Después de tomarse un delicioso café, ¿que hace con la borra, ese residuo que queda en el filtro o en la manga de tela que utiliza para colar la bebida?
Cuando se desecha en la basura, ese café usado se descompone y libera metano, como sucede con cualquier otra materia orgánica, y el metano es un gas tóxico, 20 veces más potente que el CO2. Hay muchas maneras de evitar que la borra del café vaya directamente al vertedero, usándola para diversas cosas. Aquí van algunas ideas.
En la cocina. El café es ligeramente abrasivo y ácido, lo que lo hace ideal para limpiar superficies de la cocina, fregaderos o lavamanos, entre otros. Use los residuos solos o mezclados con un poco de jabón para lavar platos.
En ollas. Remueva la grasa fuerte de ollas y sartenes frotándolos con borra de café mezclada con jabón.
En la nevera. Es uno de los eliminadores de olor por excelencia; poner un poco en un vasito sin tapar. También se puede frotar con un poco las manos si ha manipulado ajo, cebolla o salmón, que desprenden un fuerte olor.
En los desagües. Para evitar ese desagradable olor que a veces sale de los desagües, ponga agua a hervir. Luego vierta media taza de residuos de café en el desagüe y, a continuación, el agua hirviendo. Los efectos durarán una semana aproximadamente.
En muebles. Los residuos del café también sirven para brillar madera con barniz. Cuando los residuos estén fríos, unte un trapo y frote delicadamente la madera; luego pase otro trapo limpio. Además de brillo, repele el polvo.
En el huerto casero o patio. Se puede usar directo sobre la tierra en aquellas plantas que requieran un nivel mayor de ácido, como las hortensias, o para cultivos de zanahorias, setas o rábanos. Si tiene un árbol un poco mustio, échele también borra de café a la tierra y riéguelo.
En la cara y cuerpo. Se puede hacer una mascarilla revitalizante facial mezclando los residuos del café con un poco de agua. También con un poco de aguacate. Para el resto del cuerpo, mezclar con aceite de coco o aceite de oliva y frotar la piel con movimientos circulares durante unos minutos. Sirve como exfoliante y para prevenir y tratar la celulitis.
En el pelo. El café puede añadirle no solo brillo sino también color a su pelo. Cuele una o dos tazas de café fuerte y póngalo a enfriar. Lavar el pelo y luego poner el café a lo largo de la melena; dejar por 20 minutos. Enjugar y poner acondicionador como de costumbre.
En mascotas. ¿Hay un gato que le gusta hacer las necesidades en el jardín? Aléjelo espolvoreando un poco de borra entre las matas. Previene que los miminos invadan el jardín.
En recetas. Los restos del café se pueden añadir a postres de chocolate para darles un toque de sabor diferente. También lo puede usar como ablandador de carne junto con un poco de vinagre; le dará un giro distinto y sutil a su receta. Agregue un poco a la salsa bbq.
En zapatos. Haga una bolsita con la borra seca y póngala en ese par maloliente; el olor desaparecerá.
El 25, 26 y 27 de agosto se llevará a cabo la séptima edición de Carulla es Café, en Unicentro de Bogotá.
Durante tres días, los bogotanos tendrán la oportunidad de participar en más de 60 actividades para aprender, sorprenderse y disfrutar de los atributos del café colombiano. En esta edición, Carulla es Café destinará un estand para mostrar el manejo y uso responsable de la borra (el residuo del café filtrado).
VIDA
Comentar