close
close

TEMAS DEL DÍA

ASTRID CáCERES JETSMART Y AVIANCA TERREMOTO EN TURQUíA MOVILIDAD EN BOGOTá RENUNCIAS GOBIERNO PETRO PETROLERAS SACERDOTE MUERTO DIEGO GUAUQUE  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Los niños están en la edad filosófica’: Brigitte Labbé
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Brigitte Labbé

En Bogotá, la escritora francesa durante una de sus actividades con estudiantes en colegios y bibliotecas.

Foto:

Archivo particular

‘Los niños están en la edad filosófica’: Brigitte Labbé

FOTO:

Archivo particular

La autora francesa participará en el Año Francia-Colombia y compartirá experiencias para niños.


Relacionados:
Niños Libros Francia Escritoras Año Colombia Francia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de septiembre 2017, 10:50 P. M.
DI
Diana Rincón 25 de septiembre 2017, 10:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

A comienzos de este año, la escritora y filósofa francesa Brigitte Labbé le dijo en entrevista a El ABC del Bebé, revista de EL TIEMPO, que “debemos hablar con los niños sobre la guerra y la paz”.

Labbé es una convencida de que así como el ejercicio de la filosofía tiene un origen no académico, sino entre la calle y la plaza, en Atenas, el hacerse las preguntas centrales de la existencia, del mundo en que vivimos y del universo no es una tarea exclusiva de los adultos. En los niños encuentra esa perplejidad sobre las cosas que no siempre todos vemos.

Labbé estudió filosofía en la Sorbona. Fue su pequeña hija quien la inspiró a dedicarse de lleno a la escritura de filosofía para niños, al cabo de estudiar con el filósofo francés Michel Puech, experto en Kant.

¿Es más fácil hacer filosofar a un niño o a un adulto?

Si me lo permite, primero quisiera concentrarme en las palabras que utiliza en su pregunta. Yo reemplazaría sin duda ‘a un niño’ y ‘a un adulto’ por ‘con un niño’ y ‘con un adulto’. Tanto en mi trabajo con los niños como con los adultos, no soy quien hace una transmisión del conocimiento, no soy el adulto que lo sabe todo: nos cuestionamos juntos.

Además, ‘más fácil’ sugiere unas dificultades. Usted tiene razón: cuando hablamos de filosofía, de inmediato sentimos miedo de que sea algo complicado, poco sencillo de comprender. Sin embargo, no olvidemos que la filosofía nació en las calles de Atenas, en la calle, y tampoco que la filosofía no es una materia académica reservada a una élite o a un conjunto de conocimientos para crear frases bellas y parecer brillantes en las reuniones.

Entonces, para mí, la pregunta no se reduce en términos de ‘más o menos fácil’, sino de sentir placer e interés. Y en este momento, claramente, le respondo: siento un enorme placer filosofando con los niños, pues ellos están en la edad filosófica. Son curiosos, se maravillan, preguntan, confrontan… Tienen en su interior todos los ingredientes del espíritu filosófico. Todos los niños son filósofos, pero pocos seguirán ese camino… si no prestamos cuidado al no condicionarlos desde su más temprana edad.

Brigitte Labbé estará este jueves, a las 3 de la tarde, en la Biblioteca Virgilio Barco, de Bogotá.

Foto:

Archivo particular

¿Qué es lo ‘más filosófico’ que le ha escuchado decir a un niño?

Un día, durante un apasionante debate con unos niños, un muchacho exclamó, sonriendo: “Señora, usted me enreda la mente”. ¡Fue formidable! Ese es el objetivo: enredarnos, desestabilizar nuestras certezas, para ayudarnos a encontrar las respuestas nosotros mismos.

Cuando se habla de escribir filosofía para niños, ¿de qué se habla?

¡De una enorme responsabilidad! Y se trata de transmitirles a los niños unas cajas de herramientas para que construyan su espíritu crítico. Es todo lo contrario a un catálogo donde todas las respuestas están dadas.

¿Por qué la filosofía puede ser un ejercicio que despierta el pensamiento crítico?

Porque en el centro del cuestionamiento filosófico está la duda. Es en la duda donde los pensamientos pueden moverse, y permanecer así. Las certezas adormecen la mente y la paralizan.

¿En qué momento se nos restringe la capacidad de preguntarnos por las cosas fundamentales de la vida?


Ese momento puede estar en todo tipo de contextos: en la familia, la escuela… Los adultos que estamos en contacto con los niños debemos permanecer atentos a nunca cerrarles la puerta a las preguntas que formulan.

¿La filosofía no es como ciertos medicamentos, algo que se debe mantener fuera del alcance de los niños?

¿Ah, sí? ¡Nunca había pensado eso! Pero comprendo su pregunta: la libertad de pensamiento que la filosofía les aporta a los niños puede asustar; es más difícil dirigir personas que piensan, que cuestionan, que confrontan, al contrario de aquellas que solo siguen y obedecen. Recordemos que Sócrates, el padre de la filosofía, fue condenado a muerte.

¿Por qué es tan difícil, al llegar a la adultez, pensar por nosotros mismos?

¡Es difícil pensar por sí mismos incluso antes de llegar a la adultez! Esa es la aventura humana: construirse como un individuo libre e iluminado. Es un combate cotidiano que jamás se detiene, pues exige salir de las zonas de confort. A veces es más cómodo fundirse dentro de un grupo.

¿Será que los interrogantes de la filosofía aterran un poco a las personas?

Tendríamos que saber a qué llamamos ‘pregunta filosófica’. De hecho, es más que todo la forma de abordar la pregunta la que es o no filosófica. Si dejo de lado las respuestas fáciles, rápidas, aportadas desde el exterior, si intento pensar por mí misma, si busco, entonces en ese instante mi interrogación se vuelve filosófica. ¿Y eso asustaría? Me parece más bien emocionante, ¡a consumir sin moderación!

¿La pregunta quién soy o quiénes somos no es un poco aterradora?

¿Quién soy? Ah, sí, estoy de acuerdo con usted, esa pregunta es aterradora e incluso peligrosa si pensamos que somos lo que somos para siempre. El propio ser humano es un ser en construcción, tiene la posibilidad de inventarse día tras día.

Cuando le decimos a un niño “eres tímido” o “eres perezoso”, o “eres intelectual” o “eres gracioso”… ¡Cuidado! Corremos el riesgo de etiquetarlos para toda la vida y encasillarlos. ¿Qué adulto no tiene el recuerdo de haber sido marcado por un “tú eres…”? Es una buena noticia que los niños aprecien descubrir: nunca somos lo que somos para siempre.

Si un niño le pregunta: ¿Existe Dios?, ¿qué responde?

Evidentemente, cuestionaría su pregunta: ¿qué quiere decir para ti ‘existir’? Dices ‘Dios’, ¿quieres decir un dios? ¿O dos, tres o varios dioses? (al hablar, no ponemos mayúsculas, pues no excluimos de entrada el politeísmo).

¿Qué quiere decir para ti la palabra ‘Dios’? ¿Tú qué piensas? ¿Podemos saber que Él existe, como sabemos que 2+2=4 o que el agua moja? ¿O podemos creerlo? ¿Cuál es la diferencia entre creer y saber?

Y podemos continuar dialogando de esta forma con el niño… ¡eternamente! Es formidable, constructivo, alegre, mucho más que darle una respuesta rápida. La idea es enrollar la pregunta, desdoblarla, para caminar juntos en el cuestionamiento. Las preguntas de los niños son, con frecuencia, invitaciones a dialogar.

¿Cuál es el filósofo que más nos da ideas para introducir a los niños en el campo de la indagación filosófica?

¡Todos, cuando se trata de las ideas! Pero los niños no necesitan referencias. Pero, claramente, Sócrates, cuyo método de cuestionamiento les encanta a los niños.

¿Es posible enseñar a los niños a seguir pensando por sí mismos en un mundo bombardeado a diario con mensajes sobre lo que debemos pensar para ser ‘cool’ o para estar a tono?

Hay un presupuesto tan fuerte en su pregunta que no puedo responderla sin cuestionar antes ese presupuesto. Tendremos que pensar primero a su punto de partida: “mensajes sobre lo que debemos pensar para ser cool o para estar a tono con la tendencia”. ¿Mensajes de quién? ¿Qué es ser cool? ¿Esa palabra significa lo mismo para todo el mundo? ¿En el campo, en los barrios pobres, también existen esos mensajes? Reflexionar sobre la realidad que usted afirma es necesario, es una pregunta en sí.

Con un buen balance, termina el Año Colombia-Francia
Francia recobra el pulso económico y espera más reformas de Macron
El canal France 24 llega a Colombia con programación en español

¿Cuál es el campo más apropiado para trabajar con los niños: ética, estética, ontología, metafísica, axiología…?

Podemos conducir a los niños a que se interesen por todo… si somos entusiastas. Lo sabemos bien: casi todos tenemos en nuestra memoria a un profesor que nos hizo apasionar por una materia, incluso si era una que no nos gustaba. Pues él mismo era un apasionado. Entonces seamos unos adultos apasionados, ¡y los niños se apasionarán!

FRANCISCO CELIS ALBÁN
Editor EL TIEMPO

25 de septiembre 2017, 10:50 P. M.
DI
Diana Rincón 25 de septiembre 2017, 10:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Niños Libros Francia Escritoras Año Colombia Francia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carolina Cruz
12:00 a. m.
Iván Lalinde y Carolina Cruz lloran por inesperada muerte de amigo de Día a Día
Medellín
06:29 a. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Sacerdote muerto en Medellín
05:43 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Stephania Duque
12:00 a. m.
Stephania Duque declara que por su belleza no consigue trabajo en la actuación
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo