“No somos muchos, no somos pocos, pero estamos todos locos”, es la frase de la canción 'Todos locos', que da inicio al álbum más reciente de la agrupación argentina Los Caligaris.
La banda, que ha sobrevivido a múltiples obstáculos en su carrera, este año cumple 20 años y los celebrará el 2 de julio en el escenario Plaza del festival Rock al Parque.
Los Caligaris estarán en el escenario Bio a las 4:20 de la tarde y presentarán, además de sus clásicos, canciones de su último álbum 'Circología', disco que ha servido para probar el nivel de consagración de esta banda compuesta por Martín y Diego Pampiglione, Agustín Cuadrado, Armando Mansilla, Gabriel Garita Onandía, Juan Carlos Taleb, Lautaro Bartoli, Federico Zapata, Marcos Ozamis, Mariano Baigorria, Ramiro Ambrosi y Valentín Scagliola.
Precisamente, esta nueva producción fue ganadora del Premio Gardel, el galardón de la industria discográfica más importante de Argentina. Además de ganar la categoría de ingeniería de grabación, fue la banda con más nominaciones en la entrega de los premios del 2016. Ese primer puesto en nominaciones lo compartieron con el disco póstumo de la leyenda del rock en español Luis Alberto ‘El Flaco’ Spinetta, titulado ‘Los amigo’.
Para Martín Pamiglione, guitarrista y vocalista de Los Caligaris, esta mención fue todo un honor. “Me desperté con el titular ‘Los Caligaris y Spinetta, los más nominados a los Premios Gardel’. No me lo podía creer, pues no se puede negar la enorme influencia que dejó la música de ‘El Flaco’. De hecho, ese recorte lo tengo en la mesita de noche”, dijo entre risas.
En esta ocasión, la presentación hace parte de un show llamado ‘El show más feliz del mundo’, y será un espectáculo en el que Los Caligaris transmitirán, no solo su talento musical, sino las influencias del circo en su vida y la camaradería que a lo largo de sus vidas se ha construido.
Los 12 integrantes, casi todos del barrio de Córdoba Residencial América, se conocen desde hace más de 20 años, relación que les ha permitido ser directos y, aun así, mantenerse unidos. “Hemos tenido que sortear muchos bajones para llegar a donde estamos. Algunas veces me invitan a cantar con otras bandas, y está bueno, pero es cuando estoy con la banda, que es mi familia, que realmente disfruto de las presentaciones. De pronto en una gira alguno de la banda hace algo mal. Entonces le decimos, los discutimos, y después podemos tomarnos una cerveza como lo haría cualquier grupo de amigos”, señala Pampiglione.
En cuanto a 'Circología', disco que hasta el momento ha sido el más exitoso de la agrupación cordobesa, no es difícil entender el motivo de porque sus canciones están tan bien hechas. Pampiglione también habló del proceso de grabación del disco. “Presentamos más de cien canciones a los productores, que fueron Mariano Franceschelly el “La mosca” Lorenzo, dos de los Auténticos Decadentes. Después con ellos hicimos una última selección y el resultado fue un disco que pudo competir a la par de alguien como Luis Alberto Spinetta”, concluyó.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO