Esta habría sido la semana del Festival de la Leyenda Vallenata. Pero, ante el aplazamiento debido a la emergencia mundial y nacional, la organización viene realizando encuentros en sus redes sociales como una manera de acompañar la “ausencia sentimental” que llevan los vallenatos al no poder celebrar su gran fiesta.
Así, a través de @fesvallenato en Instagram, Twitter, YouTube y Facebook, han estado sus programas en vivo.
En ellos, figuras del folclor, tanto cantantes como compositores y, por supuesto, reyes vallenatos, cuentan sus historias y comparten su música. “Se llama Fesvallenato Live –dice Jaime Dangond, rey vallenato y anfitrión del espacio–. Entrevisto a diferentes invitados durante una hora”.
Por Fesvallenato Live –que se emite lunes, miércoles y viernes a las 5 p. m.–, han pasado reyes vallenatos como Wílber Mendoza, Julián Rojas, Julián Mojica y Poncho Monsalvo (actual rey), además de Margarita Doria, José Félix Ariza –experimentado rey de la piqueria– y cantantes como Iván Villazón.
Este miércoles, los invitados son Hugo Carlos Granados (rey de reyes 2007) y el compositor Rafael Manjarrez. El viernes, el turno es para Peter Manjarrés.
Según Dangond, “lo recurrente es la nostalgia. Pero ha sido una forma de acercarse a los seguidores. Ha sido bonito, porque se conectan personas de todas partes del país y desde afuera. Nos saludan desde España, México, Perú, Italia. Es buena la actividad porque hace sentir a las peronas más cerca del festival y todo lo que encierra”.
“Aunque se siente la ausencia de todos los protagonistas, la apuesta es el vivo recuento de lo que se ha venido haciendo para conservar este patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad”, dijo Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
Además, la fundación comparte videos de momentos inolvidables del festival y presenta Los reyes vallenatos en casa, clips en los que cada músico toca una canción.
Lo recurrente es la nostalgia. Pero ha sido una forma de acercarse a los seguidores. Ha sido bonito, porque se conectan personas de todas partes del país y desde afuera
Del 29 de abril al 2 de mayo, los días en los que se habría celebrado el Festival, la plataforma Deezer tendrá una programación de streaming de vallenato en este enlace: facebook.com/Deezer Latino.
REDACCIÓN DE CULTURA@CulturaET
Comentar