close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA VS PARAGUAY SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los 30 años de la Feria del Libro de Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Feria Internacional del Libro de Bogotá

El 90 por ciento de la industria editorial colombiana hace presencia cada año en este evento.

Foto:

Mauricio Moreno - Archivo / EL TIEMPO

Los 30 años de la Feria del Libro de Bogotá

FOTO:

Mauricio Moreno - Archivo / EL TIEMPO

Jorge Valencia cuenta cómo se organizó la primera edición de la FILBO. Del 25 de abril al 8 de mayo.


Relacionados:
Corferias Literatura Filbo 2017

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de abril 2017, 09:29 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 23 de abril 2017, 09:29 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Sí. Treinta años han pasado desde la primera Feria Internacional del Libro de Bogotá y muchos recuerdos vienen a mi mente. Unos dos años antes de ese 1988, los directivos de la Cámara Colombiana del Libro me preguntaron si yo aceptaría ser el presidente de dicha entidad. Me sorprendió muy gratamente la solicitud, dado mi gran amor por los libros. Y a renglón seguido de la oferta vino mi pregunta: ¿y por qué yo, qué creen ustedes que puedo hacer por ustedes? “Muchas cosas”, dijeron, “hemos seguido su trayectoria y no tenemos duda alguna de que nos ayudará a que la industria editorial crezca y se desarrolle mucho más allá de lo que es hoy”.

Me sentí muy halagado y les dije que aceptaba el ofrecimiento con una pequeña condición: que lo haría 'ad honorem'. Y así empezó esa relación que, muy gratamente, hasta hoy se mantiene.

Entre las distintas actividades que debíamos adelantar surgió rápidamente la de analizar las condiciones que revestía la feria del libro que en ese entonces se llevaba a cabo, periódicamente, en el parque Santander, de Bogotá, lugar que hoy subsiste en condiciones bastante similares. La conclusión fundamental fue que ese parque al aire libre, es decir al sol y al agua, y con condiciones de seguridad muy precarias, era completamente inadecuado para hacer lanzamientos de novedades y de autores, y para conseguir que el público asistiera masivamente. El concepto general consistía en que esa feria era de libros de segunda, que obligatoriamente debíamos hacer algo distinto. Por lo tanto dijimos: “Hagamos una feria internacional, ojalá de grandes proporciones, en algún recinto cerrado”. Bueno, ¿y cómo es, realmente, una feria internacional? Alguien dijo: “Pues la de Fráncfort (Alemania) es la más grande del mundo, esa es la que tenemos que visitar”. Y sí, tan pronto fue posible nos fuimos a verla y era cierto que era muy grande, pero estando allí rápidamente me di cuenta de que casi no había público, pregunté por qué y me dijeron: “Esta es una feria para la venta de derechos de autor, no abrimos al público sino el último día”. Con gran pesar concluí que habíamos perdido el viaje, no era lo que necesitábamos.

De regreso llegamos a la conclusión de que habría que visitar las ferias de Madrid, Guadalajara (México) y Buenos Aires, que eran las más reconocidas de libros en español. ‘Caramba, pero eso es mucho’, me dije, ‘¿a qué horas puedo yo hacer todos esos viajes?’. Dado mi gran interés, ajusté mi agenda, pues yo vivía de otras actividades, y me fui para Madrid y ahí empecé a ver cómo era una feria del libro para el público en general. Y hablé con muchos editores y tomé muchísimas fotos de los estands a fin de traer ideas de cómo era una exhibición de libros para la venta y, además, cómo se presentaban las novedades, cómo era, pues, la programación, con todos sus detalles, de una feria de esas dimensiones. Regresé con bastantes ideas.

Pero después alguien dijo que los que conocían la feria de Buenos Aires afirmaban: “Está bien conocer otras ferias, pero a la que hay que ir es a la de Buenos Aires; esa sí es, sin la menor duda, la feria del libro”.

Yo había regresado ya más animado de Madrid, aunque pensaba que una gran, una verdadera feria del libro, era una empresa mucho más complicada de lo que me había imaginado inicialmente. Y en el fondo un poco asustado de si seríamos capaces, financiera y administrativamente, de llevar a cabo un proyecto de tal magnitud. Pero ya embarcados como estábamos en hacer en Bogotá una gran feria me dije ‘pues para Buenos Aires me tengo que ir’. Y cantando Volver, de Carlos Gardel, como paisa que soy, me fui para esa gran ciudad.

Y regresé impresionado, encantado y más asustado de como me fui. Pues era cierto que esa sí era una verdadera feria: miles de visitantes, cientos de estantes muy bien decorados y una exhaustiva, completísima programación cultural. Y hablé con tanta gente, escribí tantas notas, tomé tantas fotografías que al final pensaba que tenía ya un gran barullo en la cabeza, y que a lo mejor no iba a ser capaz de poner en orden todas esas ideas.

Armé, con lo que había visto y pensado, un ambicioso proyecto y se lo presenté a la junta directiva de la Cámara del Libro. A ellos les pareció estupendo, pero también se asustaron, porque implicaba un gran riesgo económico para la Cámara y podía llevarla a la quiebra. Había que pensar cuidadosamente el tema y debatirlo con mayor profundidad.

Amazon imprimirá, por demanda, libros de autores colombianos
Instituto Caro y Cuervo celebrará sus 75 años en la FilBo
‘Nos echamos al agua’

Presionado por las circunstancias, volví a estudiar la iniciativa, parte por parte, muy cuidadosamente, y cuando ya me encontré más seguro, regresé y les dije: “Estoy dispuesto a correr este riesgo. Estoy absolutamente convencido de que vale la pena, de que no vamos a naufragar”. Y con votación dividida, la junta aprobó el proyecto. Y nos echamos al agua.

¿Dónde hacer la feria? Después de analizar distintas opciones, llegamos a la conclusión de que Corferias era el lugar indicado. Y nos fuimos para allá. Les propusimos la idea a Óscar Pérez y Hernando Restrepo, y de inmediato la acogieron. Y así fue como iniciamos esta bella aventura, la de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que hoy es una de las tres más importantes de América Latina, junto con las de Buenos Aires y Guadalajara.

Durante todos estos años, el impacto de la feria en la cultura, la lectura, la educación y el conocimiento en general ha sido de la mayor importancia. Millones de adultos y miles de niños y jóvenes han pasado por ella. La presentación de nuevos títulos cada año, la posibilidad de conocer y oír a autores de todas las latitudes, el hecho de entrar y conocer la cultura de otros pueblos, los países invitados de honor han sido una experiencia increíble. Todo ha sido una hermosa e inolvidable aventura del espíritu.

Si alguien lee estas notas, podrá pensar que dicho logro fue de una sola persona, es decir, de mí mismo, pero claro que no fue así, fue la obra de todo un equipo, el de la Cámara Colombiana del Libro y el de Corferias. Por ello debo agradecer a todos los que con el mayor entusiasmo colaboraron denodadamente en que la feria fuera posible y, de manera un tanto puntual, quisiera recordar, de la Cámara, presentando excusas a todos aquellos que por motivos de espacio no alcanzo a mencionar, a Gastón de Bedout, Jairo Camacho, Roberto García, José Vicente Kataraín, Santiago Pombo y, más recientemente, Emiro Aristizábal, Enrique González, Gustavo Rodríguez y Manuel José Sarmiento. Para todos ellos, un profundo e interminable abrazo.

JORGE VALENCIA JARAMILLO*
Especial para EL TIEMPO
* Expresidente de la Cámara Colombiana del Libro, economista y poeta.

‘Mi secreto es que pase algo en el vientre del lector’
La Feria del Libro de Bogotá 'calienta motores'
23 de abril 2017, 09:29 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 23 de abril 2017, 09:29 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Corferias Literatura Filbo 2017
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Cartagena
05:39 p. m.
Procuraduría alerta sobre atrasos en obras para protección costera de Cartagena
Kristina Lilley
10:07 a. m.
Actriz de ‘Pasión de gavilanes’ toma difícil decisión tras diagnóstico de cáncer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo