataforma que compite con Spotify en el negocio de la música
Durante los encuentros de motociclistas aumentan donantes de órganos
Bizarrap y Arcángel: Letra completa de la sessions #54
Shakira y Manuel Turizo: las primeras imágenes de la cantante vestida como sirena
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo