Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MOVILIDAD EN BOGOTá HOY DATOS MUERTE DE EDGAR PáEZ TRIBUNALES AGRARIOS SUBSIDIO A TAXISTAS EUTANASIA EN COLOMBIA PRESIDENTE PETRO VISITA NEW YORK CUNDINAMARCA CANTANTE DEL GOL ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘La literatura es un gran sueño compartido’: Andrea Mejía
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Andrea Mejía

Andrea Mejía es literata de la Universidad de los Andes y tiene un doctorado en Filosofía de la Universidad Nacional.

Foto:

Cortesía de la autora

‘La literatura es un gran sueño compartido’: Andrea Mejía

FOTO:

Cortesía de la autora

La escritora bogotana habla de su novela 'La carretera será un final terrible'.


Relacionados:
Universidad de los Andes Universidad Nacional de Colombia Literatura Filosofía Novela

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de agosto 2020, 09:51 P. M.
Unirse a WhatsApp
CA
Carlos Restrepo
31 de agosto 2020, 09:51 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Música y Libros

Comentar

Ana, la protagonista de la novela La carretera es un final terrible, de Andrea Mejía, es profesora de una carrera humanística en una universidad. Pasa por un momento de rupturas existenciales: Luis, su pareja, la deja y la comunicación con su hija Raquel es nula. Por eso, decide refugiarse en una casita, en lo más profundo de las montañas paramosas y de niebla, de esas que se esconden detrás de los cerros orientales bogotanos. Allí, además de su perra Abril y de un vecino, Gonzalo, sus únicas compañías son el silencio y su voz interior.

Desde un lugar parecido, Mejía le contó a EL TIEMPO que, si bien Ana tiene elementos prestados de ella, a medida que iba perfilando su personaje, la protagonista cobró vida propia. “Fui la primera sorprendida con la fuerza de esa vida”.

(Lea un fragmento de la novela 'La carretera será un final terrible')

“Hace poco, mi amiga Tania Ganitsky me dijo que para el lector podía ser incierto hasta qué punto mis narradoras tenían cosas de mí y de mis experiencias. Y creo que con ‘incierto’, Tania quería decir también ‘inquietante’. Para mí, también es incierto. Creo que tienen mucho de mí, pero tienen más de lo que yo tengo”, explica Mejía.

Al reflexionar sobre su escritura, la autora la describe como una mezcla de ficción y realidad. “Hay cosas en lo que escribo que son completamente inventadas. Hay cosas que pareciera dejar intactas. La verdad es que la escritura real transforma todo y al mismo tiempo descubre todo tal y como es. Es extraño, pero es así”.

Cerca de dos años le tomó a la escritora bogotana escribir esta novela, en la que está muy presente su amor por los pequeños detalles de la naturaleza, que comparte con Ana, su personaje.

A medida que se avanza en la lectura, la mirada sutil y delicada de Mejía tiene momentos que remiten al lector a esa sensibilidad y a esa óptica de la cotidianidad presente en la propuesta literaria del antioqueño Tomás González.

(Lea también: Viaje a la vida íntima de Andrés Caicedo a través de sus cartas)

Andrea Mejía

El libro es editado por Tusuets.

Foto:

Archivo particular

Hay una riqueza en la descripción de los detalles. ¿Esa capacidad de observación es algo innato o era un reto literario?

Tal vez sea mía. Pero no es algo que haga de manera consciente en la vida diaria. Como escritora, en cambio, siento que ese es mi trabajo, y lo he cultivado de manera muy consciente, casi obsesiva. Observar y obedecer, decía Kafka. ¿No es verdad? Siento que como escritora solo puedo agarrarme a lo visible, y que en la capacidad de precisión descriptiva de lo que podemos ver está en juego mi fidelidad a lo que no puede verse, a lo que no es sensible: el mundo interior, las emociones.

¿Qué tanto trabajó la primera voz de la protagonista?

La voz fue surgiendo y se fue transformando también a medida que la novela se iba dando y se iba escribiendo ella misma. Mi trabajo era oír esa voz y descartar todo lo que yo hubiera puesto en ella de manera arbitraria o superficial. Supongo que una de las cosas más difíciles al escribir una novela es dar con la voz.

(Le puede interesar: el libro con los secretos mejor guardados de Juanpis González) Pombo)

La montaña es tan protagónica como Ana. ¿Cómo apareció ese lugar y qué siente que representa?

Yo vivo en la montaña. Para mí es un lugar muy real. Amo la naturaleza que me rodea e intento conocerla cada día. Aunque nada, creo, puede reemplazar la presencia real y plena de la naturaleza en nuestra vida, supongo que la montaña es también un lugar mental, simbólico. Es el lugar del retiro y del silencio. De la revelación a veces, y también de la ausencia de la revelación. Hace poco leí que hay pensamientos que solo surgen en la montaña y en el desierto. Bueno, eso tiene para mí mucho sentido. Para Ana, la montaña es el lugar en el que su soledad se profundiza hasta llegar a una especie de fractura que la obliga a volver a la vida, aterrada, pero también fortalecida, iluminada de alguna manera por el horror.

Y como contrapunto aparece la ciudad...

Para Ana, la vuelta a la ciudad es, sí, una confrontación con su vida. Para ella es mucho más difícil que para mí bajar a la ciudad. A mí me gustaba, cuando era posible, bajar y compartir mi vida con otros.

Qué reflexión hace de las relaciones hijas-padres, hermana-hermana, madre-hijos. ¿Es esta una de las columnas sobre las que se erige la historia?

No hay ninguna reflexión consciente a la base de esta novela. Creo que eso la hubiera echado a perder. Pero en ella sí está dada, creo, la intuición, o la experiencia, de que el amor filial (entre hermanas, entre madre e hija, el amor de Ana hacia sus padres muertos) es un amor tan fuerte que quema y duele, pero también que salva.

¿Podría decirse que otra de sus preocupaciones literarias es ‘el dolor del amor’?

Exactamente. Es una bella manera de expresarlo. El dolor del amor.

En la trama también está muy presente el sueño. La protagonista sueña de manera vívida y hasta los escribe...

Muy presente. Los sueños son, con la literatura, la principal fuente de mi escritura. De hecho, creo que la literatura es un gran sueño compartido. A través de los sueños siento que estoy en contacto con algo con lo que no podría estar yo, con mi pequeñez, en contacto. Nunca duermo sin tener una libreta de apuntes sobre mi mesa de noche.

Hay personajes secundarios entrañables, como Gonzalo, el vecino de la protagonista. ¿Cómo surgió él?

Gonzalo es mi vecino. Es una bella persona. No podía ser sino un personaje muy bello. Me da gusto por él, porque muchos lectores de la novela han querido a ese personaje. Quizá para Ana, Gonzalo es la posibilidad de la amistad: de un amor que acompaña desde una cierta distancia, sin doler, sin quemar.

Otras noticias de interés literario:
Nuevos capítulos de la novela de la pandemia de Fernando Quiroz
Los secretos mejor guardados de Juanpis González Pombo
Joël Dicker en la piel de su propio protagonista
El retorno a librerías de dos grandes escritoras de culto
Charla con Billy Collins, el poeta más popular de Estados Unidos
Marlon Brando y su fiesta de tambores cartagenera
Charles Bukowski: el lado oscuro de Los Ángeles
VideoRoberto Pombo presenta el libro de Alberto Casas Santamaría

CARLOS RESTREPO
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
​@Restrebooks

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
31 de agosto 2020, 09:51 P. M.
CA
Carlos Restrepo
31 de agosto 2020, 09:51 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Universidad de los Andes Universidad Nacional de Colombia Literatura Filosofía Novela
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sicarios
sept 24
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Cundinamarca
12:00 a. m.
Cundinamarca: estos son los 16 municipios con mayor concentración de delitos
Édgar Páez Cortés
09:19 a. m.
Los posibles móviles detrás de crimen en Bogotá de Édgar Páez, dueño del Club Tigres
Javier Fernández
12:00 a. m.
'El cantante del gol' quedó mal en transmisión de Junior vs Tolima: grave equivocación
Daniel Sancho
12:00 a. m.
Giro en caso Daniel Sancho: revelan prueba que sería una 'jugadita' de la defensa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

La curiosa estadística que rodea los 25 títulos de James Rodríguez
Por qué ampliaron la semana laboral en Grecia
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Delincuentes roban 250 prendas de una fábrica de pantalones en barrio Alquería

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo