La legendaria agrupación de Los Gaiteros de San Jacinto, insignia de la cumbia colombiana, que lleva varias generaciones preservando ritmos sabaneros, continúa su gira de presentaciones de 35 días en Chile -entre las cuales está su participación en el festival Womad Chile-, pese al incidente ocurrido a su llegada a ese país, el 13 de enero pasado.
Así lo informó la misma agrupación, vía comunicado. A su llegada a ese país, funcionarios del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) decomisaron las semillas de sus maracas y rajaron las pieles de sus tambores. El hecho, dado a conocer vía redes sociales, causó rechazo de sus admiradores tanto en Colombia como en Chile.
"Queremos dejar claro que hemos sido tratados con amabilidad, respeto (y) dignidad por todas las autoridades chilenas en todo momento desde que pisamos su territorio", reza el comunicado de los ganadores del Grammy Latino a mejor álbum tradicional en el 2007.
"La situación presentada con la ruptura de las pieles de uno de nuestros dos juegos de instrumentos obedeció a un procedimiento rutinario de la autoridad chilena a cargo de esa regulación -continúa el texto-, que según el criterio del funcionario que atendió el caso en primera instencia, las pieles de ese juego de tambores no deberían ingresar al territorio chileno por medidas fitosanitarias. Un segundo funcionario preservó el segundo juego de tambores y se nos brindó información y asesoría valiosa para hacer trámites previos en futuras visitas, permitiendo que pudiéramos cumplir con nuestra agenda de intercambio cultural de 35 días en diferentes regiones del norte al sur de Chile".
"Esta situación no ha sido más que un mal entendido", afirma el comunicado
"Estamos conmovidos por las innumerables manifestaciones de apoyo y afecto de nuestros seguidores en Chile y Colombia (...). Los esperamos en nuestros conciertos, talleres y conferencias. ¡Qué viva Chile y Colombia! ¡Qué viva la cumbia!", finaliza el texto.