close
close

TEMAS DEL DÍA

FUERTE GRANIZADA EN BOGOTÁ CAROLINA CORCHO INVIMA MARÍA FERNANDA CABAL JAMES RODRÍGUEZ CIERRE VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ ¿POR QUÉ TIEMBLA TANTO? PIQUÉ SOBRE SHAKIRA LLUVIAS CUNDINAMARCA DÍA DEL HOMBRE JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El periodista John Carlin habla de su salida de ‘El País’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
John Carlin, periodista y escritor

John Carlin, cronista y columnista británico.

Foto:

Cortesía Casa de América

El periodista John Carlin habla de su salida de ‘El País’

FOTO:

Cortesía Casa de América

El escritor contó en Colombia por qué su columna ya no se publica en el diario español. 


Relacionados:
Periódicos Periodismo Cataluña El País Independencia de Cataluña

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de noviembre 2017, 01:00 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 19 de noviembre 2017, 01:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

"Me despidieron de ‘El País’ hace como un mes. El 10 de octubre recibí una carta de cancelación de contrato, porque no estaba en la plantilla”. Con esas palabras casi resignadas, John Carlin, el gran cronista y columnista británico, acepta hablar por primera vez de su salida del periódico más prestigioso de habla española, ante un grupo de periodistas de EL TIEMPO convocados esta semana para una charla sobre su oficio.

“Se habían demorado en preguntarme”, soltó en broma Carlin, autor de ‘El factor humano’ (llevado al cine por Clint Eastwood con el título ‘Invictus’) y ‘Pistorius: la sombra de la verdad’. El escritor estuvo en Colombia invitado por la fundación Tiempo de Juego, con el apoyo del Programa de Alianzas para la Reconciliación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y Acdi/Voca.

Terrorismo y violencia, temas en el Congreso de editores de medios
José Clopatofsky, años sin cuenta

“Hagamos un ejercicio tipo Sherlock Holmes. Yo les doy los datos y voy a contar cosas que no he contado en público –anunció Carlin–. Yo pienso que ‘El País’ es un periódico fantástico en el plano internacional. Cubre el resto del mundo mejor que cualquier otro medio en español, entre otras cosas porque tiene más recursos. Cubre China, cubre cosas que otros medios no hacen. Y cubre cultura muy bien. Ha cubierto deportes muy bien. Pero me sentía muy infeliz con su línea editorial en España, en particular con respecto al tema de Cataluña.

“El 25 de agosto recibí un correo de alguien que trabaja para ‘El País’ en relaciones públicas. Y en ese correo me pedía acompañar al director del periódico, Antonio Caño, en un foro sobre periodismo, y querían que me sentara al lado del director. Podemos suponer que el 25 de agosto, 45 días antes del despido, mi relación con ‘El País’ era bastante buena".

“Dije que no a esa invitación porque temía que si alguien me preguntaba sobre la línea editorial, sobre la derechización del periódico, no iba a ser capaz de contenerme
e iba a hacer quedar mal a mi amigo, el director. Luego, escribí tres o cuatro artículos sobre el tema catalán, en los que mi postura es la básica de ‘El País’, en contra de la separación. Pero, a diferencia del periódico, pienso que el principal motor del independentismo catalán no ha sido la brillantez muy dudosa de los líderes del independentismo, sino la torpeza y quizás el cinismo del gobierno del Partido Popular. Esa, básicamente, ha sido mi discrepancia con ‘El País’.

“Después, escribí un artículo en el ‘Times’ de Londres, muy amplio, en el que hablé de esto. Eso salió un sábado. Y el domingo escribí la nota titulada ‘Piqué presidente’ ”.

La mejor solución para la crisis en la que se encuentra hoy España: Piqué presidente... Al día siguiente recibí una carta de la directora de Recursos Humanos, con la cancelación de mi contrato

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Aquí vale la pena interrumpir a Carlin para explicar que en un diario tan cercano al Real Madrid ese titular, que aludía a una rueda de prensa concedida por el defensa del Barcelona Gerard Piqué, generaba al menos incomodidad. “El espíritu dialogante, medido y sensato con el que Piqué contestó las preguntas de los periodistas, el excelente manejo de la lengua, su sentido del humor y su lucidez argumentativa dejaron en ridículo a los nacionalistas españoles que le pitan cada vez que toca la pelota vistiendo la camiseta de la selección española, con la que ha ganado la Copa del Mundo. No solo está a tres pueblos de los demás jugadores españoles, ingleses o de cualquier lado; está a tres pueblos de cualquier político español. La mejor solución para la crisis en la que se encuentra hoy España: Piqué presidente”, concluía la columna, escrita en plan jocoso.

De contragolpe, volvemos a la charla con Carlin: “Y entonces, recibí una crítica muy fuerte y muy grosera dentro de ‘El País’, por el artículo del ‘Times’, de Londres. En España hay una sensibilidad exagerada sobre la visión que tiene de ellos el resto del mundo. Y es curioso que un artículo del ‘Times’, que era una ampliación de lo que había escrito en el periódico, fuera lo que causó tanta molestia. Al día siguiente recibí una carta de la directora de Recursos Humanos, con la cancelación de mi contrato, sin ninguna explicación. Y muchísimos periodistas han llamado a ‘El País’ a preguntar por qué, y nunca han dado explicaciones. Esos son los hechos objetivos, ustedes concluyan cuál fue el motivo”.

Fútbol y reconciliación

Carlin se ganó la celebridad por sus entrevistas con el líder sudafricano Nelson Mandela y por contar la historia de cómo este se apoyó en la selección de ‘rugby’ para lograr la unión en uno de los países más afectados por el racismo. Historias que podrían aplicarse a la polarización en Colombia: “El deporte es un instrumento muy interesante –reflexiona el escritor–. Y especialmente el fútbol, que es el lenguaje universal. Hay gente a la que no le gusta, pero es un hecho ya científico que no hay fenómeno social más grande que el fútbol. Es una gran democracia, tiene más adeptos que cualquier religión, y cuando se juega no importa el estatus social. Yo he estado en estadios de todo el mundo, rodeado por gente de niveles educativos y económicos diferentes y, al oír los comentarios, el análisis supera cualquier brillantez que pueda tener yo. Lo que hace en Colombia la fundación Tiempo de Juego es maravilloso, y lo he visto antes en Ruanda, en Sudáfrica o El Salvador y es un instrumento fantástico para reconciliar”.

“En Sudáfrica existían todas las condiciones para que sucediera lo contrario a lo que pasó. Cuando llegué allí, el panorama era no solo de una guerra civil, sino de una guerra racial. Tuvieron la enorme suerte de contar con un líder brillante, como Mandela, que supo persuadir a la gente. Es un ejemplo para cualquier político de izquierda o de derecha. Él tenía la fórmula de la eficacia para lograr sus objetivos (...). En los momentos de crisis, cuando su gente estaba pidiendo armas, él intervino de manera decisiva, pidiendo no cobrar venganza. Creo que Mandela tenía las virtudes de mucha gente negra y él lo decía, que se recorrió todo ‘El País’ y conoció a tanta gente negra admirable, no racista. Yo llegaba como hombre blanco en situaciones terribles, y lo lógico sería que me lincharan, pero siempre, si tratabas a la gente con respeto y con decencia, había una recompensa mayor a tu inversión.

“Todo el mundo conoce lo de ‘Invictus’ y la final del Mundial de ‘rugby’ de 1995. Lo que poca gente sabe es que al año siguiente jugaron la Copa Africana de Naciones de fútbol en Sudáfrica. Y tuvieron una linda selección, muy potente y con toda la mezcla de razas. Había gente mestiza, gente blanca, gente negra. Era una visión del mundo de Mandela. Jugaron la semifinal contra Ghana, que era el equipazo de África. Y Mandela hizo lo mismo del rugby el año anterior. Entra al vestuario, sonríe, los saluda por sus nombres, y cuando está a punto de salir del vestuario se da media vuelta y les dice: “Chicos, dejo el país en sus manos”. En los siguientes 90 minutos, el país eran esos 11 jugadores de fútbol. Pues ganaron 3-0. Claramente, en manos de políticos hábiles, como Mandela, el fútbol puede unir un país.

También hay oportunidades perdidas: España siempre tiene fracturas en su país, entre Cataluña, el País Vasco... Cuando España gana el Mundial, en el 2010, era una oportunidad de oro para que el Gobierno utilizara eso, había siete jugadores del Barça y se podía haber sacado jugo. Pero no se les pasó por la cabeza. Es posible que hubieran frenado esta locomotora de estupidez de la separación”.

Una historia como un gallo

Tras salir de ‘El País’, Carlin sigue en el oficio. Ya ha escrito un par de notas para el diario ‘La Vanguardia’, pero no cree que pueda comprometerse con otro periódico, pues trabaja en un proyecto de televisión documental que lo mantendrá ocupado durante los próximos meses. Y permanece atento a las señales de la vida, uno de los secretos de sus textos: “Cuando salgo a buscar información, rastreo todas las opciones y hablo con cualquier persona que parezca interesante para entrevistar. Pero no solo eso: un cartel que vea en la pared, una flor, todos los detalles los apunto. A la hora de armar el texto, puede que un detalle ilumine toda la historia. Una frase, una observación, puede marcar la diferencia entre una buena historia y una excelente.

“El trabajo de verdad es escribir. Lo que me ocupa más tiempo es el arranque, los dos primeros párrafos, y en ellos gasto tanto tiempo como en el resto de la historia. Hace mucho tiempo, un corresponsal de la BBC me dijo que una historia tiene que ser como un gallo: debe tener el pico duro, con mucha carne en el medio y la cola debe ser espectacular.

“Lo obvio es arrancar con una anécdota que te mete en el lugar. Tolstói decía que debes arrancar tu historia en medio de una escena. Pero a veces, como un desafío a mí mismo, busco arrancar de un modo diferente. Dos veces entrevisté al premio Nobel de literatura V.S. Naipaul (...). Hablamos de lo difícil que era para él arrancar un texto. Me dijo que tarda mucho y que pasa semanas pensando. Y de repente, como por arte de magia, aparece.

“Me habían dicho antes de la entrevista que era muy impaciente y tenía fama de echar a los periodistas de su casa, después de 10 o 15 minutos. Al final, me quedé dos horas
, y él me pidió que me quedara más tiempo. Pero tenía que tomar un vuelo a Mánchester: no le dije por qué, pero era para ver un partido del Manchester United en la Champions League.

“Eso de Naipaul me pasa a mí, en un ámbito muchísimo más modesto: de repente, se me prende la lamparita. Pero no es magia. Es porque he pensado muchísimo sobre el tema. Recuerdo una cita de Joseph Conrad que merece ser leída. Uno de sus libros, ‘El negro del Narciso’, tiene un prólogo de tres páginas y media nada más, en las que define su arte. Una de las cosas que dice, que se la cité a Naipaul, es: ‘Si te lo mereces y eres afortunado, lograrás llegar a los términos de tu forma de expresión’. Lo de merecer es invertirle mucho trabajo y pensamiento. Parece magia, pero es consecuencia de ese esfuerzo mental”.

El plebiscito por la paz y el ‘brexit’

Al periodista Simón Granja, de EL TIEMPO, Carlin le respondió acerca de la votación del plebiscito sobre el acuerdo de paz en Colombia: “Fue vergonzoso. Pero lo bueno, lo grande, lo que me encanta, algo que no me esperaba es que, a diferencia del ‘brexit’ (otra colosal estupidez), aquí el resultado se ignoró. No sabe la envidia que siento como británico. Ojalá hubieran ignorado el referéndum en mi país. No estaba en los cálculos de nadie. Yo estaba muy emocionado con lo que fuera a pasar acá, lo sentí casi que como cualquier colombiano y me pareció desastroso, trágico, que perdiera el ‘sí’. Pero al final importó un carajo y me parece fantástico. Tienen que estar orgullosos de eso”.

“Sin embargo, aquí hubo muy baja participación –matizó–. Sé que hubo tormenta y partido de fútbol, pero me pareció vergonzoso que votara tan poca gente, y eso será una vergüenza para siempre. El tema del ‘brexit’ lo votó más del 70 por ciento. Ojalá se pudiera ignorar, pero no”.

JULIO CÉSAR GUZMÁN
EL TIEMPO@julguz

Presentadora egipcia, a prisión por debatir el tema de madres solteras
Leiderman Ortiz, el periodista a quien muchos quieren matar
Un café con Steve Coll, el decano de periodismo de Columbia
El oficio más bello del mundo
No son tiempos fáciles para el periodismo profesional
19 de noviembre 2017, 01:00 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 19 de noviembre 2017, 01:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Periódicos Periodismo Cataluña El País Independencia de Cataluña
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
José Name
12:00 a. m.
El audio de 70 minutos que le atribuyen a Aida Merlano y que podría enredarla
Granizada
12:00 a. m.
Lluvias en Bogotá en vivo: impactante granizada en Chapinero y La Calera
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Helicóptero
06:08 p. m.
Video muestra cómo helicóptero militar pierde control y cae al abismo
Policía Nacional
12:00 a. m.
Por demolición de casa que no era una olla, capturan a 6 oficiales de la Policía

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo