"Han sido años los que he esperado para poder tener este re-encuentro con ustedes, mis fans de Colombia; nunca imaginé que pudiera suceder una situación así, pero lamentablemente los dos conciertos, de Medellín y Bogotá, tuvieron que ser cancelados", expresó Laura Pausini a través de un comunicado que fue enviado este miércoles a los medios de comunicación. (Lea también Laura Pausini llega a Colombia para seducir con su romanticismo)
El texto publicado por las agencias CAA y F&P Group señala que la cantante y compositora "no podrá pisar suelo colombiano por incumplimiento de contrato y requerimientos del tour por parte del promotor". (También 'No veo la hora de oír a Colombia cantar conmigo': Laura Pausini).
Al respecto, la empresa colombiana Show Business & Entertainment respondió al señalamiento de las agencias informando que "lamentablemente las ventas de los dos shows en Colombia han sido demasiado bajas, a pesar de todo el esfuerzo publicitario realizado por parte nuestra".
"Los requerimientos técnicos y logísticos de una artista como Laura Pausini son de una gran proporción, a pesar de todos los esfuerzos y propuestas presentados de parte nuestra, al equipo de la artista y a la agencia para que los shows se llevaran a cabo, ajustándolos a un aforo acorde a las ventas, pero siempre manteniendo los altos estándares que una artista como ella merece, las propuestas no fueron aceptadas", argumentó el promotor colombiano.
Entre agosto y septiembre, la gira 'Similares' (título del más reciente álbum de Pausini) llegará Quito, Lima, Santiago de Chile, Buenos Aires, Asunción, Punta del Este ( Uruguay), Sáo Paulo y Rio de Janeiro ( Brasil ) y San Juan (Puerto Rico).
La semana pasada, en entrevista con EL TIEMPO, la cantante y compositora italiana había dicho que le causaba emoción su regreso a Colombia, tras 15 años.
“Es el país que más emoción me dará visitar durante toda la gira –contó en la entrevista-. Regresar después de tan larga ausencia me genera expectativas, es como reunirse de nuevo con una persona que has amado mucho. No veo la hora de ver lo que pasará dentro de mi corazón cuando me encuentre con el público colombiano”.
El romance con Colombia, dijo, empezó en 1994, cuando la artista presentó su primer álbum en español, Laura Pausini, un compendio de los dos primeros discos que ella había producido en su idioma natal. La soledad, Amores extraños y Se fue posicionaron a la italiana en América Latina.
“Quiero regresar con algo bueno, recordando el tiempo que hemos pasado juntos alrededor de mis canciones. Voy a incluir todo en el concierto, desde mi primer disco en español hasta lo de hoy, con Similares. No veo la hora de escuchar al público colombiano cantar conmigo”, había dicho.
Mecánica de devolución de boletasShow Business & Entertainment explicó en su comunicado que "la próxima semana (es decir, del 29 de agosto al 4 de septiembre) daremos las instrucciones del reembolso de los dineros por compra de boletería".
"Les ofrecemos las más sinceras disculpas a los fans de la artista que creyeron en nuestro proyecto en las dos ciudades (...) quisieramos cumplirles a las pocas personas que compraron sus entradas (pero) por más tristeza que nos dé, es una realidad que es totalmente inviable llevar a cabo los conciertos", agregó.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO