Desde la semana pasada, la Marina de Estados Unidos ha realizado diversos ejercicios y experimentos para comprobar la eficacia de varios de sus buques y naves.

Detonación de explosivos en el agua.
Riley McDowell. EFE
(Lea también: Programa espacial de la UE reducirá la dependencia de EE. UU. y China)
La ‘gran prueba’ sobre un nuevo modelo de portaaviones ocurrió el viernes: se detonaron 18 toneladas de explosivos en una zona marítima, a 100 millas de las costas de Florida.
Según registraron varios medios, la explosión de la dinamita causó un sismo de magnitud 3.9, el cual, si bien no se sintió por completo en zonas terrestres, sí alcanzó a ser registrado por el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El video muestra una explosión en el Océano Atlántico después de que la Armada de los Estados Unidos detona una bomba de 40,000 libras en su primer "Shock Trial" para el nuevo portaaviones, el USS Gerald R Ford. pic.twitter.com/lQRtRaPW95".
— Meh (@maifrend_) June 22, 2021
(Si nos visita desde la app de EL TIEMPO vea aquí la publicación).
Esta impactante detonación puso a prueba la resistencia del nuevo ‘USS Gerald R. Ford’, un portaaviones diseñado para probables misiones de alto riesgo. La idea de esta ‘Prueba de choque total de barco’ fue, en esencia, probar que el navío estuviera diseñado para resistir impactos de grandes escalas.
Esta prueba, según ‘NBC’, es una de las más complejas.
(Le contamos: Blinken vuelva a Europa para reforzar el papel de EE. UU.)
El ‘USS Gerald R. Ford’ es uno de los primeros portaaviones de la clase ‘Ford’, la cual inició su producción en 2017. Ante la existencia de ciertas dificultades en la navegación y en los mecanismos, el navío aún no ha dado su primer patrullaje. Incluso esta ‘prueba de choque’ estaba planeada para realizarse en 2024, sin embargo, bajo ciertas directrices del Congreso estadounidense el ejercicio se adelantó.
La prueba, entonces, se efectuó el pasado viernes 18 de junio.

La detonación, incluso, provocó un sismo de 3.9 grados.
Riley McDowell. EFE
Las impactantes imágenes del momento han recorrido las redes sociales.
Muchos resaltaron el ‘escalofrío’ ante el estremecimiento de las aguas. Para otros, sin embargo, no parecía muy seguro detonar tal cantidad de explosivos en una parte de un ecosistema acuático. A raíz de la explosión surgieron imágenes de otras pruebas de choque realizadas en buques y barcos alrededor del mundo.
Photos and info (thread) of @RoyalNavy ships undergoing shock test trials previously!
— Seb H (@sebh1981) June 20, 2021
HMS Invincible 1985/86 🇬🇧⚓️
1/ pic.twitter.com/83b73XPnYt
(¿Nos lee desde la app de EL TIEMPO? Vea la publicación en este enlace).
Shock trials of PLA Navy pic.twitter.com/7Ky4lEWCrL
— 彩云香江 (@louischeung_hk) June 21, 2021
(Si nos visita desde la app de EL TIEMPO vea aquí la publicación).
Más noticias¿Trump propuso encarcelar en Guantánamo a enfermos de coronavirus?
Covid: EE. UU. no alcanzará meta de adultos parcialmente vacunados
Comentar