Cerrar
Cerrar
Un joven país con una vieja y cruenta historia
Un joven país con una vieja y cruenta historia

Billete de mil lei. En el anverso, aparece el poeta Mihai Eminescu, el más importante de la literatura rumana.

Foto:

Un joven país con una vieja y cruenta historia

El fascículo de hoy está dedicado a la tierra del conde Drácula.

La primera vez que Rumania tomó forma y entidad como país fue en 1859, tras la unión de Moldavia y Valaquia, regiones que pasaron mucho tiempo colonizadas por el imperio otomano.

Posteriormente se unió a estas dos Transilvania, famosa porque allí se desarrollaron las aventuras, mitad legendarias y mitad verídicas, del temible Vlad III, el empalador, más conocido popularmente como el conde Drácula.

Rumania se llama así porque fue conquistada por Roma en tiempos del emperador romano Trajano, hacia comienzos del siglo segundo después de Cristo, por eso es frecuente encontrar otras formas de escribir como Romanía, o Rumanía, nombres todos que significan “tierra de romanos”.

Después de haber sido colonia, principado autónomo dentro del reino húngaro, monarquía hereditaria, nace el reino de Rumanía en 1862, cuatro años después de la mencionada unificación de hecho de Moldavia y Valaquia, con Alejandro Juan Cuza como rey de los dos principados.

Las dos guerras mundiales del siglo XX trajeron consecuencias diversas para los rumanos. En la primera se anexaron Transilvania.

En la segunda perdió parte de sus territorios, a raíz del pacto Ribbentrop - Mólotov. Una temporada tormentosa facilitó el ascenso del dictador Ion Antonescu, quien se alió del lado de la Alemania Nazi. Al finalizar la guerra, Rumania quedó bajo el mando soviético, pero logró recuperar la región de Transilvania.

En 1947 se proclamó la República Popular de Rumania, y entró a hacer parte de la llamada Cortina de Hierro, la gran alianza de países de la órbita socialistas de Europa oriental, alineados con la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

Este periodo desembocó en la funesta aparición de Nicolae Ceausescu, dirigente comunista que gobernó de modo autoritario desde 1965 hasta 1989, hasta cuando fue depuesto por una revuelta popular que lo condenó a ser fusilado junto a su mujer. Por esos días, su hijo, de 40 años, fue sentenciado a pagar cárcel.

Rumania es hoy una república con sistema parlamentario, que hace parte de la Unión Europea. Tiene una población cercana a los 22 millones de habitantes y la pobreza alcanza al 25 % de los habitantes.

FRANCISCO CELIS ALBÁN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.