close
close

TEMAS DEL DÍA

COMPRA DE MONóMEROS EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLíTICA VISAS PARA COLOMBIANOS TWITTER BLUE EN COLOMBIA MEMES DE COLOMBIA VS COREA DEL SUR SECUESTRO DE POLICíAS SHAKIRA ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Bolívar, la liberación de la Nueva Granada y la batalla de Boyacá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

'La batalla de Boyacá en la guerra de independencia de Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá contra España', pintura de Martín Tovar y Tovar que se encuentra en Caracas.

Foto:

Archivo particular

Bolívar, la liberación de la Nueva Granada y la batalla de Boyacá

FOTO:

Archivo particular

Respuesta a sobre si Bolívar estuvo o no en la confrontación del 7 de agosto.


Relacionados:
Entretenimiento Simón Bolívar

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de agosto 2016, 11:43 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
25 de agosto 2016, 11:43 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En vísperas del pasado 7 de agosto, aniversario de la batalla de Boyacá, EL TIEMPO publica un escrito de Carlos Bastidas, titulado ‘Sobre las dudas si Bolívar participó en la batalla de Boyacá’.

Según dicho autor, el papel del Libertador Simón Bolívar en la batalla que lo consagra por dar la independencia a la Nueva Granada es dudoso. En tal sentido avanza con desfachatez desde el título hasta en el desarrollo del tema en la finalidad de confundir al lector y amañar la historia. Sostiene que el gran hombre para “unos estuvo en el campo, dirigiendo el choque decisivo, otros dicen que Bolívar no comando en persona la acción militar”.

Se intenta a cada renglón sembrar la duda. Puesto que afirma con cierta astucia que acoge “una vieja polémica que se recuerda aquí: no para insistir en ella, sino para hacerla conocer, ahora que conmemoramos otro aniversario de la batalla de Boyacá”.

¡Qué manera tan extraña de apelar al desdoro para conmemorar las hazañas de nuestros próceres!

Resulta que no existe tal polémica, los oficiales y las tropas independentistas y realistas que se enfrentaron en dicha batalla reconocen en el momento e in situ el papel que juega el comandante en jefe en ese encuentro bélico.
Intentar opacar la gloria de su caudillaje en dicho momento histórico no es solamente un error, sino una falacia que repugna al instante. A la luz de los hechos, testimonios y documentos, es absurdo falsificar con consejas y datos inverosímiles mezclados con otros conocidos y ciertos nuestra historia.

Minimizar sus hazañas

Existe una escuela que pretende exaltar a las nubes a Santander, con la finalidad de intentar convertirlo en héroe nacional al minimizar las hazañas de otros personajes, por lo que le atribuyen, en ocasiones, méritos que ni él mismo reconoce.

Cuando su indiscutible y verídica contribución al triunfo de las armas bajo las órdenes del Libertador es inmenso, así en lo administrativo. Puesto que antes, en famoso episodio de la denominada Patria Boba, cuando Santander desafía bajo el mando del general Baraya a Nariño y ponen sitio a la capital, terminan derrotados y prisioneros.

En cierta forma, de lo que se trata es de llevar al lector desprevenido a colegir mediante el sofisma que si Simón Bolívar no es el héroe de Boyacá, ni el general Soublette, quien por orden del primero estaba a cargo de las operaciones, como universalmente se reconoce y que Santander sigue sus instrucciones al cruzar el puente con Ibarra y atacar a los realistas, oficial al que omiten mencionar, se cae en el absurdo del acertijo sobre quien capitanea la independencia de la Nueva Granada.

Los hechos son tozudos

En efecto, el relato de Bastidas tiende a menoscabar la imagen del Libertador, sin dar cuenta de que la batalla de Boyacá es la culminación de la extraordinaria campaña que Bolívar emprende desde los llanos de Venezuela, para liberar su tierra, y la Nueva Granada, cuando decide, después de una crucial junta de guerra que preside, en la que participan sus vocales Anzoátegui, Pedro León Torres, el jefe de Estado Mayor Soublette, Rangel, Iribarne, Pedro Briceño Méndez, Ambrosio Plaza y Manrique, abandonar de momento el objetivo de liberar Caracas y atacar Barinas. Páez y otros generales librarán una guerra de guerrillas contra los realistas en Venezuela, sin que este cruce la frontera por Cúcuta para sumarse a la campaña de la Nueva Granada.

El Libertador da media vuelta y cruza en pleno invierno el llano inhóspito y la cordillera, se trata de encontrarse con Santander, al que había desplazado meses antes a Casanare y este había conseguido allí imponer orden y organizar lo que sería la vanguardia del ejército que debía comandar el Libertador, sorprender a los realistas y destrozar sus tropas hasta la toma de Santa Fe de Bogotá y la liberación del país, después de liberar Venezuela y el resto América.

Se disfraza de aparente curiosidad e imparcialidad la inusitada pretensión de convalidar la memoria escrita en 1893 por el hijo de un oficial que estuvo en Boyacá, el cual de oídas y en su vejez, al rememorar el pasado de su padre, se le ocurre que el gran hombre estuvo ausente de esa gesta. Nadie sabe si esa persona estaba en sus cabales o padecía una reacción senil por pérdida o suplantación de la memoria, al elaborar semejante dislate.

La versión no pasaría de un chisme más de esos que surgen por cuenta de gentes que repiten la historia de oídas de sus progenitores en el calor del hogar, dándoles credibilidad o tergiversándolas con el paso de los años.

El mismo Bastidas, en su proditorio afán de menoscabar el papel de Bolívar, da a entender que la acción militar se ganó a pesar de que el gran hombre dizque no estuvo en el campo de batalla, así se desdiga al final del escrito, con miras a aparentar imparcialidad, después de intentar empañar la gloria del Libertador, sostiene que hasta el mismo Santander expresa que el parte de batalla, “el boletín del 8 de agosto ha referido ya la batalla de Boyacá corresponde a la verdad y yo no añadiré otra cosa sino que el general Bolívar, presente en todos los puntos d la acción, dio las órdenes precisas para hacer brillar el valor de las tropas, el esfuerzo de los jefes y oficiales, y terminar de una vez la obra que había tomado a su cargo”.

Son conocidos por sus contemporáneos y las generaciones sucesivas los verdaderos méritos y la ambición de Santander y sus deseos de pasar a la historia, si no hubiese Bolívar dirigido la batalla de Boyacá, habría puesto el grito en el cielo para que lo reconocieran a él como el Libertador, mejor que como el hombre de las leyes que le puso Bolívar.

No fue así, los hechos son tozudos y se imponen por sí solos.

Impacto de la sorpresa

Lo cierto es que el Libertador pone en práctica con los bravos llaneros de tierras cálidas el paso por los páramos y formidables obstáculos para sorprender a las tropas del general Morillo, que no lo esperaban y dar la batalla del Pantano de Vargas.

Él emprende operaciones militares que se adelantan y coinciden con las teorías de la “estrategia de la aproximación indirecta”, que un siglo después plantea el capitán Liddell Hart, oficial británico de la Primera Guerra Mundial y asesor de Churchill en la segunda, reconocido como brillante escritor y estudioso de la historia militar.

Hart sostiene: “Aunque la guerra es contraria a la razón, pues es un medio de llegar a una solución por la fuerza cuando el debate no consigue producir una solución acordada, el desarrollo de la guerra debe ser controlado por la razón si se quieren alcanzar sus objetivos, ya que: Aunque luchar es un acto físico, su dirección es un proceso mental. Cuanto mejor sea la estrategia, más fácil y menos costoso será conseguir el objetivo”.

En ese sentido, bajo el impacto de la sorpresa y la inspiración visionaria de la aproximación indirecta, por el efecto de la terrible victoria del Pantano de Vargas, lo que en otras circunstancias habría sido una escaramuza que sorprende a los fieles guerreros de Fernando VII a mediodía mientras consumen sus refrigerios y descansan, la toma del puente de Boyacá desata un efecto trágico y demoledor que divide y mina la moral de las tropas que comanda el bizarro brigadier José María Barreiro, cuyo objetivo era unirse con Sámano y defender la capital.

Santander, inexplicable

La noticia del triunfo de Bolívar en Boyacá vuela como pólvora y se trasluce en pánico en Santa Fe de Bogotá, provoca la súbita estampida del gobierno, el desplome del sistema del imperio español en la Nueva Granada y la creación de Colombia la grande y el nuevo orden bolivariano.

Lo que resulta inexplicable, y es un capítulo sanguinario y estremecedor de nuestra historia, es el fusilamiento que en ausencia del Libertador dispuso Santander de Barreiro, quien muere gritando vivas a España, ni el de sus compañeros de armas que estaban a la espera del canje humanitario que negociaban agentes del Libertador por prisioneros del otro bando.

ALBERTO ABELLO MORENO*
Especial para EL TIEMPO

25 de agosto 2016, 11:43 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
25 de agosto 2016, 11:43 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Entretenimiento Simón Bolívar
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
James Rodríguez
08:19 a. m.
James Rodríguez y Jorge Carrascal: vea sus goles con Colombia contra Corea
Drake
09:30 p. m.
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¡Válido para creyentes! Impresionante cartel para el Estéreo Picnic
El Festival Estéreo Picnic tendrá espacio 'para el cuidado colectivo'
Desafio The Box 2023: estos son los cambios que trae la nueva edición del reality
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo