Sin embargo, se tiene previsto rendire tributo en el Palacio de Bellas Artes, lugar en el que se ha despedido a los artistas y personalidades de ese país. "Cuando podamos volver a reunirnos, sin duda, será en el Palacio de Bellas Artes para celebrar la obra del maestro Manzanero", recalcó en Redes sociales la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto.
Por su parte la familia del cantante y compositor confirmó en un comunicado que no celebrará ninguna ceremonia o funeral y que el artista será incinerado una vez "su cuerpo y su alma, en paz, aceptaron dócilmente la voluntad de Dios".
El maestro Manzanero se merece los mayores honores. A través del Canal 22, Radio Educación, la Fonoteca y Contigo en la Distancia haremos un homenaje, cuando podamos volver a reunirnos, sin duda, será en el Palacio de Bellas Artes para celebrar la obra del maestro Manzanero. https://t.co/aXgaLnmNTd
Los homenajes en el Palacio de Bellas Artes son un honor reservado a grandes personalidades y referentes culturales de ese país, como José José, Juan Gabriel, Chavela Vargas, Gabriel García Márquez, Octavio Paz y Frida Kahlo.
De momento, el homenaje oficial a Manzanero será a través de la televisión pública Canal 22, reveló la secretaria de Cultura, pues la crisis sanitaria de covid-19 sigue vigente con 1,4 millones de contagios y 122.000 muertos.
De momento, el homenaje oficial a Manzanero será a través de la televisión pública
Manzanero, conocido como el rey del romanticismo y presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, falleció este lunes por la covid-19 tras permanecer varios días intubado en un hospital de las afueras de Ciudad de México.
También le puede interesar: El sentido adiós del mundo de la música a Armando Manzanero La última aparición pública de Manzanero, presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, fue el 11 de diciembre pasado en Mérida, capital de Yucatán, donde inauguró el Museo Casa Manzanero.