Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

PRESIDENTE PETRO CON INDíGENAS BANCO DE LA REPúBLICA MURIó TIRSO DUARTE FISCALíA INVESTIGA INDIGENAS PETRO SOBRE SEMANA NAIRO IRíA POR ROGLIC PRECIO DEL DóLAR HOY LUNA LLENA EN COLOMBIA ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Fragmento de la novela 'La carretera será un final terrible'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Andrea Mejía

Andrea Mejía es literata de la Universidad de los Andes y tiene un doctorado en Filosofía de la Universidad Nacional.

Foto:

Cortesía de la autora

Fragmento de la novela 'La carretera será un final terrible'

FOTO:

Cortesía de la autora

Texto del capítulo 5 del libro de la escritora bogotana Andrea Mejía.


Relacionados:
Libros Literatura Filosofía Novela Novelas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de agosto 2020, 04:20 P. M.
Unirse a WhatsApp
AN
Andrea Mejía*
31 de agosto 2020, 04:20 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Música y Libros

Comentar

Llovió durante doce horas seguidas. Por la noche estuve despierta un buen rato, con la luz apagada, oyendo la lluvia que no cesaba, no se interrumpía, no perdía nada de su intensidad monótona. Había algo monstruoso en esa lluvia. ¿De dónde podía venir tanta agua y con qué sol exiguo podía evaporarse para subir al cielo y desde ahí volver a caer? Me imaginaba las gotas, los chorros, las cuerdas de agua cayendo sobre la tierra, irrigándola por debajo, serpenteando en la oscuridad, ablandando y derruyendo el terreno, preparándolo para rodar montaña abajo. Otra porción grande de tierra podía desprenderse desde el barranco si seguía lloviendo así.

Los baldes amarillos seguían cumpliendo bien su función. Pero al buscar un libro en la pequeña biblioteca que tenía en mi estudio, me di cuenta de que detrás de los libros una humedad había abombado la pintura de la pared. Quité los libros. Había una mancha verdosa y parecía estar respirando. La pared parecía viva. Varios de los libros estaban doblados, las carátulas se habían reblandecido y estaban cubiertas por colonias de hongos blancos. Sequé algunos libros con la manga de mi saco. Un hongo ceniciento había salpicado las páginas de Madame Bovary. Me di cuenta de que había salido un gemido de mi garganta cuando una rana saltó al suelo desde algún lugar de la biblioteca. Era pequeña. Encogida no tendría más de dos centímetros, pero cuando estiraba las patas de atrás para saltar, llegaba a ser tan larga como un dedo. Su piel era de un color entre el verde oscuro y el marrón. Me arrodillé para quitarle una bola de polvo y pelos que se le había enredado
entre una de las patas traseras. Tenía manchas amarillas minúsculas repartidas a lo largo de su cuerpo, y por el aspecto de su piel cuarteada y seca parecía estar sufriendo. Corrí escaleras arriba para buscar un poco de agua y rociarla para que no se asfixiara. La rana cerró los ojos y yo no sabía si estaba aliviada, si sentía placer, o si se había ahogado con tanta agua; pero seguía viva, porque una pulsación casi imperceptible le recorría el cuerpo: podía ser su respiración, su corazón, o ambas cosas. El agua cambió su textura, la hizo más blanda y brillante, como si fuera una rana hecha de barro húmedo.

Pobre rana, pensé. Ella está peor que yo. La rana se quedó un tiempo quieta y luego dio un salto. La tomé entre mis manos. No pesaba nada, no estaba caliente ni fría; era como si yo no tuviera nada en las manos. Liberé al pequeño anfibio en el jardín.

Subí a preparar una jarra de té. En el cielo de la marquesina vi agujeros azules entre las nubes. Mientras el agua para el té hervía, volví a bajar las escaleras de madera. El aire parecía más seco afuera que adentro, así que recogí los libros que más habían sufrido y los puse sobre el pasto frente a los estudios con las páginas abiertas para que se secaran. Ahí les daría algo de sol, o algo de la resolana lechosa que permeaba los bultos de nubes. La tetera silbó en la estufa. Volví a subir las escaleras de madera. Preparé el té, bajé con la tetera humeante y la puse sobre uno de los libros que no había sufrido por la humedad y que no me importaba mucho. No me importaba mucho nada.

Me senté en el escritorio y abrí el cuaderno de apuntes. La clínica Palermo quedaba cerca del apartamento de Paulo. Era la clínica en la que yo había nacido. Tenía esos ladrillos naranja que formaban arcos sobre las ventanas atravesadas por cruces de hierro color crema que era lo que más miedo me daba del edificio, junto con las monjas que creía que había adentro. Nunca, adulta, había puesto un pie en esa clínica. Paulo me había dicho que dentro, colgando de las puertas de las habitaciones de los pacientes hospitalizados, había carteles de plástico con inscripciones. “El Señor es justo en todos sus caminos”. “Estén preparados”. “El ciego estaba curado y veía con toda claridad”. ¿Cómo sabe?, le pregunté.

Una vez entré, dijo Paulo. ¿Se puede entrar? Claro que se puede. En las calles cercanas a la clínica, las casas se seguían unas detrás de otras, encadenadas, derruidas y vacías pero bien pintadas, rojo-naranja y blanco, o azul y verde aguamarina, separadas por rejas de hierro entre las que asomaban dalias rojas que caían por su propio peso como si estuvieran desmayadas.

Nunca vi entrar ni salir a nadie de esas casas y de sus pequeños jardines enrejados, pero debían estar habitadas porque en las ventanas podían verse letreros para arrendar habitaciones. Tomé un poco de té y miré los libros abiertos en el jardín. Las páginas formaban arcos que se movían por el viento. Algunos libros se habían cerrado. Sobre ellos se desplazaba una bandada de nubes. Dejé la taza de té en el escritorio y me pasé las manos por la cara.

Hacia las tres de la tarde oí el motor del carro de Gonzalo. Salí para asomarme al montículo desde el que podía verse la casa de abajo. El campero se puso en marcha; se veía cuadrado desde donde yo estaba, empequeñecido por la distancia. Era imposible ver a Gonzalo al volante, pero ahí estaría él, haciendo girar el timón hasta que el carro diminuto y compacto desapareciera tras una curva. Estaba sola en la montaña.

*Cortesía Editorial Planeta

Regrese a la entrevista con Andrea Mejía: 
‘La literatura es un gran sueño compartido’: Andrea Mejía
Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
31 de agosto 2020, 04:20 P. M.
AN
Andrea Mejía*
31 de agosto 2020, 04:20 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Libros Literatura Filosofía Novela Novelas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Accidente de tránsito
12:00 a. m.
Revelan el video del fatal accidente en el que murió un motociclista en Bogotá
Cantante
12:00 a. m.
Luto en la música: murió el cantante Tirso Duarte, tras brutal ataque
Semana
02:55 p. m.
Grupo de indígenas ingresó a la fuerza a sede de 'Semana'; Fiscalía se dirige al sitio
Gustavo Petro
12:00 a. m.
'No voy a poner el nombre del presidente porque me agarro aquí': Petro sobre Bukele
Cantante
03:10 p. m.
El cantante Tirso Duarte, herido a puñal y golpes en Tumaco: está crítico en hospital

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Fortaleza y Corinthians buscan jugar la final
Inflación en Estados Unidos no da tregua: llega la 3,5 % anual
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
Un grupo de indígenas se tomó las instalaciones de la revista Semana en Bogotá

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo