Cerrar
Cerrar
Acompañe su 2017 con letras colombianas
fg

Las ilustraciones de los escritores colombianos estuvieron a cargo del artista de la Universidad Nacional Marco Pinto.

Foto:

Archivo particular

Acompañe su 2017 con letras colombianas

El escritor Juan C. Rincón publica un libro-agenda para leer y llevar las citas del próximo año.

Muchas de las grandes plumas de la literatura nacional no se dedicaban únicamente a escribir. A varios les tocó combinar su pasión narrativa con labores de comerciantes o textileros. Incluso, otros se vieron obligados a empuñar un arma durante las guerras de finales del siglo XIX, como le ocurrió a José María Vargas Vila, Jorge Isaacs o José Eustasio Rivera.

De detalles curiosos como estos está lleno el libro-agenda 'Constelaciones y las letras colombianas', ideado por el bogotano Juan Camilo Rincón.

Se trata de una curiosa combinación de libro con agenda para el próximo año, que –como anota su autor– no solo reivindica la magia del papel, en medio de un mundo tecnificado, sino que busca ser una grata compañía para los amantes de la literatura.

“La idea era hacer algo que acompañara a las personas día a día, en su 2017, pero con temas interesantes, porque a veces las agendas resultan aburridas. El papel nunca va a perder su magia. Y mi idea con el libro es invitar a los lectores a que cada vez que miren al cielo recuerden que otros también lo hicieron para inspirarse con esas estrellas que nos acompañan”, dice el autor.

Precisamente, recuerda cómo a lo largo de la historia, el cielo y la noche han estado presentes en nuestra narrativa como ocurre, por ejemplo, con el Nocturno de José Asunción Silva, o Las estrellas son negras, del escritor chocoano Arnoldo Palacios.

“Los criterios de selección de los autores para este ‘catálogo de catálogos’ –como lo llamaría Borges–, son tres: que sean reconocidos, que representen el máximo de regiones del país y que hayan fallecido”, explica Rincón.

De esta manera, el también autor de Viaje al corazón de Cortázar reúne plumas de los siglos XIX y XX, que dejaron huella en nuestras letras. Así, el lector se irá encontrando día a día con datos curiosos de José Asunción Silva, Porfirio Barba Jacob, León de Greiff, Jorge Isaacs, Rafael Pombo o Vargas Vila.

Pero también con más recientes, del siglo pasado, como Gabriel García Márquez, Gonzalo Arango, Jorge Gaitán Durán, Germán Arciniegas, Álvaro Mutis, Álvaro Cepeda Samudio o Eduardo Cote Lamus.

“Busqué hacer biografías fáciles de entender que acercaran a los escritores colombianos al lector común”, anota Rincón, quien duró un año investigando.

Uno de los aciertos de este bello libro es la propuesta gráfica. Para ello, Rincón contó con la colaboración del artista e ilustrador Marco Pinto, quien dibujó a todos los escritores.

Entre los datos curiosos que encontró durante la investigación, el autor recuerda, por ejemplo, las rumbas inolvidables que hacía, al final de sus días en una pequeña habitación, el poeta Porfirio Barba Jacob. “A esas fiestas llegaron a asistir Octavio Paz o Alfonso Reyes, dos de los grandes intelectuales mexicanos”, dice.

Al principio del libro, Rincón presenta a los autores seleccionados en dos mapas del país, que además, reflejan el cambio cartográfico que sufrió nuestro territorio, entre el siglo XIX y el XX.

También hay unas tablas muy singulares, de cómo murieron algunas de nuestras plumas, que dan cuenta de la tradición suicida de muchos, como fue el caso de José Asunción Silva, Andrés Caicedo o María Mercedes Carranza. O los que perdieron su vida en accidentes como Gonzalo Arango, Jorge Gaitán Durán y Eduardo Cote Lamus.

Otro de los valores agregados de esta publicación son las fechas de los diferentes encuentros literarios del país el otro año.

'Constelaciones y letras colombianas'Juan Camilo Rincón/Marco PintoEditorial Promolibro$ 39.000

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.