La cantante y compositora cordobesa Adriana Lucía estrenó Pa afuera los dolores, primer sencillo de su próximo álbum, que presentará en octubre.
Nominada al Grammy Latino en el 2008 por Porro nuevo, en la categoría mejor álbum tropical, también incursionó en el cine con el documental Porro hecho en Colombia, un viaje a las raíces e intérpretes de este género, del que se desprendió también su anterior trabajo discográfico.
La hermana mayor de la también cantante Martina la Peligrosa respondió acerca de los detalles de su siguiente disco.
¿Qué es eso del ‘porrock’?
Surgió de una ‘mamadera de gallo’ mía. No tenía idea de que iba a calar tanto. Yo decía que mi música es una mezcla, como un porro rocanrolero.
O sea que el primer sencillo es ‘porrock’...
Es una excelente muestra: tiene chalupa (que es una variante del bullerengue), zouk (original de las Antillas Francesas), porro (con bombardino alternado con acordeón en forma sabanera), y pop, que me comunica con nuevos oídos.
La letra se refiere a un tema muy universal: el amor.
Estábamos echando café, durante una tarde de preproducción, y empezamos a hablar de por qué la gente es así, de la falta de amor. En las redes sociales no hay filtro para decir lo malo, pero nos cuesta hablar de lo bueno. Hasta que mi marido nos dijo: “¿Y por qué no hacen una canción de eso?”
Creo en el amor de verdad, en el que das así el otro no se lo merezca. Ese amor que duele, que se da sin condiciones.
Con casi 20 años suyos en la música, ¿cuál es la importancia de este álbum?
Si alguien me pregunta cuál es la definición de mi sonido, sin titubear le respondo que la hallé en este disco. Esta producción es como una graduación para mí, como si al fin hubiera encontrado un tesoro. Este es un disco alegre, lo cual no significa que sea rápido. Me refiero al sentimiento; es sereno, de un buen estado anímico.
Siento que soy como el porro: alegre, fiestero, nostálgico, pero ceremonioso. A veces uno encuentra la alegría no solo en la euforia sino en lo emotivo.
Además de ‘Pa afuera los dolores’, ¿qué más incluye el álbum?
Un homenaje a Los Corraleros de Majagual y a Noel Petro, porque estos viejos fueron unos revolucionarios para su época. También invité a Goyo (de ChocQuibTown) a cantar conmigo e interpreté Volver a comenzar, el tema que le compuse a Marc Anthony y que él grabó en su reciente producción.
¿Y el título?
Todavía no lo sé. Estamos listos y salimos en octubre, pero ni siquiera tengo plan Z para titularlo.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar