Cuando Supermán se vuelve el centro de una cacería global orquestada por Lex Luthor, que a pesar de su maldad ha ascendido a la Presidencia de Estados Unidos, el Hombre de Acero y el Hombre Murciélago conforman una inestable dupla de la que dependerá la Tierra.
En el proceso, claro, ambos héroes tienen que enfrentarse a numerosos oponentes muy poderosos, entre los que se cuentan enemigos clásicos... y antiguos aliados.
Publicado originalmente como Superman/Batman, este cómic apareció en 2003 como una versión algo más moderna de la serie The World’s Finest y presentó, decíamos, a los dos mayores héroes de DC Comics en una historia que los obligaba a actuar como un equipo.
Además: Sale a la luz la verdadera 'Liga de la justicia'
La serie –más allá de los seis números que integran este libro– se hizo popular, y terminaría corriendo desde octubre de 2003 hasta agosto de 2011, con 87 números regulares y 5 ediciones anuales.
A cargo de la historia está el escritor Jeph Loeb, de quien hablamos por Batman: Hush. El guion cumple su cometido, si bien exagera con algunas florituras, sobre todo en el desenlace.
El primer arco, que luego sería adaptado en la cinta animada Enemigos públicos, enfrenta al dúo de héroes contra un Lex Luthor en el apogeo de su poder.
Elegido como presidente, Luthor culpa a Supermán de una tragedia global y pone un precio sobre su cabeza. La astronómica recompensa hace surgir un abanico de villanos que quieren el dinero o simplemente ven la oportunidad de ajustar cuentas.
Lo mejor de Enemigos públicos es que Loeb ilustra los monólogos internos de cada superhéroe de manera simultánea, con lo que terminan convertidos en un diálogo que nunca tuvo lugar.
Le sugerimos : Cómics de Marvel incluirán a un Captain America de la comunidad LGBTI
Es un recurso genial, porque no solo les da dinamismo y profundidad a las escenas de acción, sino que acerca a los lectores a ambos personajes y, sobre todo, ilumina con mucha precisión cómo cada uno ve las acciones del otro.
Incluso si en su conjunto el libro termina siendo agitado y hasta simple en lo que se refiere a la trama, Jeph Loeb logra hacer de su lectura un viaje emocionante.
Vale la pena agregar que la edición de la Colección DC suma a los 6 números de esta historia el clásico Superman # 76, publicado originalmente en junio de 1952, con artes de la leyenda Curt Swan.
Casi 70 años después, es agradable echar un vistazo a la primera vez que Batman y Supermán tuvieron que trabajar juntos, cuando, por una coincidencia, Bruce Wayne y Clark Kent deben compartir un camarote en un crucero de lujo. Un verdadero tesoro.
Las historias de los grandes héroes de la era moderna están reunidas, semana a semana, en la Colección de Novelas gráficas DC Comics.
Son 60 cómics en tapa dura, con guiones e ilustraciones de los más grandes creadores de esa editorial. Para suscriptores, la colección tiene un costo de $ 1’499.900. Para no suscriptores, el precio es de $ 1’935.000.
El precio de cada libro es de $ 32.900.
Mayor información en: tienda.eltiempo.com/DCComics o llamando al 426 6000 (opción 3) en Bogotá, o a línea gratuita nacional 01 8000 110 990.
Wilson Vega*
Editor de Abecediario.com
*Especial para EL TIEMPO
@WilsonVega
Comentar