El Ministerio de Cultura abrió convocatorias para el fortalecimiento de las bibliotecas públicas del país, con apoyos por 530 millones de pesos.
Este año, una de las novedades es la beca para el uso creativo del patrimonio bibliográfico y documental, que busca mostrar estos contenidos a través de lenguajes como arte urbano, cómic y animación, entre otros.
Otra de las becas es la de desarrollo y divulgación de contenidos culturales locales en medios digitales, que busca fortalecer el trabajo de las bibliotecas públicas como lugares para la recuperación de la memoria.
Aquí se recibirán proyectos que permitan la investigación, el registro y la divulgación de contenidos culturales del territorio, como fotografías, relatos orales y prácticas artísticas.
Por su parte, la beca para el desarrollo de procesos regionales de recuperación de memoria fotográfica busca proyectos en los que la comunidad haga parte de la recuperación de estos archivos y la construcción de los relatos.
También hay reconocimientos a cortometrajes y largometrajes de cine de ficción, documental y animación para su difusión en bibliotecas públicas. Pueden participar quienes hayan realizado trabajos entre 2006 y 2016 con temáticas relacionadas con los contextos sociales y culturales del país.
Por otra parte, los investigadores podrán participar en las becas de investigación sobre las colecciones fotográficas de la Biblioteca Nacional y de las bibliotecas públicas, así como las becas de investigación sobre la obra de Gabriel García Márquez.
Estas becas entregarán estímulos de 5.000 dólares, para promover entre los investigadores colombianos que residan en el país trabajos sobre el Archivo de Gabriel García Márquez conservado en el Centro Harry Ransom, y materiales afines albergados en la Colección Latinoamericana Nettie Lee Benson, en la Universidad de Texas.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO