Con una fuerte inspiración en los sonidos de la selva colombiana y las diferentes culturas del país, nació el ‘jungle beat’, un género musical que se concibe bajo la idea de que hay ritmos escondidos en la naturaleza que muchas veces no nos detenemos a escuchar.
Moügli, la agrupación pionera del género, llega con su primer EP ‘Lado A’ a inaugurar el festival Hermoso Ruido en la capital. Su set, cargado de un potente componente visual, arrancará a las 9:00 p.m. en Armando Records este jueves 21 de septiembre.
Los sonidos del proyecto musical de Juan Pablo Delgado y Samuel Lizarralde están inspirados en la cumbia, el bullerengue, el currulao y la música andina. Al fusionar ritmos típicos colombianos con elementos más modernos y electrónicos como el trip hop, Moügli ha logrado crear canciones que suenan extrañamente familiares para los oídos colombianos; una fórmula que grupos como Bomba Estéreo, Systema Solar y Telebit ya han explorado.
La banda estrenó ‘Lado A’ el 11 de agosto, una producción inspirada en viajes por Colombia que llevó al dúo de artistas a regiones tan distintas de Colombia como la Sierra Nevada de Santa Marta y el Amazonas.
Bajo la lógica, ya no tan común, de conceptualizar un solo mensaje y transmitirlo canción tras canción a lo largo de un álbum, Moügli emprendió un camino que continuará a finales de año con su segundo EP ‘Lado B’.
“Lo que nosotros queremos narrar es el viaje que una persona emprende a través de diferentes paisajes colombianos en un recorrido por el Río Magdalena y sus diferentes pisos climáticos”, afirmó Juan Pablo Delgado, quien se encarga principalmente de los elementos melódicos en escena.
Moügli lanzará su primera producción discográfica en tres partes: ‘Lado A’, ‘Lado B’ y una unión de ambas con algunas canciones nuevas. “‘Lado A’, con canciones como ‘Manglar’ y ‘Pa’ Sentirte’, narra la experiencia física del viaje mientras que ‘Lado B’ narra ese mismo trayecto pero desde un punto de vista emocional” aseguró Samuel Lizarralde.
Las canciones en uno y otro EP estarán conectadas por varios elementos musicales como la tonalidad, las influencias sonoras o la misma narrativa. Es decir, que si en ‘Lado A’ una canción narra la belleza de un amanecer, seguramente el ‘Lado B’ tendrá una referencia sonora o narrativa de esa misma situación pero al interior de quien vio aquel primer amanecer.
Sobre su presentación en Hermoso Ruido, Moügli promete una experiencia visual que complementa muy cuidadosamente cada una de sus canciones. El dúo ha trabajado con un equipo especializado que se preocupa por mantener una línea estética muy acorde a los ritmos y sensaciones que genera cada acorde y cada letra.
Además, como este estilo musical se desarrolla principalmente con elementos electrónicos al interior de un estudio, habrá una experiencia casi de construcción musical en escena donde tanto los sintetizadores como las tamboras tendrán un lugar igual de importante a la hora de interpretar los temas.
“Nosotros somos músicos especializados en producción, así que montar el show en vivo fue un desafío. Quisimos traer el estudio al escenario y lo que hemos logrado es tener un equilibrio entre los elementos electrónicos y los más tradicionales y folclóricos. Eso le da una identidad propia a nuestro show”, afirmó Delgado.
Después de la presentación inaugural de Moügli, los espectadores tendrán la posibilidad de escuchar esa misma noche a BiMol Project, Sorpresa y Algodón Egipcio en Armando Records. El festival tendrá otros trece escenarios como Cine Tonalá, Boogaloop y Baum donde más de 40 artistas se presentarán hasta el sábado 23 de septiembre.
Armando Records. Jueves 21 de septiembre a las 9:00 p.m. El valor de la boleta es de 20,000 pesos. (El costo de la boletería varía en los diferentes escenarios del festival y debe ser adquirida allí el día de la presentación).
VALERIA MURCIA VALDÉS
Cultura y Entretenimiento
Comentar